HoyECO
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News
Sin resultados
Todos los resultados
HoyECO

La humanidad llevaba un siglo buscando, China lo encontró: 230 000 millones de toneladas

Por Jairo G.
12 de agosto de 2025
en Energía
China

Fuente: Clic Petróleo e Gas

Oriente Medio desafía el calor de los desiertos: España que se quema en verano podría tomar nota

Ultimátum de Elon Musk a la Humanidad: Se aproxima la peor sequía de la historia humana y no será por agua

Los cementerios más peligrosos de Europa: Los laberintos subterráneos que protegen la vida

China vuelve a ser noticia porque ha encontrado millones de toneladas de lo que varios países del mundo llevaban buscando más de un siglo demostrando así el interés y esfuerzo que ha puesto esta potencia asiática para seguir avanzando en el liderazgo de la humanidad ¡Veamos los detalles del hallazgo!

China ya encontró el modo de hacerse de los millones de toneladas que se encuentran en el mar

Desde hace varias décadas China ha dado muestras de grandes avances tecnológicos y científicos que han sido aplicados en la obtención de los recursos necesarios para el desarrollo de sus industrias, liderando una carrera en la que intervienen varios países que se han abocado a una búsqueda frenética.

La búsqueda ha estado centrada en recursos energéticos porque estos constituyen actualmente el principal obstáculo puesto que definen el coste y el impacto ambiental de la producción, siendo importante encontrar la fuente de energía que permita sustituir los económicos pero contaminantes combustibles fósiles.

Entre las fuentes energéticas que se encuentran en la mira de los diversos países está un mineral considerado clave en la industria tecnológica, especialmente de las baterías eléctricas utilizadas en coches, teléfonos móviles, satélites espaciales y otros dispositivos.

En el océano se encuentran cantidades ingentes de este mineral altamente demandado, pero extraerlo del agua de mar es muy difícil y costoso porque se encuentra dentro de una mezcla muy homogénea, pero según informan medios chinos científicos de ese país encontraron una manera ingeniosa y sofisticada de hacerlo.

Los chinos solo necesitan del sol para desarrollar sus industrias sin arruinar el ambiente

Extraer el litio del océano es muy costoso y de gran impacto ambiental, sin embargo, un anuncio reciente señala que científicos chinos de la Universidad de Nanjing y de la Universidad de California trabajaron juntos y dieron con una manera innovadora de explotarlo de manera sostenible y económica.

El método ideado para la separación y extracción del litio del agua de mar es respetuoso del ambiente debido a que en el mismo se utiliza una energía limpia y renovable como es la energía solar y por ende se reduce al mínimo la emisión de carbono.

La fórmula para la extracción de litio requeriría solamente de energía solar mediante un procedimiento donde se separa el litio de otros compuestos haciendo uso de un dispositivo denominado STLES, iniciales en inglés que provienen de la expresión traducida en español a Extracción y Almacenamiento de Litio Alimentado por Transpiración Solar.

De los océanos y mares extraerán toda la energía necesaria para liderar la humanidad

El litio u «oro blanco» como también se le denomina se encuentra generalmente mezclado con otros elementos que se encuentran en el agua de mar como sodio y magnesio, y en este método de separación se utiliza la presión capilar generada por un evaporador solar en el STLES.

Los científicos sostienen que el uso de este dispositivo reduce considerablemente los costes porque posibilita la extracción en cada m2 diario unos 33,2 mg de litio, haciendo que los iones de litio atraviesen una membrana nanofiltradora y posteriormente estos alcanzan una capa de almacenamiento.

Sostienen los científicos que lo más asombroso del método descubierto es que las grandes extensiones de océanos y mares que hay en el mundo hará posible obtener más de 200 mil millones de toneladas de litio, lo cual equivale a una 16 veces más de lo extraíble de yacimientos terrestres mediante métodos convencionales.

En conclusión, la forma como China encontró uno de los mayores tesoros que la humanidad entera lleva más de un siglo buscando es asombrosa pero lo es aún más el método con el que piensan extraer las 230 000 millones de toneladas de litio que se encuentra esparcidas en los océanos y mares del mundo.

HoyECO

© 2024 by ECOticias

  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

Sin resultados
Todos los resultados
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News

© 2024 by ECOticias