HoyECO
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News
Sin resultados
Todos los resultados
HoyECO

Europa en vilo, el continente está al borde de una nueva catástrofe: Chernobyl… otra vez

Por Jairo G.
9 de abril de 2025
en Energía
Chernobyl

Fuente: Reuters

Salvarán billones de vidas: 350 millones de toneladas anuales podrían convertirse en combustible

¿Pagas demasiado por facturas de luz en España?: Es momento que conozcas estos dispositivos

La Unión Europea se rindió ante Estados Unidos: 250 000 millones anuales para destruir el planeta

Todavía está en la mente de muchos el recuerdo de la catástrofe que significó la explosión del reactor 4 de Chernobyl y ahora luego de que drones rusos dañaran la coraza levantada alrededor para evitar la expansión de la radiación, autoridades nucleares en Europa evalúan la situación. He aquí las posibles repercusiones.

Nadie en Europa quiere vivir una catástrofe como la de Chernobyl y han tomado estas medidas 

Cuando en 1986 explotó el reactor 4 de la central nuclear siniestrada una de las primeras medidas fue construir un sarcófago provisional con el propósito de contener la radiación y tiempo después se levantó una nueva estructura definitiva que recibió el nombre de NSC iniciales en inglés que se traducen a «Nuevo confinamiento seguro»

En el levantamiento del NSC participaron 45 países, tuvo un coste superior a 1500 millones de euros y representa la obra de más de 10 mil personas de 40 naciones que trabajaron durante 12 años hasta terminarlo en 2019 y se creyó que estaría intacta por mucho más tiempo hasta que fue objeto del ataque ruso.

El ataque con drones rusos provocó un enorme orificio en la coraza que cubre los restos radioactivos producidos durante la catástrofe nuclear de Chernóbil y ahora las autoridades de Ucrania están buscando la manera de taparlo para evitar que se produzca un escape de radiación, y de manera paralela evalúan cuáles serán las consecuencias de los daños.

Estos fueron los daños provocados por la perforación del dron ruso en el NSC

El ataque se produjo el 14 de febrero de este año en horas nocturnas y provocó un tenaz fuego que se mantuvo encendido hasta por tres semanas luego del incidente y que llegó a causar daños acentuados en la estructura del techo del NSC que cubre el sarcófago fabricado con acero y hormigón.

De acuerdo con Hryhoriy Ishchenko, jefe de la agencia estatal de Ucrania a cargo de la zona donde se encuentra el reactor accidentado, el objetivo está ahora centrado en clausurar el orificio de 15 m2 causado por el ataque junto a más de 200 aberturas hechas en la cubierta para tratar de extinguir el fuego.

A pesar de la magnitud de los daños, a criterio de los expertos, la abertura en la estructura y la pérdida de presión que esta conlleva no implica una amenaza latente de radiación, Sin embargo, uno de los miembros del Centro Estatal Científico-Técnico de Seguridad Nuclear y Radiológica de Ucrania, Dmytro Humeniuk, advirtió que hay implícitos otros riesgos.

Ahora el principal riesgo no está en la perforación del dron sino en el Pie de elefante del sarcófago

Uno de los residuos que quedó de la explosión del reactor es un objeto muy radioactivo llamado «Pie de elefante» precisamente por la forma que adquirió cuando el material del núcleo fundido escapó del contenedor en el reactor. Esta pata de paquidermo se formó con vidrio de corio solidificado compuesto de:

  • Dióxido de silicio
  • Trazas de uranio
  • Titanio
  • Circonio
  • Magnesio
  • Grafito disuelto

Los riesgos de este Pie de elefante radican en sus 10 000 roentgens de radioactividad que tan solo de pasar 5 minutos una persona junto a él puede morir en 2 días, además que la carga radioactiva puede durar siglos. Sin embargo, puesto que el sarcófago no sufrió daños es poco probable que la radiación escape al exterior.

Según Jan Vande Putte, de Greenpeace Ucrania, para que la radiación de estos residuos siga estando contenida y no represente ningún riesgo, dado que desmontar el antiguo sarcófago es prácticamente imposible sin exponerse, la mejor opción es volver a colocar la estructura del NSC sobre los rieles y devolverla a su posición original.

En conclusión, Europa se encuentra en vilo por los ataques con drones a la central nuclear de la catástrofe, hay que decir que hasta el momento, es baja la posibilidad de que el viejo continente esté al borde de una nueva amenaza como Chernobyl, por lo que no se puede negar que existe algo de preocupación por los riesgos que pueden representar nuevos ataques rusos sobre centrales nucleares. 

HoyECO

© 2024 by ECOticias

  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

Sin resultados
Todos los resultados
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News

© 2024 by ECOticias