HoyECO
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News
Sin resultados
Todos los resultados
HoyECO

Europa firma y se divorcia de Tesla: Ya no quiere a Elon Musk ni sus coches

Por Jairo G.
13 de mayo de 2025
en Movilidad
Tesla

Fuente: Konrad K/SIPA

Robots humanoides invaden plantas surcoreanas: Se están preparando para algo grande

Estados Unidos crea un transformer: Es autónomo, híbrido y hasta circula en vías férreas

Los buques del futuro volverán a tener velas: Siglos después, aún aprendemos del pasado

Según cifras de ventas registradas en el mes de abril la tendencia europea respecto a los modelos Tesla es a la baja y esto ha conducido a una drástica situación de la compañía de Musk en Europa. Aquí veremos cuales podrían ser la causas de esta debacle en la que no solo hay economía sino también política.

Estas son las causas de la debacle de Tesla en el mes de abril en los mercados europeos

La drástica caída en las ventas en los diferentes mercados europeos de la firma estadounidense se atribuyen al movimiento Tesla Takedown originado por el apoyo público del magnate al partido ultraderechista de Alemania a principios de año, sin embargo, todo parece apuntar a la existencia de otras importantes causas de la dramática situación de la principal compañía de Elon Musk.

La marca estadounidense atraviesa por una situación económica retadora teniendo como lastre la participación política de su principal accionista, Elon Musk, lo que ha generado una actitud de rechazo en los potenciales compradores y que se ha traducido a un 81% en las caídas de las ventas en los mercados, principalmente el europeo. Esta caída en las ventas en el mes de abril se resume a tres posibles causas:

  • Un escenario económico retador
  • Situación política adversa
  • Incremento gradual de agresividad en los competidores

En las cifras reportadas por Reuters, resalta el caso del mercado sueco donde se produjo una drástica caída de 81% interanual, cifra significativa de un acentuado deterioro de la comercialización de los modelos Tesla. La caída de dos dígitos de las ventas en abril de los modelos de Tesla se produjo en los mercados de:

  • Portugal (-33%)
  • Países Bajos (-74%)
  • Francia  (-59%)
  • Suiza (-50%)
  • Dinamarca  (-67%)
  • Suecia  (-81%)

España se desmarca y ahora sigue la tendencia marcada por italianos y noruegos

Aunque no todos fueron pérdidas para la firma estadounidense, puesto que en los mercados noruego e italiano no se produjeron retrocesos sino todo lo contrario, hubo en el primero un importante avance de 12%, mientras que en Italia las ventas en el mes de abril aumentaron un 29%.

No obstante, pese a las buenas noticias en el mercado italiano se nota una baja acumulada de 4% en las ventas durante el primer cuatrimestre de 2025, preocupando el hecho de que en estos territorios la renta es alta y existe una robusta red de puntos de recarga, considerándose un ámbito positivo para la marca radicada en California.

Respecto a España las ventas de Tesla en abril tuvieron un hundimiento de 36% con 571 unidades vendidas que contrastan notablemente con las 893 matriculaciones logradas en el mismo mes del año anterior, evidenciándose un bajón en la comercialización de los coches de Musk en territorio español.

No solo es política: Una agresiva competencia china busca hacer leña del árbol caído

Curiosamente, según los registros de matriculaciones de la Federación Noruega de Carreteras y del Ministerio de Transportes de Italiano, estos mercados no reflejan un mismo patrón de caída en las ventas, pero en forma general se aprecia un importante descenso en las ventas en estos escenarios europeos.

La caída en las ventas de Tesla coincide con las fuertes manifestaciones de rechazo hacia Musk y su compañía en ciudades holandesas, portuguesas y danesas, y los eventos más impactantes se produjeron en Francia con la quema de 12 coches teslas, específicamente en la ciudad de Toulouse..

Aunque el descenso en los mercados no solo es atribuible al rechazo que siente el público hacia el desempeño político que está teniendo Musk en este momento, también se responsabiliza a la fuerte competencia representada en los coches eléctricos chinos, principalmente los fabricados por BYD.

Con mayores velocidades de carga y sobre todo precios más atractivos los modelos de coches eléctricos chinos frente a unos poco novedosos Teslas están experimentando una mayor preferencia por parte de los usuarios, aunque esta superioridad asiática sigue siendo rechazada por Musk de acuerdo a entrevistas realizadas.

En conclusión, Europa es firmante del movimiento Tesla Takedown y se encuentra en proceso de rechazo de los modelos Tesla, registrándose las peores ventas de esta firma estadounidense en el mes de abril, lo que pinta un escenario catastrófico para Musk especialmente frente a una situación donde China toma el control sobre los coches eléctricos.

HoyECO

© 2024 by ECOticias

  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

Sin resultados
Todos los resultados
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News

© 2024 by ECOticias