HoyECO
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News
Sin resultados
Todos los resultados
HoyECO

Alianza para batir a Tesla: Stellantis, Uber y NVIDIA desarrollarán robotaxis juntos

Por Jairo G.
9 de noviembre de 2025
en Movilidad
Tesla

Fuente: Stellantis

El italiano más exclusivo del mundo: No habrá otro igual y esta es la razón

Las furgonetas ya no necesitan combustibles: Toman energía directamente de la mayor fuente del Sistema Solar

La apuesta más arriesgada de Japón: Un GT-R futurista impulsado por electrones

Todos se han unido contra Tesla para desarrollar robotaxis. La alianza que reúne a Uber, Stellantis y Nvidia tiene previsto incorporar a otro fuerte aliado. Aunque la empresa de Elon Musk ha intentado avanzar delante, varias empresas han unido esfuerzos para recortar los cuerpos de ventajas que le sacado la compañía estadounidense en esta carrera tecnológica. Una de las compañías asociadas ofrece su amplia experiencia en la gestión de flotas y servicios de transporte compartido, mientras que otra aporta su capacidad para fabricar coches y también está presente una líder en tecnologías de inteligencia artificial que brindará la infraestructura clave para la conducción autónoma.

Los detalles de un acuerdo estratégico que busca sacar a Tesla de la carrera tecnológica

Dentro de la movilidad urbana los robotaxis constituyen una novedosa forma desde la cual se combina una alta tecnología con el servicio de transporte público. Se trata de coches cuyo diseño les permite funcionar sin que haya una persona al volante y donde los pasajeros solicitan una experiencia similar a la de un taxi convencional mediante apps.

Este tipo de movilidad ofrece una transformación de la forma como las personas se desplazan en las ciudades, incrementando la accesibilidad y eficiencia en el traslado de los usuarios. Para una movilidad eficiente y segura con este tipo de coches autónomos se requiere de IA, sensores, radares y cámaras, siendo en el aporte de estos requerimientos donde se han unido varias empresas.

El acuerdo entre Stellantis, Uber y NVIDIA contempla el desarrollo de coches sin conductor de nivel 4 y que serán dispuestos como robotaxis en los próximos años a nivel mundial. Se tiene previsto comenzar las primeras pruebas piloto antes de 2028, año en que se iniciará la producción en serie.

Cien mil robotaxis estarán rodando por varias ciudades de Europa en esta fecha

El servicio de taxis sin conductor ha estado presente desde hace algunos años mediante compañías como Waymo o Cruise, sin embargo, la empresa del premiado hombre más rico del mundo ha pretendido imponer un nuevo y ascendente nivel a través de Cybercab, pero no las tendrá fácil porque varias empresas se han unido para adelantarse.

De acuerdo con el CEO de Uber, Dara Khosrowshahi, en el impulso de la autonomía de nivel 4 a una gran escala se tiene a NVIDIA como la columna vertebral en el mundo de la IA, mientras que la empresa china se ubica entre las primeras empresas en la integración de dicha tecnología.

Un cuarto socio se une a la alianza que tiene como meta inundar Europa de taxis autónomas

La primera fase de este proyecto de fabricación de coches autónomos de nivel 4 para brindar el servicio de robotaxis tiene fecha de 2027 y el objetivo será fabricar 100 mil coches de varios fabricantes, pero especialmente Stellantis. Cada una de estas compañías brindará al proyecto sus fortalezas y a esta unión se suma un cuarto refuerzo dispuesto a encargarse de la electrónica e integración de sistemas. Se trata de la empresa taiwanesa Foxconn.

Aunque ninguno de estos socios ha dado muchos detalles acerca del proyecto y de los modelos que serán fabricados, se ha dejado saber que se espera una producción de 5 mil coches para 2028 que serán entregados a Uber dispuestos a rodar en Estados Unidos o cualquier otro país donde la legislación no imponga restricciones.

En conclusión, estas compañías que se han asociado para hacerle frente a Tesla cuentan con una amplia experiencia en sus áreas correspondientes de influencia, pero que se integran perfectamente en la fabricación de coches autónomos que pueden orientarse al funcionamiento como taxis. Esta alianza fundamentalmente forma parte del plan de Stellantis para adelantarse a la empresa del también dueño de SpaceX en la implantación de los robotaxis que llegarán a Europa muy pronto y en los que se combinan detalles de alta ingeniería automotriz, IA y servicios de movilidad.

HoyECO

© 2024 by ECOticias

  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

Sin resultados
Todos los resultados
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News

© 2024 by ECOticias