Las empresas de tecnología de China junto a los fabricantes de coches están dado suficientes muestras de avance hacia un mundo sostenible y prueba de ello son los proyectos que actualmente se desarrollan con el propósito de encontrar alternativas a los combustibles fósiles y extrañamente se están enfocando en la producción de agua.
Estas grandes empresas de China se unen para crear una futurista gama de coches
Últimamente se ha producido la firma de acuerdos entre grandes empresas estatales con similares privadas para el desarrollo de novedosas tecnologías energéticas en el campo automotriz y el resultado ha sido una nueva generación de coches que involucran un amplio conjunto de detalles tecnológicos.
Precisamente como una muestra de este esfuerzo conjunto entre compañías del gigantesco país asiático hay en camino actualmente un proyecto conjunto entre SAIC Motor y una de las mayores empresas tecnológicas chinas, Huawei, con el propósito de desarrollar un sistema basado en el combustible del futuro, limpio, de alto rendimiento y alta producción de agua.
Fruto de esta confluencia ha sido el acuerdo entre SAIC Motor con la compañía Huawei Device Company teniendo como centro de interés vehículos inteligentes de nueva energía (NEV) para poder así brindar alternativas de movilidad inteligente a los usuarios. Este tipo de convenio contempla el suministro de tecnologías destinadas a:
- Vehículos eléctricos de batería (BEV)
- Vehículos eléctricos híbridos (HEV)
- Vehículos eléctricos de pila de combustible de hidrógeno (FCEV)
- Baterías de vehículos eléctricos
- Sistemas de propulsión eléctricos e híbridos
- Soluciones de pilas de combustible.
Esta es la empresa estatal asiática que ahora busca abrirse camino en los mercados europeos
No es la primera vez que Huawei se une a otras compañías para producir una gama de vehículos eléctricos inteligentes, pues en el pasado esta gigantesca compañía líder en tecnología ha llegado a concretar distintas alianzas estratégicas con firmas locales fabricantes de coches, entre las que se pueden señalar:
- Changan Automobile
- GAC Group
- Dongfeng Motor
- JAC Motor
- BYD
- Seres
Una muestra del trabajo conjunto entre estas organizaciones ha sido el lanzamiento de S800, un modelo de la firma Maextro creada por la empresa estadal JAC. En esta nueva alianza con SAIC Motor la compañía líder se ha comprometido a desarrollar tecnologías de gran avance en el sector automotriz, enfocándose en la innovación referente a:
- Conducción inteligente
- Sistemas avanzados de asistencia al conductor (ADAS)
- Cabinas inteligentes
- Controles vehiculares
- Vehículos definidos por software
Este es un proverbio chino que espera a ser puesto a prueba en el mercado europeo
Shangjie es el nombre que le han dado a la compañía fruto del acuerdo entre estas compañías chinas señaladas, la estadal y la líder en tecnología, y viene a ser la quinta empresa que crean para atender el sector de la movilidad inteligente y aunque como dice el proverbio, no hay quinto malo, esta nueva empresa todavía no ha llegado a Europa.
Ambas empresas han buscado enfocarse en China, pero esto no ha impedido que dediquen bastante esfuerzo al diseño y construcción de coches competitivos y de calidad mundial. De momento esta asociación estratégica busca atender a un público joven a través de una oferta que se sitúa entre 170 000 y los 250 000 yuanes.
El resultado de esta sociedad entre grandes marcas chinas ha sido el lanzamiento reciente de excelentes modelos de coches inteligentes con una buena receptividad en el mercado asiático, no habiendo probado todavía el envío de estos nuevos modelos a concesionarios europeos, lo que ampliaría profusamente la oferta automovilística en el continente.
En conclusión, las marcas que se encuentran en China no solo están muy interesadas en producir un coche que funciona con agua como residuo de la combustión de hidrógeno, sino además quieren dotarlos de elementos de alta tecnología y para ello se están asociando con una de las compañías líderes del sector tecnológico a nivel mundial.