HoyECO
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News
Sin resultados
Todos los resultados
HoyECO

El mundo se prepara para apagar el GPS: la brújula cuántica es el futuro, y funciona así

Por Jairo G.
19 de diciembre de 2024
en Actualidad
brújula

Fuente: theguardian.com

La pirámide más antigua, 25 000 años: El mayor misterio de la humanidad

Las pasarelas del mundo se preparan para lo inimaginable: La moda jurásica

Duelo de titanes en Estados Unidos: Jeff Bezos contra Elon Musk

¿Has escuchado hablar de la brújula cuántica? Un dispositivo que hará prescindir muy pronto de los satélites y el Sistema de Posicionamiento Global o GPS tradicional, ofreciendo mayor precisión y fiabilidad en la ubicación.

¿No te has dado cuenta? La brújula cuántica está apagando los GPS

Así como años atrás la tecnología de posicionamiento global revolucionó la forma como se ubicaba y relacionaba el mundo, hoy en día se está poniendo en boga la técnica de detección a nivel cuántico o interferometría atómica.

El desarrollo de dicha técnica por parte de científicos de Sandia National Laboratories, una importante agencia de investigación vinculada a la seguridad nacional de Estados Unidos, es un hito clave dentro del desarrollo de instrumentos de navegación.

Al servir para la medición altamente precisa de la aceleración dicha técnica constituyó la base para el desarrollo de una brújula a nivel subatómico, que sirve para la navegación y localización sin el uso de señales de posicionamiento global.

En los últimos meses se han producido avances hacia la invención de uno de estos dispositivos que pueda ser transportado, tal como lo han anunciado científicos de Estados Unidos.

Uno de estos avances es el modulador fotónico, utilizado en el control y modificación de las propiedades de la onda luminosa cuando esta se desplaza a través de la fibra óptica o un microchip.

Quedaron atrás los días del posicionamiento global la tecnología cuántica lo ha superado

El dispositivo con base en la tecnología a nivel subatómico supera la navegación facilitada por GPS al medir la aceleración y la velocidad angular con alta precisión mediante el control y modificación de propiedades de la luz como:

  • Intensidad
  • Fase
  • Frecuencia

Otro avance importante ha sido la extraordinaria reducción del tamaño de este dispositivo, alcanzando dimensiones cien mil veces menor, un logro que permite la creación de moduladores en una superficie mínima de 8 pulgadas.

Esta gran reducción de las dimensiones de los componentes más grandes y de los chips fotónicos de silicio ha incidido positivamente en la disminución de los costes. Además, al fabricarse este dispositivo con iguales procedimientos que los otros chips puede llevarse a cabo una producción en masa que rebajaría significativamente los costes.

Para utilizar esta tecnología hace falta un camión

La creación de un sensor de movimiento de alta precisión que minimice la dependencia de los sistemas de posicionamiento global ya solo es cuestión de tiempo, pues los científicos han puesto este desarrollo dentro de sus planes inmediatos.

Un aspecto clave que impulsa las investigaciones en este sentido es la poca fiabilidad de la comunicación satelital, pues aun cuando representan un considerable avance no pueden ser obviadas las radiaciones solares y condiciones climáticas adversas como limitaciones e interferencias que obstaculizan su funcionamiento.

No obstante, aun cuando los avances marchan aceleradamente en el desarrollo progresivo de esta tecnología, para utilizar hoy en día dispositivos de navegación basados en el funcionamiento de sensores cuánticos para la ubicación geográfica haría falta mover un camión.

Sin complejos de grandeza: Llevarlo todo al mínimo es el próximo desafío

De allí que uno de los próximos desafíos será alcanzar la viabilidad comercial de esta tecnología y para ello es clave obtener las dimensiones mínimas de los componentes para lograr disminuir los costes.

Por otro lado, integrar los nuevos dispositivos cuánticos requerirá de una renovación de infraestructuras y estándares en los actuales sistemas de navegación.

Aunque todavía faltan algunos pasos para alcanzar una revolución que conlleve al uso masivo de localizadores cuánticos en los sistemas de navegación, es claro que pronto se producirán avances tecnológicos que conlleven a una adopción generalizada de estos dispositivos.

En conclusión, el mundo ya se está preparando para utilizar una brújula cuántica en lugar de un GPS porque sin duda esta es mucho más precisa y confiable cuando se trata de navegar y rodar por el mundo.

HoyECO

© 2024 by ECOticias

  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

Sin resultados
Todos los resultados
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News

© 2024 by ECOticias