En uno de los mercados automovilísticos más grandes del mundo se está preparando la adopción de un cambio que podría salvar muchas vidas, pero sin duda afectará mucho a Tesla, además de otros fabricantes. Es una transformación que se produce luego de haber podido notar las dificultades existentes para realizar ciertos procedimientos en caso de emergencia y que podría evitar pérdidas humanas durante los accidentes. Sin embargo, queda por ver si están dadas las condiciones para que esta variación pueda efectuarse en el tiempo previsto. ¿Quieres saber cuál es esta modificación y cómo podría llevarse a cabo?
El cambio que afectará mucho a Tesla está vinculado con la seguridad y la forma de salida
La seguridad en la industria automovilística se ha convertido en un factor fundamental que orienta tanto el diseño como la fabricación de los coches. Este enfoque responde a la creciente conciencia sobre la necesidad de proteger a los ocupantes y peatones frente a posibles accidentes.
El factor seguridad no solo se enfoca desde el punto de vista estructural, sino también considerando elementos tecnológicos orientados a prevenir siniestros, reflejando esto una tendencia que es impulsada principalmente por los entes reguladores nacionales a través de normativas que los fabricantes deben cumplir.
Este es el caso del Ministerio de Industria y Tecnología de la información de China que propuso el mes pasado normas en las que se exigen en los coches manijas de liberación mecánicas, tanto en el interior como en el exterior, y que no requieran de herramientas en caso de accidente.
Se espera que estas normativas sean aprobadas en el próximo mes de noviembre
Dentro de las normas propuestas por las autoridades chinas se prevé la eliminación de las manijas de las puertas empotradas, ante la exigencia a los fabricantes de construirlas con espacio de sobra para que tenga acceso la mano por detrás. Estas medidas estarían en vigencia a partir de 2027 y se cree que se extenderán a mercados de todo el mundo, lo cual supone nuevos requerimientos para los fabricantes de coches.
Las manijas electrónicas empotradas en las puertas además de estar en los Tesla se encuentran en muchos de los coches de los ricos fabricados por Mercedes-Benz, Volkswagen, General Motors y Ford. Los modelos de estos fabricantes cuentan con mecanismos de desbloqueo mecánico de emergencia, tal como exige la normativa china, solo que algunos se encuentran en lugares difíciles de encontrar en caso de estar en apuros.
Solo el tiempo dirá si los cambios propuestos en la normativa se llevarán a cabo
Algunos expertos afirman que la realización de cambios en las manijas de las puertas según estas normativas podrían ser muy difícil de realizar en el tiempo establecido, resultando en un desafío altamente complejo que dependería del diseño de los modelos, así como de los calendarios de producción.
Aparte de las complicaciones atribuibles a cada diseño de coche está el detalle de los calendarios de producción, puesto que dentro de los lapsos está previsto un tiempo prudente para la validación y prueba de las nuevas característica incorporadas. La introducción de cambios implicaría necesariamente retrasos en el cronograma.
En conclusión, se prepara la implementación de un cambio radical en las manijas de las puertas que se utilizan en la industria automovilística, lo que podría ayudar a salvar muchas vidas porque no impedirían que se abrieran fácilmente estas en caso de emergencia, evitando así cientos de accidentes mortales. Esta transformación se adelanta en el mercado chino y dada su importancia se cree que próximamente se extenderá al resto de mercados, afectando a Tesla y otros fabricantes,. Sin embargo, existen muchas dificultades para realizarla en el tiempo previsto debido a las especificaciones de cada diseño y los ajustados calendarios de producción.
