HoyECO
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News
Sin resultados
Todos los resultados
HoyECO

Adiós a las baterías de litio para siempre por ser poco eficientes: este país prueba con un nuevo químico y es 2500 veces mejor

Por Sophia G.
24 de febrero de 2024
en Sin categoría
baterías

Las extrañas piscinas de las que brotan aguas tóxicas: Dejarán de aparecer en los desiertos

Un nuevo tipo de energía extremadamente barata y limpia: Podría ser lo que España necesita

Si te encuentras con uno de estos, aléjate: Están haciendo su trabajo, salvando el planeta

China no solo se destaca entre diversas industrias con proyección global, sino que ahora se posiciona como una de las más importantes en la búsqueda de alternativas innovadoras para reemplazar las convencionales baterías de litio que representen un peligro para el medio ambiente

¿Cuál es el material con el que se reemplazarán las baterías?

Pues bien, ahora un grupo de jóvenes investigó y descubrió la manera de reducir la contaminación por baterías, algo que ha causado gran preocupación a lo largo y ancho del mundo. Este avance representa un paso significativo en la dirección de soluciones más sostenibles y respetuosas con el medio ambiente en el ámbito de la energía.

Estas baterías no solo se caracterizan por ser desechables, sino que también presentan una vida útil relativamente corta, lo que contribuye a una demanda masiva y, en consecuencia, genera una cantidad significativa de desechos químicos que terminan contaminando los suelos, esto mismo conlleva a una frecuente necesidad de reemplazo, exacerbando el problema de residuos y su impacto ambiental.

En una destacada iniciativa, un equipo de investigadores de la Universidad de Fudan en China ha alcanzado un hito significativo al desarrollar exitosamente una batería con la capacidad impresionante de recargarse hasta 700 veces a temperatura ambiente. Este avance prometedor no solo representa una mejora sustancial en comparación con las baterías tradicionales en términos de durabilidad, sino que también introduce un cambio notable en la elección del material, al reemplazar el litio por el calcio

Estos son los beneficios detrás de estas innovadoras baterías

Según un reciente artículo de Nature, el equipo científico responsable de este avance afirmó que la batería basada en calcio representa una opción considerablemente más viable. Esta afirmación se sustenta en el hecho de que el calcio es 2,500 veces más abundante que el litio, lo que señala una clara ventaja en términos de disponibilidad de recursos.

A pesar de ser las baterías de ion-litio las más ampliamente empleadas globalmente, la producción de estas se ve restringida por la limitada disponibilidad de litio, sin contar el consumo de agua a su manufactura. Ahora con la atractiva propuesta china, la batería de calcio emerge como una opción sumamente prometedora, dado que el calcio, siendo mucho más abundante, supera estas restricciones mencionadas.

Estas marcadas diferencias no solo podrán contribuir a una mayor sostenibilidad, al aliviar la presión sobre recursos no renovables, sino que también tiene implicaciones económicas al reducir los costos asociados con la extracción y procesamiento de litio, algo que resultaría cada vez más impactante para el medio ambiente, es importante avanzar hacia opciones más sostenibles para atender las crecientes demandas de almacenamiento de energía a nivel global.

Un largo camino hasta el éxito: Estos son algunos de los conflictos que debieron atravesar

En el desarrollo de este proyecto, uno de los desafíos fundamentales fue identificar un componente que facilitara de manera adecuada la carga y descarga de las baterías de calcio. La complejidad se creaba no solo en encontrar un componente que cumpliera con estos requisitos, sino también en su implementación sin inducir reacciones potencialmente peligrosas.

Aunque estas propuestas prometedoras tienen el potencial de transformar radicalmente el panorama de las baterías descartables y abordar la problemática de la contaminación asociada, es importante señalar que este proyecto enfrenta un extenso camino por recorrer. Antes de que estas innovaciones puedan ser introducidas a nivel mundial.

El proceso de comercialización a escala global implica no solo la validación técnica de la eficacia y seguridad de estas nuevas baterías, sino también la consideración de regulaciones y estándares internacionales. Las fases de prueba y certificación son cruciales para garantizar que estas tecnologías cumplan con los requisitos para ser distribuidos en diversos mercados.

HoyECO

© 2024 by ECOticias

  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

Sin resultados
Todos los resultados
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News

© 2024 by ECOticias