HoyECO
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News
Sin resultados
Todos los resultados
HoyECO

Los fenómenos astronómicos más increíbles de octubre: Cuáles serán visibles en España y cómo verlos

Por Jairo G.
7 de octubre de 2025
en Actualidad
Fenómenos

Fuente: NASA

Se está gestando un problema en España: Podrían multar a cualquiera por botar basura

Se venden y consumen como caramelos para mejorar el sueño en España: Pero son peligrosas

China asusta al mundo: Construye una máquina que genera 300 veces más gravedad que la Tierra

En octubre los expertos y aficionados a la astronomía disfrutarán de un despliegue espectacular de fenómenos celestes. Algunos serán visibles en España y ofrecerán oportunidades únicas para observar el cielo nocturno. Con un firmamento despejado y lejos de las luces urbanas, bastará con algo de paciencia y quizás unos binoculares para extasiarte con las maravillas del cosmos. Aquí te damos las fechas cuando se manifestarán los principales eventos astronómicos que se verán desde territorio español, además de algunas sugerencias para captar toda la belleza y esplendor de estos espectáculos espaciales que llegan a apreciarse una sola vez en la vida.

En España no hace falta ser agricultor para disfrutar de fenómenos astronómicos como la luna de la cosecha

Las condiciones de la atmósfera terrestre en otoño contribuyen a visualizar el firmamento con mayor nitidez, facilitando la observación de fenómenos astronómicos. En esta época de manifestaciones celestes se invita a alzar la vista y contemplar extasiado la majestuosidad de estos eventos cósmicos.

Una de estas ocasiones será el 7 de octubre cuando una luna llena, especialmente conocida como «Luna de la Cosecha», coincida con una superluna. Esta suele presentarse más próxima al equinoccio otoñal, lo que acontece entre los meses de septiembre y octubre.

Este fenómeno lunar proporciona una fabulosa oportunidad para el disfrute de una visión excepcional del satélite natural de la Tierra en el cielo de noche. Esta luna llena, de mayor dimensión y brillantez debido a su proximidad en el perigeo, resplandecerá en ese momento de manera casi fantástica.

Tenlos a mano porque para este tipo de lluvia no necesitarás un paraguas sino unos binoculares

Los fenómenos astronómicos más destacados e interesantes que se podrán observar desde España durante octubre de 2025 incluyen lunas llenas, paso de cometas y lluvia de meteoros. Entre estas últimas está una proveniente de la constelación de Draco, el Dragón, de allí el nombre de Dracónidas.

Entre los próximos días del 6 y 10 de octubre tendrá lugar lo que se conoce como lluvia de meteoros Dracónidas. La Tierra cruzará la estela de residuos del cometa 21P/Giacobini-Zinner, lo que hará manifestar dicho fenómeno astronómico y que podrás ver claramente desde España.

Este evento fue estudiado por primera vez en 2017 cuando un astrónomo en West Yorkshire, Inglaterra, observó la lluvia anual de meteoros o Tormenta de las Dracónidas, que surge de los restos del señalado cometa. Este fenómeno alcanza su máxima intensidad cada año el 8 de octubre.

Prepárate para disfrutar de este chaparrón luminoso que viene de una lejana constelación

Para este 21 de octubre se pronostica que la lluvia de meteoros Oriónidas alcance su punto más alto. La precipitación cósmica se apreciará dentro de una absoluta penumbra debido a la presencia de una luna nueva. Esta conjugación posibilitará una mejor captación visual durante el lapso entre medianoche y amanecer.

El nombre dado de Oriónidas responde a la creencia de que estos meteoros parecen provenir de un punto específico del universo localizado en la constelación de Orión, próxima a la estrella de mayor brillantez que fue bautizada con el nombre de Betelgeuse.

En conclusión, en octubre será muy conveniente mirar hacia lo alto en el cielo para intentar contemplar algunos destellos fugaces, disfrutando así de una variedad de fenómenos astronómicos que se manifestarán en ese mes. Para sacarle el máximo provecho a la visualización de esta experiencia es recomendable buscar lugares donde las luces no interfieran y los cielos luzcan despejados; es decir, donde no haya contaminación lumínica. Las zonas rurales de España, parques o parajes, especialmente aquellos donde el horizonte se encuentre despejado, son considerados como los lugares que ofrecen las mejores condiciones para la observación. Para mayor beneplácito sería ideal contar con un telescopio o al menos unos buenos binoculares.

HoyECO

© 2024 by ECOticias

  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

Sin resultados
Todos los resultados
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News

© 2024 by ECOticias