ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

Conoce la verdad: estas son las 7 malas prácticas agrícolas que agravan el cambio climático

Por Sandra M.G.
12 de febrero de 2024
en Cambio climático
malas prácticas agrícolas cambio climático

Las malas prácticas agrícolas son un problema muy importante al que no se le da toda la importancia que merece. El Cambio Climático es una variación de los patrones naturales del clima, que ha producido en la Tierra un Calentamiento Global. Esto implica que la temperatura promedio de la superficie sufre un incremento anormal. Este fenómeno comenzó con la Revolución Industrial y no cesa de agravarse.

Cuidar entre todos nuestro planeta es la única forma de sobrevivir y eso pasa por minimizar el impacto del cambio climático, y los agricultores, en constante contacto con el medio ambiente, deben dar buen ejemplo al resto.

La agricultura ha mantenido y mantiene una dura pugna por satisfacer las necesidades humanas y, al mismo tiempo, hacer un buen uso de los recursos naturales. Es importante seguir buenas prácticas a la hora de tratar el campo para evitar problemas de diversa índole y, además, no contribuir al cambio climático.




Malas prácticas agrícolas que disparan el cambio climático

Prácticas de cultivo inadecuadas

En un mundo cada vez más globalizado y con más gente poblándolo, la demanda de alimentos crece; normalmente, el aumento del rendimiento de los cultivos en una determinada región viene asociada con una pérdida de biodiversidad. Una mala selección en la rotación de cultivos o aplicar mal esta técnica puede provocar problemas ambientales.

Ganadería y sobrepastoreo

Utilizar animales de granja para limpiar de malas hierbas algunos campos es una buena opción, pero un uso excesivo de este sistema acelera la deforestación y la erosión del suelo y se convierte en una de las malas prácticas agrícolas.

Riego y sobreexplotación de recursos hídricos

Un sistema ineficiente de riego de los cultivos conlleva un mayor uso de agua dulce de ríos, lagos/pantanos y acuíferos subterráneos cercanos. Solo el 2,5% del agua que existe en la Tierra es dulce y existen muchas zonas donde escasea, por ello es importante utilizar solamente el agua necesaria, también en agricultura.

Contaminación del suelo

Es posible contaminar el suelo de diferentes maneras, pero hay 2 que se realizan de forma frecuente. La primera es contaminar el suelo debido a un uso excesivo de químicos de diversa índole, plaguicidas o pesticidas para evitar que la fauna local arruine las cosechas; la segunda tiene como origen la quema de rastrojos y parte de la cosecha sobrante o que no está en condiciones de ser vendida y/o consumida.

Despeje y movimiento de tierras, deforestación y tala de árboles

La eliminación de árboles y otro tipo de flora que ‘incómoda’ en las zonas de cultivo pueden afectar al ecosistema, por ejemplo, con corrimientos de tierra en zonas inclinadas tras una gran tormenta.

Plasticultura

La plasticultura es el uso de un acolchado plástico para los cultivos, los agricultores usan láminas de plástico para cubrir el 50-70% del suelo y utilizan sistemas de riego por goteo para tener un mejor control sobre los nutrientes y la humedad del suelo. Este método es una de las peores malas prácticas agrícolas, porque permite que los pesticidas sean transportados más fácilmente en la escorrentía superficial, pero si dichos productos químicos acaban en humedales o arroyos cercanos pueden afectar seriamente a la flora y fauna local. Además, estos plásticos contienen estabilizantes y colorantes, así como metales pesados, lo que limita su reciclado.

Monocultivo

La técnica de monocultivo no necesariamente tiene que ser mala, pero su uso debe estar bien fundamentado. Cultivar una misma variedad de cultivo agota el nitrógeno del suelo (salvo leguminosas) y fomenta su erosión; asimismo, requiere un uso continuo de los mismos productos químicos que pueden afectar al medio ambiente.

Cómo eliminar las malas prácticas agrícolas para que no empeore el cambio climático

La transformación digital ha traído consigo una ola de cambios significativos en todas las áreas donde ésta ha sido aplicada y no podía ser menos en la agricultura. Si se puede medir, se puede mejorar y es con base en esta idea como debe aprovechar la agricultura la llegada de las nuevas tecnologías.

Un campo está sujeto a multitud de parámetros, tanto propios como ajenos: clima, humedad del suelo, índices de vegetación, tipo(s) de cultivos plantados… y conocer en detalle los niveles óptimos de cada uno de ellos es la única manera de sacar el máximo partido al campo.

malas prácticas agrícolas
cambio climático

Desde satélites y programas especialmente diseñados para el tratamiento de datos, como EOS Crop Monitoring, hasta el uso de drones en la agricultura, se presenta un gran abanico de opciones tecnológicas para que los agricultores realicen su trabajo de la manera más eficiente y evitando estas malas prácticas agrícolas. Con cosechas más sanas y abundantes, y, a la vez, respetuosa con el medio ambiente, optimizando el uso de químicos, aplicando el riego de forma inteligente o minimizando el impacto de la cosecha en los nutrientes del suelo.

Tags: calentamiento globalcambio climáticomalas prácticas agrícolas

TEMÁTICAS RELACIONADAS

manifiesto futuro arquitectura
Cambio climático

REBUILD 2025: la arquitectura en la era del cambio climático

6 de mayo de 2025
biopartículas precipitaciones
Cambio climático

Más hielo en las nubes por las biopartículas agravará las precipitaciones

6 de mayo de 2025
cintíficos bosque boreal
Cambio climático

Bosques boreales: almacenan carbono, paliando el cambio climático, albergan a una rica y única biodiversidad

6 de mayo de 2025
cambio climático plantas ártico
Cambio climático

Cambio climático: ¿qué pasa con las plantas que viven en el Ártico?

5 de mayo de 2025
Madrid Resiliencia Climática Urbana
Cambio climático

Madrid 6 y 7 de mayo: Taller global sobre Resiliencia Climática Urbana

5 de mayo de 2025
Disyuntivas belem cop30
Cambio climático

Las disyuntivas de Belém camino a la COP30

5 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados / Stock Photos - Depositphotos