HoyECO
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News
Sin resultados
Todos los resultados
HoyECO

Cada vez falta menos para el eclipse solar total: El evento que traerá oscuridad como nunca antes

Por Jairo G.
5 de noviembre de 2025
en Actualidad
Eclipse

Fuente: NASA

Adiós a los trineos e incluso los Alpes: La evolución del deporte que nadie imaginó

Elon Musk promete un asentamiento humano fuera del planeta: Ya no será en Marte

El plan más loco de Europa: Enviará una garra gigante al espacio para salvar el futuro

La plena oscuridad llegará pronto a cubrir toda la Tierra pero ¿sabes cuándo y desde dónde se podrá apreciar este tan esperado eclipse solar total? o ¿tienes alguna idea de por qué este atractivo fenómeno astronómico que se producirá próximamente es tan especial? Aquí te revelamos todos los detalles de este evento cósmico que se tragará la luz en el planeta de una forma como nunca has visto. Además, te damos la ubicación perfecta desde donde podrá apreciarse a plenitud y las recomendaciones que debes tomar en cuenta para disfrutar del que se dice será la manifestación eclíptica más extensa del siglo.

Muy pronto se podrá disfrutar de la contemplación del eclipse solar total más largo del siglo XXI

Desde épocas remotas la humanidad se ha sentido atraída hacia los eclipses. En un inicio ante la ignorancia cómo se producía fue visto como un fenómeno mágico, inspirador de asombro, respeto y curiosidad. Para algunas culturas que llegaron a predecirlos era considerado como una especie de señal mística, por lo que era esperado con ansias.

Hoy en día, con una predicción mucho más precisa gracias a los avances en conocimientos e instrumentos astronómicos, igualmente es esperado con grandes expectativas cada vez que se sabe de la manifestación de este fenómeno, sobre todo si se presenta con una característica especial, por ejemplo, una extraordinaria duración.

Precisamente, de acuerdo a registros de la NASA Goddard Space Flight Center, pronto se producirá el eclipse solar total más largo del siglo XXI que se haya hecho visible desde la Tierra. La agencia ha anunciado que el 2 de agosto de 2027 el planeta quedará en total oscuridad durante 6 minutos y 23 segundos.

En este tipo de eclipse la Luna se interpone entre nuestro planeta y el sol, proyectando su sombra a nivel de una determinada franja del planeta. Esto es lo que se conoce como «Banda de totalidad» y será avistada en más de 11 países.

En el país de las pirámides los espectadores se verán envueltos en una completa penumbra

Cubriendo una banda de unos 250 kilómetros de ancho se extenderá desde el Atlántico, atravesando el estrecho de Gibraltar para llegar a cruzar el continente africano por su lado norte y la península arábiga, previo a su finalización en el océano Índico, pudiendo ser visto desde:

  • Túnez
  • Arabia Saudita
  • Marruecos
  • Argelia
  • Libia
  • Egipto
  • Somalia
  • Sudán
  • Yemen
  • España (Cádiz y Málaga)

De todos estos puntos de visibilidad, de acuerdo con Space.com, serán los observadores en el norte del continente africano los que tendrán una mejor visión con un cielo despejado y la ausencia de nubes. Si se puede escoger un sitio para apreciarlo a plenitud ese puede ser Egipto.

Esta previsto que inicie aproximadamente a las 8:00 UTC, produciéndose la fase total un poco después de las 9:00 UTC, de acuerdo a la localización geográfica. De allí que el tiempo durante el cual todo quedará en oscuridad será superior a las 3 horas, comprendiendo las fases parcial y total.

No es el de mayor duración de todo este siglo pero si el que haya podido verse desde tierra firme

Desde ya es esperado por expertos y aficionados como el eclipse total más prolongado que se haya producido sobre tierra firme en todo el siglo XXI. El que se produjo el 22 de julio de 2009 con una fase total algo más extensa de 6 minutos y 38 segundos lo supera en duración, solo que el punto máximo se ubicó en pleno océano Pacífico, muy distante de cualquier centro poblado.

Este evento se presta para el análisis de la corona solar en cuanto a estructura y dinámica, además de los efectos que registra sobre la atmósfera de la Tierra. El desarrollo de este fenómeno Influirá en el alcance de una temperatura entre 5 °C y 10 °C. Para verlo con seguridad se requiere de gafas con filtros solares certificados ISO 12312-2.

En conclusión, este fenómeno que sumirá a la Tierra en una plena oscuridad es considerado como el eclipse solar total más largo de este siglo que podrá ser visto desde diversos puntos de la Tierra, con una prolongación exacta de 6 minutos y 23 segundos en el punto máximo. Para apreciar con total seguridad esta manifestación cósmica deberá utilizarse gafas con filtros solares certificados ISO 12312-2 y el mejor sitio para hacerlo es desde el norte africano. Específicamente, desde cualquier zona despejada de Egipto se podrá apreciar como el planeta quedará a oscuras como nunca antes.

HoyECO

© 2024 by ECOticias

  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

Sin resultados
Todos los resultados
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News

© 2024 by ECOticias