HoyECO
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News
Sin resultados
Todos los resultados
HoyECO

El chico malo de Washington lo vuelve a hacer: España podría perder un negocio de casi 15 000 millones

Por Omar D.
24 de septiembre de 2025
en Energía
Negocio

Fuente: White House

Revelan el plan de España para superar su mayor amenaza: Nos costará casi 13 600 millones

Sorpresa en mar español: Un «cordón umbilical» logra reconexión histórica

El monstruo de los 20 MW: Es tan grande y poderoso que altera la realidad a su alrededor

Los deseos de expansión llevan a muchas empresas a buscar nuevos horizontes en otros países. Tal vez porque es posible que allí encuentren mejores condiciones en cuanto a recursos para desarrollar sus trabajos. Otro factor importante es la estabilidad económica y la seguridad jurídica que les brinden mejores garantías y estabilidad. Sin embargo, también hay que ir preparados para afrontar los reveses, tal como le ocurrió a España, que podría perder un negocio de casi 15 000 millones. Y es que el chico malo de Washington lo vuelve a hacer.

Las empresas corren riesgos con los nuevos mercados

Los riesgos forman parte de las grandes empresas, porque casi todas las que han permanecido a lo largo del tiempo han tenido que hacer apuestas fuertes. En muchos casos, se lanzaron al desarrollo de un producto nuevo, que podría o no gustarle al público, y afortunadamente todo les salió bien. Pero equivocarse, y perder una inversión considerable, también es una posibilidad que se debe tener siempre muy presente.

Ahora bien, salir de un país a la conquista de otros mercados es una aventura que tiene probabilidades a favor y en contra. Sobre todo, cuando se ofrece algo nuevo, como España, que decidió cruzar el océano para dedicarse a una actividad innovadora, sin embargo, las cosas no le salieron bien. Porque tropezó con el chico malo de Washington, que lo vuelve a hacer, y por eso, podría perder un negocio de casi 15 000 millones.

La caída de un negocio deja varias pérdidas

La española Iberdrola decidió llevar su negocio de renovables a Estados Unidos a través de su empresa Avangrid. Con ese objetivo, comenzaron los trámites correspondientes para desarrollar un par de proyectos llamados New England Wind 1 y 2. Estos consisten en la instalación de aerogeneradores en el mar frente a Massachusetts. Sin embargo, sufrieron un revés este verano, cuando Donald Trump les retiró los permisos.

El costo de esas infraestructuras está alrededor de los 15 000 millones de dólares, aunque la compañía no llegó a perder la inversión porque apenas se estaba empezando. E incluso, hay quienes señalan que ni siquiera se había comenzado la fase correspondiente a la construcción. Las dos etapas, Wind1 y Wind2, contribuirían a producir energía limpia en cantidades suficientes para satisfacer las necesidades de unas 900 000 casas.

Esto demuestra que las normativas que rigen el desarrollo de las fuentes energéticas eólicas en ese país siguen siendo riesgosas para las empresas, además Trump siempre ha estado en contra de las renovables. Pues a pesar de que la obra en sí no se había iniciado, la interrupción de este negocio le hizo perder a Iberdrola cientos de millones de dólares. Y aunque esta situación causó cierta alarma, afortunadamente no generó un daño irreparable a sus finanzas.

Iberdrola se adapta y sigue adelante con la energía

A pesar de que el gobierno de Trump cerró el negocio de energía eólica que Iberdrola iba a instalar en Massachusetts, no renunciará a ese mercado. Porque todavía está trabajando en otras obras de gran envergadura relacionadas con la energía del viento. Entre ellas se destacan Gulf of Maine, que producirá 3000 MW, y otro casi de la misma magnitud, Kitty Hawk, que está en plena construcción, y su capacidad será de 2400 MW.

Además, aunque se perdió un negocio de casi 15 000 millones, la empresa española también tiene la oportunidad de aumentar su presencia en el desarrollo de las redes eléctricas. Pues esta es un área donde ya se había estado trabajando con la finalidad de incrementar su participación en ella, y su regulación es más sólida. Pero su fuerte sigue siendo las renovables, que podrían ser mejor recibidas en otros países europeos.

En conclusión, el chico malo de Washington, Donald Trump, está a punto de hacer que la española Iberdrola pierda un negocio de casi 15 000 millones de dólares. Se debe a la suspensión de los permisos para el desarrollo de un par de proyectos llamados New England Wind 1 y 2 aunque pudiera ser que teme que en EUA se repita esta situación. La finalidad de estos era instalar dos parques eólicos marinos para satisfacer las necesidades energéticas de unas 900 000 casas. A pesar de esto, la empresa no abandonará el mercado estadounidense, y sigue adelante con otras obras que están en progreso.

HoyECO

© 2024 by ECOticias

  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

Sin resultados
Todos los resultados
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News

© 2024 by ECOticias