HoyECO
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News
Sin resultados
Todos los resultados
HoyECO

Produce 1600 CV, pero quema tanta energía que puede fundirse: No es un motor, es una bestia

Por Jairo G.
12 de julio de 2025
en Movilidad
Motor

Fuente: CAssia M en Trip Advisor

Ser ricos les da derecho a vivir como prefieran: Pero ¿también de acelerar la destrucción del planeta?

La Unión Europea y su plan más agresivo: No podrás vender tu coche, irá al desguace por esta razón

El primer megabuque impulsado con fotones: China lo utilizará para su plan de conquista global

Un motor que produzca 1600 CV  puede generar tal cantidad gigantesca de energía que puede llegar a fundirlo por lo que sería como una potente bestia que no solo requiere de un par de voluminosos pulmones llenos de aire sino además de mucha agua para mantener en equilibrio su temperatura corporal.

El calor que produce el consumo energético de este poderoso motor es muy costoso de disipar

Al igual que una bestia requiere energía para moverse también necesita disipar el calor que le produce tal cantidad de movimiento. De allí que después de una agitada y veloz carrera es natural que un animal como el caballo jadee profundamente buscando llevar aire a sus pulmones y en caso de estar disponible se lance a consumir litros y litros de refrescante agua.

Se trata de un principio calórico bajo el cual se explica que un sistema para funcionar bien debe evitar daños por sobrecalentamiento disipando el calor hacia el ambiente, disminuir su entalpía y alcanzar un nuevo equilibrio térmico, y bajo el mismo fue que trabajaron los ingenieros que diseñaron uno de los motores más excepcionales en la actualidad.

Es el propulsor de un coche que tiene un valor de 4 millones de euros y que para tener una idea de los sistemas que lo mantienen funcionando basta saber que su propietario debe pagar 25 mil euros nada más por cambiarle el aceite, aunque una reciente publicación en TikTok sostiene que el precio es un exabrupto y existe otra alternativa mucho más económica.

Este excepcional propulsor lleva 6 días armarlo pieza por pieza y este es el resultado

El rendimiento del Bugatti Chiron depende de la eficiencia proporcionada por un motor a gasolina con capacidad de 8 L,  4 turbos y 16 cilindros en W y 1500 CV de potencia a ​​1600 Nm de par, para alcanzar un velocidad máxima próxima a 400 Km/h y capaz de alcanzar una aceleración que va de 0 a 100 km/h en tan solo 2,4 segundos.

El potente impulsor W16 para ofrecer una potencia de 1600 CV a velocidad máxima necesita de 10 radiadores y un consumo de aire de 60 000 L/seg, lo que hace de esta máquina una verdadera joya de la ingeniería automotriz, ubicándolo además en el tope de los exponentes de la era de la combustión interna.

Para evitar el sobrecalentamiento durante la generación de tal potencia este impulsor iniciada en 2005 con el Veyron requiere de soluciones extremas como un complejo sistema de refrigeración que involucra grandes cantidades de agua y aire, aparte de una arquitectura W16 con las dimensiones de un V12 convencional.

El ensamblaje de la arquitectura W16 del motor del Bugatti Chiron es llevado a cabo por dos técnicos y consiste prácticamente en la combinación de dos motores VR8 de ángulo estrecho, montados en un solo cigüeñal. Este proceso donde se ensamblan 3172 componentes es completamente artesanal, demora 6 días y se lleva cabo en la planta de Volkswagen en Salzgitter, Alemania.

Cada caballo de este ingenio consume grandes cantidades agua hasta dejar de estar sediento

En funcionamiento de este impulsor genera un calor extremo, pues en la práctica cada caballo de fuerza en el impulso de este coche expulsa 2 caballos de energía térmica para un total que supera los 3000 CV calóricos, por lo que requiere un sistema de enfriamiento sin igual compuesto de 10 radiadores, distribuidos de la siguiente manera:

  • 3 para el propulsor y que conforman el circuito principal de refrigeración
  • 3 intercoolers enfriadores del aire que los turbos impulsan hacia el ingenio
  • 1 radiador para el aceite del motor
  • 1 radiador para el aceite de la transmisión
  • 1 radiador para el aceite del diferencial
  • 1 condensador para el aire acondicionado

La gigantesca potencia del sistema principal con capacidad para 37 litros de agua hace circular la totalidad del refrigerante por el motor cada 3 segundos, a lo que se suma el consumo de 60 mil litros de aire por minuto y que hacen del sistema de enfriamiento de este propulsor una auténtica joya de ingeniería.

En conclusión, este motor para producir 1600 CV quema tanta energía que podría fundirse si no fuera porque consume una cantidad de aire equivalente al que respira una persona promedio durante 3 días así como un alto volumen de agua fría como si se tratara de una bestia luego de una intensa galopada.

HoyECO

© 2024 by ECOticias

  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

Sin resultados
Todos los resultados
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News

© 2024 by ECOticias