Es preocupante que haya mucha desinformación acerca de las balizas V-16 porque muy pronto su uso será obligatorio. Tal vez mucha gente desconoce o al menos no conoce con exactitud qué son estos dispositivos o cuál es la forma correcta de uso. De allí que sea necesario profundizar en estos temas y buscar obtener respuestas a las anteriores interrogantes. Por otro lado, asumiendo que ya empiezan a comercializarse algunas que no son válidas, más importante aún es saber cuáles no debes comprar, porque esto evitará ser penalizado con una multa de hasta 200 euros.
Debido a estos inconvenientes, las balizas V-16 sustituyen a los triángulos de emergencia
Los triángulos equiláteros con un marco rojo reflectante y catadióptricos rojos, llamados de emergencia o de preseñalización, son los que hasta diciembre de este año puede colocar un conductor algunos metros detrás de su coche para indicar a quienes circulan que presenta una falla.
Pese a los inconvenientes que presenta, el uso de este triángulo ha estado vigente hasta ahora. Uno de los mayores obstáculos que representa su uso y razón por la que será sustituido es que para utilizarse requiere que el conductor baje del coche y lo extraiga del maletero, donde casi siempre es guardado.
Otro de los motivos por los que el triángulo de emergencia dejará de ser válido dentro de poco es que no ayuda a las autoridades de tránsito a conocer quién ha sufrido un percance en la vía, algo que sí puede hacer la baliza V16, porque se encuentra conectada a una plataforma 3.0.
Si insistes en utilizar el triángulo de emergencia, puedes ser multado con 80 euros
A partir del próximo 1 de enero, los conductores en España usarán luces de emergencia para señalar su coche parado o averiado en la carretera. Este dispositivo indicará además en tiempo real la ubicación del coche a la plataforma DGT 3.0; de esta forma avisará a los demás conductores a través de sus sistemas de navegación.
A partir del primero de enero, el uso de los triángulos de emergencia estará prohibido y colocarlos en la carretera para indicar una falla en el coche puede acarrear una multa de 80 euros, tal como disponen las reglas de la DGT cuando el responsable de hacerlo no señaliza en forma correcta que existe un obstáculo en la vía.
Para evitar una multa de 200 euros, debes saber cuáles balizas no debes comprar y cómo utilizarlas
La baliza V-16 debe guardarse en la guantera del coche, lo que evitará tener que bajarse del coche. La forma de utilizarse cuando se presenta una avería es echarse a un lado, sacarla de la guantera y colocarla sobre el techo sacando la mano por la ventanilla.
Una vez colocada sobre el techo, debe presionarse su único botón. Después de 100 segundos de iniciadas las luces de destello, se activará la geolocalización, haciendo conexión con la plataforma DGT 3.0 para enviar las coordenadas de ubicación, aunque los servicios de emergencia no se pondrán en marcha automáticamente.
Los vehículos conectados que en ese momento circulan por la vía del coche detenido recibirán en su navegador la señal V-27, la imagen de un triángulo rojo con el signo de exclamación en el interior y tres líneas curvas del lado derecho.
No todos los modelos de luces de emergencia que se venden son legales y comprar el modelo equivocado puede acarrear una sanción de 200 €. Por lo tanto, para adquirir la baliza V-16 adecuada y evitar la multa, se debe tomar en cuenta lo siguiente:
- Para garantizar el cumplimiento de los requisitos técnicos, el dispositivo tiene que figurar como homologado en el listado de la DGT.
- Debe tener pilas y batería activa.
- Para garantizar el tiempo mínimo de la conexión de datos, no puede tener más de 12 años de antigüedad, excepto que indique en el dispositivo una ampliación de dicho periodo.
En conclusión, desde el 1 de enero de 2026 en España los conductores están obligados a llevar en el vehículo balizas V-16 conectadas a la plataforma DGT 3.0, y los triángulos de emergencia quedan en el pasado. Esta novedosa forma de señalización de un vehículo averiado en la vía tiene como principal ventaja la indicación al resto de conductores que circulan el percance en la vía aunque no vean los destellos, pero como ya empiezan a venderse estas nuevas luces y algunas no son válidas, se deben tomar en cuenta algunas recomendaciones para comprar la correcta y evitar ser castigado con multas de hasta 200 euros.
