Todo el mundo está pendiente de China porque está moviendo decenas, incluso cientos, con mucha intensidad y la pregunta es ¿Por qué? Aquí vamos a tratar de ahondar en la respuesta a esta interrogante, entendiendo que las razones pudieran ser netamente económicas ya que el gigante asiático raramente deja pasar oportunidades de ahorrar. Pero también puede haber motivos estratégicos y esto es lo que precisamente preocupa a muchos, debido a que estaría creando unas circunstancias donde dejaría a muchos en una lamentable e inestable situación. Veamos cuál de estos es el verdadero argumento de la trama.
China se caracteriza por ser ahorradora pero están dilapidando 10 mil millones de dólares
La Guerra Civil China que se produjo luego de la Segunda Guerra Mundial dejó al país sumido en la pobreza y el atraso. Sin embargo, Mao Zedong al llegar al poder introdujo un conjunto de reformas que han llevado a convertirla en la superpotencia actual. Uno de los principales factores clave dentro de esta transformación ha sido el manejo estratégico de la energía.
La gigantesca nación ha impulsado una estrategia energética integral basada principalmente en la expansión masiva de energías renovables, en la que se procura una transición hacia mayores fuentes de energías limpias y diversificación energética. De allí que en los últimos años ha buscado sustituir el petróleo como fuente energética fundamental.
Sin embargo, esta superpotencia ha iniciado un acopio masivo y sostenido de petróleo, comprando a diversos proveedores de manera compulsiva. Este año sus compras se ubican en unos 150 millones de barriles por encima de su consumo. Sorprendentemente, unos chinos normalmente ahorradores están pagando 10 mil millones de dólares por un crudo que no necesita.
¿Por qué están comprando tanto los chinos? Aquí está la misteriosa razón detrás de las compras
Para tener una idea de la locura consumista china de combustible basta saber que, según datos de la Agencia Internacional de la Energía, el excedente de crudo adquirido en agosto fue superior al millón de barriles diarios. De hecho, durante el segundo trimestre de este año absorbió por encima del 90% del crudo almacenado a nivel mundial.
Una de las causas de estas compras masivas por el coloso asiático se estarían haciendo por lo «barato» que está el petróleo en la actualidad. Específicamente, aun cuando hay cierta fluctuación, el precio actual del crudo de 64 dólares por barril es el equivalente al de hace dos décadas.
En esencia, los chinos estarían aprovechado para llenar los depósitos de crudo a un coste bastante beneficioso. Esto explicaría el reciente esfuerzo en la construcción de nuevos tanques en el país asiático para aumentar la capacidad de almacenamiento. Igualmente sería el motivo de la puesta en vigencia de la nueva Ley de Energía china.
A diferencia de otras leyes que procuran decirle adiós al petróleo, esta nueva legislación en materia energética obliga a todas las empresas, públicas y privadas, a mantener actualizadas las reservas estratégicas de petróleo. En otras palabras, la responsabilidad del almacenamiento de este combustible ahora recae tanto en el sector privado como en el gobierno.
Hay un motivo oculto y escabroso detrás de estas compras que llevarán a la ruina a muchos
El hecho de que los chinos no sigan comprando bonos del tesoro estadounidense y prefieran realizar compras de crudo a países sancionados como Venezuela, Irán y Rusia, hace pensar que hay otra razón de confrontación en estas adquisiciones. En efecto, todavía muchos recuerdan sus adquisiciones de oro para reducir su dependencia del dólar.
Para muchos analistas Pekín está comprando mucho petróleo por dos posibles razones de carácter geopolítico. Una es que se prepara para un posible conflicto militar con Taiwán, necesitando tener suficientes reservas. La otra jugada es que estaría tratando de provocar una desestabilización económica mundial para la cual estaría preparada.
En conclusión, todo el mundo sabe lo pragmáticos que son los chinos, de allí que si compran grandes cantidades de algo que no necesitan y que incluso intentan en un futuro reemplazar no es raro que muchos se atrevan a decir que China trama algo. Solo el tiempo dirá cuál es la verdadera razón por la que están comprando cientos de los millones de barriles de petróleo que otros países han encontrado, almacenando todo lo que puedan. Al final se sabrá si tales adquisiciones obedecen al aprovechamiento de un buen precio o porque se preparan para una futura situación de debacle económica de la que saldrá fortalecida.