HoyECO
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News
Sin resultados
Todos los resultados
HoyECO

El dron robótico terrestre del ejército más poderoso del mundo: Una máquina de guerra autónoma

Por Jairo G.
8 de agosto de 2025
en Actualidad
Dron

Fuente: Ourono

Estudios sugieren que seríamos víctimas de un engaño: El más grande de los últimos siglos

Cómo si le hicieran falta: El hombre más rico del mundo será premiado con 30 000 millones más

La criatura más increíble del planeta: Roba las habilidades de las presas que devora

Una máquina de guerra autónoma ha sido probada por el ejército más poderoso del mundo tratándose de un dron robótico terrestre que supera las desventajas que normalmente tiene este tipo de dispositivo, por lo que las acciones militares ahora serán llevadas a un escenario más terrible y convulsionado ¿Quieres conocer más detalles?

Este dron robótico aborda dos graves problemas a la vez para avanzar en el terreno

Una de las estrategias que tienen los ejércitos cuando se trata de explorar determinadas áreas es evitar la pérdida de vidas humanas utilizando vehículos autónomos tanto aéreos como terrestres, siendo estos últimos los más indicados para el reconocimiento de riesgos potenciales, por ejemplo, la presencia de minas.

Sin embargo, el uso de drones terrestres presenta dos problemas puntuales, una es la limitada autonomía que presentan estos recursos para cubrir extensos territorios y otro es la insuficiente capacidad que pueden tener para superar los obstáculos que encuentran en su recorrido.

El pasado 29 de julio fue probado por el ejército estadounidense un prototipo de vehículo de carácter táctico de autonomía extendida. La prueba se realizó en un campo de entrenamiento en la república de Georgia como parte de un ejercicio militar multinacional donde además participó la OTAN.

Tal como revelara un informe del Mando Conjunto de Fuerzas Aliadas de la OTAN en el campo de entrenamiento de Vaziani en Georgia los soldados estadounidenses probaron la capacidad de vehículos robóticos durante los ejercicios militares bienales denominados Agile Spire 25

Se ha encontrado la forma de superar todos los obstáculos que puedan surgir en el camino

El codirector del ejercicio, coronel Will Cox, señaló en el marco del ejercicio multinacional bienal que el diseño del vehículo denominado ULTRA está orientado hacia una mejora de la interoperabilidad y la capacidad operativa dentro del objetivo de brindar mayor seguridad y estabilidad a la región.

En el diseño se consideró la principal desventaja que tiene un vehículo multiuso eléctrico y es la autonomía limitada que suelen tener y que se ve incrementada cuando en el terreno hay muchos obstáculos, haciéndose necesario dotarlo de la suficiente capacidad para el reconocimiento del entorno.

Entendiendo esta necesidad la empresa Overland AI ubicada en la ciudad estadounidense de Seattle, en colaboración con DARPA y el Ejército de EE UU ha venido mejorando el diseño de estos vehículos robóticos y el resultado han sido las siguientes versiones de vehículos de ruedas:

  • General Dynamics S-MET
  • Polaris RZR Turbo S4
  • Textron Ripsaw M5

Aparte de su extensa autonomía el ULTRA está dotado de un potente motor que le permite realizar recorridos a una velocidad de 56 km/h prácticamente sin tropiezos y varios de estos vehículos pueden ser manejados por un solo operador porque estos se conducen por sí solos.

Este efectivo militar puede llevar hasta media tonelada a gran velocidad por terreno escabroso

Según la accidentalidad del terreno este vehículo con tracción en las 4 ruedas puede alcanzar una autonomía que va desde 160 km/h hasta 32 km/h y lo mejor es que puede mover objetos con peso de hasta 454 kilogramos, lo que sin duda aventaja a los drones aéreos cuando se trata de remover obstáculos.

Para el reconocimiento del entorno el vehículo ha sido provisto del sistema SPARK ideado por Overland AI y cámaras LIDAR con capacidad de detección del terreno a través de láseres con los que genera modelos tridimensionales que le facilitan al vehículo el desplazamiento superando obstáculos.

El sistema SPARK se complementa con otro software diseñado por la empresa Overland AI denominado Overdrive con el propósito de proporcionar al vehículo robótico completa autonomía y alta velocidad en terrenos obstaculizado, por cuanto estos programas se encargan de determinar cuál elemento en el camino es vulnerable o cuál debe evitarse.

En conclusión, el dron robótico terrestre que ha sido probado por el ejército más poderoso del mundo es una máquina autónoma que puede ayudar a reconocer y superar el efecto devastador que normalmente se produce en el terreno durante una guerra entorpeciendo las labores de evacuación del personal.

HoyECO

© 2024 by ECOticias

  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

Sin resultados
Todos los resultados
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News

© 2024 by ECOticias