HoyECO
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News
Sin resultados
Todos los resultados
HoyECO

España perderá miles de millones, miles empleos y un salto al futuro: China le da la espalda

Por Jairo G.
25 de marzo de 2025
en Movilidad
España

Fuente: BYD

Una nueva marca china logra lo inimaginable: Humilla a los creadores del lujo europeos

España perdió una de sus mejores oportunidades: Miles de empleos, progreso y bendiciones

Ya no son rumores ni futuros lejanos: Cuándo llegará y cuánto costará el primer coche volador

Con la decisión que China tome en los próximos días, España estaría perdiendo la oportunidad de generar miles de millones en inversión e ingresos. Ya es la tercera vez que ocurre y en esta ocasión las causas están un poco más claras que las veces anteriores. Revisemos el caso.

Uno de los principales fabricantes chinos no ha visto en España ventajas y oportunidades

Entre Alemania y España para la instalación de la nueva planta de fabricación de sus coches, China ha seleccionado al primero, pese a los argumentos a favor de la escogencia del territorio español como sede de la tercera fábrica de la marca automotriz en Europa, apuntando a ser de este continente el mercado internacional de mayor relevancia.

Con el objetivo de querer ubicarse en el quinto lugar dentro de la lista de empresas fabricantes de coches en el mundo, las actuales cifras de ventas de coches eléctricos de la firma asiática son similares a la de su competidor más férreo: Tesla, y la nueva planta en territorio de la comunidad europea es el paso para tomar la delantera.

La principal ventaja de los fabricantes chinos en el mercado europeo es el bajo precio de los modelos, aunque la imposición de nuevos aranceles, en los que en el caso de BYD se suma un 17% al 10% que antes era aplicado, no puede dejar de considerarse como un obstáculo a los planes de crecimiento de esta firma del gigante asiático.

¿Por qué BYD no eligió una ciudad española para instalar su fábrica de coches eléctricos?

Para evitar tales obstáculos los fabricantes de coches chinos están implementando la estrategia de instalar plantas de ensamblaje en territorio europeo y con ello evadir el pago de las tasas de importación, una medida similar a la tomada por las compañías europeas que llevaron sus factorías hasta el país asiático.

El fabricante chino tuvo año y medio para tomar la decisión sobre el país donde se instalaría su nueva fábrica, así lo hizo saber a varios medios de comunicación la vicepresidenta ejecutiva de la firma, Stella Li, al inicio de marzo durante un encuentro efectuado en Frankfurt donde se habló de los planes de la marca en Europa en los próximos años.

En esa oportunidad la ejecutiva no especificó donde finalmente se instalaría la fábrica y solo se limitó a indicar que en su momento se tomaría la decisión de la que sería el tercer país europeo que se sume a las proyectadas en Hungría y en Turquía, quedando distribuidas estas plantas europeas de la siguiente manera:

  1. Hungría: Funcionará a finales de 2025
  2. Turquía: Actualmente en desarrollo y prevista para abrir en marzo de 2026
  3. Alemania o España: A elegir próximamente por BYD

Aunque el mercado español ofrece una serie de atributos que la hacen atractiva para el desarrollo de una fábrica de coches eléctricos como la presencia de sólidos proveedores en Barcelona y Zaragoza, así como puertos fuertemente posicionados, fuentes de la empresa han confirmado que Alemania es favorita para convertirse en sede de la nueva fábrica.

Esta es la oportunidad de que los modelos de BYD salgan al mundo desde un puerto español

No obstante, no se ha dicho la última palabra sobre la ubicación de la tercera planta y para la escogencia se tomarán en cuenta factores para los cuales España posee ciertas ventajas sobre Alemania y que podrían hacer inclinar la balanza a su favor y pese al favoritismo del país teutón ser escogida una ciudad española como localidad de la próxima factoría. Entre las ventajas se tienen:

  • Una postura «pro-China» más clara
  • Mejor rendimiento de las ventas de BYD en Europa
  • Santander es uno de los puertos de entrada a Europa desde Asia y desde el cual recibe los modelos de BYD
  • Se construye en Barcelona un nuevo terminal con acceso a la red ferroviaria

En conclusión, aún España no ha perdido la oportunidad de generar miles de empleos y millones anuales en ingresos con la instalación de una nueva fábrica de uno de los principales fabricantes de coches eléctricos de China, será cuestión de esperar la decisión resaltando sus ventajas.

HoyECO

© 2024 by ECOticias

  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

Sin resultados
Todos los resultados
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News

© 2024 by ECOticias