HoyECO
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News
Sin resultados
Todos los resultados
HoyECO

Conmoción mundial por malformación en medio de una ciudad asiática: 20 000 m2 y 50 m de altura

Por Jairo G.
19 de julio de 2025
en Construcción
Ciudad

Fuente: La Velez

Canadá desafía la gravedad: Construye rascacielos híbridos con tecnología futurista jamás vista

Arabia podría estar quemando 500 mil millones: El mayor fracaso y pérdida económica de la historia

Elon Musk se cansó de Occidente: Irá a Medio Oriente a volar desiertos por los aires

Una estructura de 20 000 m2 y 50 m de altura en medio de una ciudad asiática y con una figura geométrica muy particular como si se tratara de una malformación es la base de una idea que muy pronto puede estar causando una gran conmoción mundial. Aquí te contamos todos los detalles. 

En esta ciudad de China se vive en un estado de conmoción dentro de una enorme burbuja

Es normal que las áreas con gigantescas construcciones parezcan zonas de guerra donde se producen alborotados tumultos y conmociones que pueden quitarle el estado de sosiego a cualquier comunidad, tratándose de una situación que puede extenderse por largo periodos temporales.

Ante un maremágnum de obreros, camiones y grúas que producen mucho ruido y levantan tanto polvo se crea una zona de conmoción donde las personas que viven, estudian o trabajan alrededor imploran porque los trabajos avancen con rapidez y culminen lo más pronto posible para volver a la calma.

Pero ahora esta agobiante situación ha sido abordada con mucho ingenio, pues China ha demostrado que se mantiene imparable en innovación pese a los problemas económicos que pueda tener para alcanzar un 5% de crecimiento económico anual y los obstáculos impuestos por Estados Unidos en materia de aranceles.

Mao Ning, vocero del Ministerio de Asuntos Exteriores de China, en referencia a un video donde se observa una enorme burbuja explica que se trata de una cúpula expandible con unas dimensiones de 50 m de altura y 20 000 m2 de cubrimiento superficial, la cual fue probada en Jinan, la capital de Shandong, provincia costera al este de China.

Esta enorme estructura encierra todo aquello que pueda molestar a los vecinos

Se trata de una cúpula gigantesca y expandible que puede utilizarse para encapsular determinadas obras para así aislar agobiantes agentes externos como el ruido y el polvo, mostrándose en vídeos como una masa blanca que paulatinamente se va inflando hasta convertirse en una enorme burbuja elástica.

El propósito de cubrir el terreno donde se construye la obra es que aun cuando se trate de un elemento necesario, ya sea un centro comercial o una escuela, muchas veces implica meses y hasta años en los que se producirán toneladas de escombro y polvo, así como una significativa contaminación acústica.

La estructura está compuesta de una membrana de PVDF bloqueadora del 90% de los rayos ultravioleta e incluye un respiradero en la parte superior para efectos de ventilación, aparte de un sistema de pulverización y cañones de niebla con el propósito de evitar que el polvo se acumule en el interior de la cúpula.

De acuerdo a lo expuesto por el vocero, esta estructura circundante de obras en construcción es un nuevo producto ignífugo y puede soportar vendavales, ventiscas y hasta nevadas, contando con un sistema con el cual se ajusta una climatización que evita las altas temperatura, aunque también puede para ello regularse los ciclos de trabajo.

La construcción de grandes obras es esencial y ahora toda la contaminación quedará envuelta bajo una burbuja

El polvo y el ruido producido en obras en construcción obedecen principalmente al necesario y continuo desplazamiento de grandes y pesadas maquinarias, así como a ciertas actividades realizadas por los operarios, lo que puede representar un verdadero tormento para quienes viven o trabajan en las cercanías.

La ciudad de Jinan en el distrito de Licheng es la zona donde se implementa esta cúpula inflable y se construye actualmente un monumental complejo comercial, con un entorno que reúne a iglesias, instituciones educativas y numerosos edificios donde interactúan cientos o miles de personas.

La idea que se ha tenido en China de envolver esta área de construcción en una gigantesca burbuja inflable permite que las obras no sean vistas por miembros de la comunidad como generadoras de molestias, polvo y ruidos debido al pesado y continuo movimiento de obreros, camiones y excavadoras.

En conclusión, la conmoción mundial que podría generar la visión de una enorme estructura de 20 000 m2 y 50 m de altura que podría observarse como una malformación en medio de una ciudad en realidad puede ser agradecida por unos vecinos que pueden ser afectados por la contaminación acústica del transporte pero no de las construcciones.

HoyECO

© 2024 by ECOticias

  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

Sin resultados
Todos los resultados
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News

© 2024 by ECOticias