A un futuro y nuevo viaje a la Luna después de 55 años sin pisarla podría estar invitado un español, adelantándose a cualquier astronauta estadounidense, chino o ruso que también se encuentre en el proceso de entrenamiento de varios meses que forma parte de la planificación de la Estación Espacial Internacional (ISS).
Para este astronauta español, el primer paso será visitar ISS y luego darse un paseo por la luna
Actualmente hay un español que guarda entre sus más fervientes deseos formar parte de la tripulación de una misión programada para una nueva visita a la luna. Este cosmonauta de España que se encuentra entrenando para ir rumbo a la Estación Espacial Internacional no pierde de vista su próxima meta como es calificar para un futuro viaje hacia nuestro satélite.
Pablo Álvarez Fernández resultó seleccionado entre un grupo de más de 23 mil candidatos al programa de entrenamiento que lleva a cabo la ISS y ha sido invitado a ser parte de la nueva promoción de astronautas de Europa, pero sus sueños se encuentran mucho más allá: apunta a ser el primer español en ir a la Luna.
Álvarez, un ingeniero aeronáutico de la provincia de León, se convertirá en el astronauta de nacionalidad española que por tercera vez surca el espacio y para ello ha estado sometido a un riguroso entrenamiento que lo preparará para abordar la nave que lo llevará y resistir el ámbito sin gravedad por tiempo prolongado.
Preparado para resistir todo incluso que sus ojos casi se salgan de sus cuencas
Los seis meses de fuerte entrenamiento de preparación para la estadía espacial incluye desde la práctica en máquinas centrifugadoras que simulan la falta de gravedad hasta el aprendizaje de complejas maniobras de pilotaje, pasando por tareas extremas de supervivencia, asumiendo que estará sometido a complicados procesos corporales como:
- Desplazamiento de fluidos corporales hacia la parte superior del cuerpo
- Aumento de la presión intracraneal.
- Deformación leve de los glóbulos oculares
- Pérdida de 1 litro o 1 1/2 litro de sangre aproximadamente
Ante las exigencias que plantean las actividades que realizará Álvarez fuera de la nave el entrenamiento rigurosamente evaluado comprende sesiones continuas de 6 horas a determinados metros de profundidad en el agua y utilizando un traje con un peso de 159 kilogramos y donde la concentración será un factor clave, debiendo soportar intenso dolor e incomodidad.
No soñó de niño con ser astronauta pero ahora se prepara para vivir fuera de la Tierra
Este leonés de 36 años que durante una entrevista afirmó no haber soñado nunca con ser astronauta ahora vive realizando pruebas en centros de entrenamiento de Houston y Canadá para aprender entre otras cosas a manejar el brazo robótico denominado Canadarm con el que se capturan las naves de carga que llegan a la ISS.
Sabe que de ahora en adelante pasará mucho tiempo lejos de casa, pues primero están los dos años de preparación a los que está siendo sometido luego de ser asignado y luego estarán los 6 meses que experimentará en el ISS, una etapa para la que se prepara física y mentalmente, asumiendo que será el paso inicial que podría llevarlo aún más lejos.
Álvarez está consciente de todo el tiempo que ahora pasará alejado de la familia y en su próximo viaje fuera de la tierra solo podrá llevar hasta 1,8 kilos entre cosas personales y recuerdos, aunque también podría llevar libros y películas para descargar, pero en realidad es poco probable que tenga tiempo para verlos porque el tiempo allá arriba literalmente lo pasará volando.
En conclusión, es posible que pronto Pablo Álvarez se convierta en el español que habite una estación que construirán en la Luna, pues ha emprendido una carrera con mucha ilusión contra cualquier astronauta chino, estadounidense o ruso que también sueñe en formar parte del programa espacial que los llevará muy lejos de casa.