HoyECO
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News
Sin resultados
Todos los resultados
HoyECO

Una adolescente española le enseña a la NASA: Así se construirá en la Luna, en Marte y más allá

Por Jairo G.
31 de julio de 2025
en Actualidad
Adolescente

Fuente: ESA

El planeta necesita mil millones de años para crearlos: Este país desafía a la naturaleza y lo hace en días

La cajita feliz de Tesla: Ahora la competencia es contra McDonald’s y será en todo el mundo

Una de las mayores amenazas para el futuro de la humanidad: Mujeres embarazadas deben cuidarse

Ante el reto de construir bases permanentes en la Luna y Marte una adolescente española le está enseñando a la NASA como hacerlo de manera viable. A continuación veremos las señales que indican como la ciencia española se encuentra actualmente en un proceso de renovación que puede trascender más allá del cosmos.

Esta adolescente está preparando maletas porque tiene planes de llegar muy lejos

Recientemente se ha producido una noticia que ha causado revuelo en España, especialmente en la ciudad andaluza de Algeciras, donde ha sido reconocido el talento de uno de sus residentes, llamando poderosamente la atención que se trata de una adolescente de apenas 16 años.

La notoriedad también obedece a que el hecho está vinculado con la construcción de estructuras en la Luna, Marte o cualquier otro planeta en un futuro, asumiendo su abordaje uno de los desafíos más importantes que enfrentará la exploración espacial en los próximos años.

En el marco del CCIR Student Research Symposium 2025 un prestigioso evento científico que cuenta con el respaldo de la Universidad de Cambridge y la NASA, a celebrarse en el King’s College de Londres durante los días 29 y 30 de julio, se ha seleccionado entre los participantes a Palma Bejarano Rey, una adolescente de apenas 16 años.

El motivo por el que ha sido invitada esta chica española ha sido por haber propuesto un cemento lunar, un material que tendría la capacidad para provocar una revolución en la construcción de infraestructuras espaciales puesto que abaratará los altos costes que actualmente limitan los viajes.

El material de construcción ideado por esta jovencita está allanando el camino de la NASA

El cemento propuesto por Palma es sólido y no requiere agua formándose como un agregado sólido mediante enzimas y polvo mineral y aunque fue ideado pensando en la Luna es una tecnología que bien pudiera aplicarse en varias zonas de la Tierra, especialmente aquellas donde un clima árido y sea latente la afectación debido al cambio climático.

La idea de este material la tuvo la adolescente durante su investigación sobre el programa Artemis de la NASA, llegando a comprender que representa un reto para la humanidad el establecimiento de una base permanente para el regreso a la Luna en 2027 tal como se tiene previsto con el desarrollo de la misión Artemis III.

El desafío principal que tendrá la base lunar será transportar los materiales de construcción y especialmente el agua, porque esto elevará exageradamente los costes, y aún si se empleara impresión 3D o sinterización por láser se requeriría de demasiada energía y recursos prácticamente inexistentes en la Luna.

La científica Bejarano Rey con apenas 16 años hoy en día representa la promesa más joven en el contexto de la ciencia española y evidencia de sus logros y avances ha sido su activa participación en eventos académicos como el Conrad Challenge que cuenta con el sólido apoyo de la NASA.

Con cemento espacial y biopintura esta chica española está construyendo lo que será el futuro

Aparte de este cemento espacial con base en enzimas y regolito que no requiere agua o maquinaria pesada la científica adolescente desarrolló una biopintura con la que se puede purificar el aire y además recolecta agua a través de microorganismos con modificación genética.

La joven desde ya cuenta con el apoyo del Ayuntamiento, tal como ha afirmado el alcalde José Ignacio Landaluce, siendo natural que se produzca este apoyo institucional porque es todo un privilegio y un orgullo que Algeciras cuente entre su población con un talento que la represente en tan importante foro académico.

La chica es una fiel exponente de una generación de científicos precoces que impulsan una transformación a nivel mundial y prueba de ello es su participación en el  Summer Science Program en Colorado, un programa que reúne a jóvenes astrofísicos, biólogos y expertos en tecnología computacional.

En conclusión, la adolescente española busca ayudar a la NASA a construir las futuras instalaciones en la Luna y tal vez en Marte, colaborando con científicos de alto nivel de prestigiosas universidades que buscan la clave de la supervivencia humana en un ambiente de extremas condiciones. 

HoyECO

© 2024 by ECOticias

  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

Sin resultados
Todos los resultados
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News

© 2024 by ECOticias