No podemos negar que nos hemos vuelto cada vez más dependientes de la electricidad, por lo que es de suma urgencia encontrar fuentes de energía para el futuro, que nos ahorren dinero y nos ayuden cuidar nuestro planeta. Las fábricas eléctricas están creciendo sin parar y, sobre todo, el despliegue masivo de centros de datos, esos gigantes que alimentan la inteligencia artificial y todo internet están poniendo en jaque a las redes de electricidad. Pero ahora, las cosas podrían ser diferente, pues se espera un despliegue enorme, algo nunca antes visto.
Por un futuro con más energía
La forma en que el mundo genera electricidad está a punto de dar un giro histórico. El planeta necesita desesperadamente una fuente de energía que sea limpia, que nunca falle y que se pueda instalar muy rápido. Ante este enorme reto, el sector energético ha encontrado un salvador sorprendente: una forma de energía que muchos pensaban que ya era cosa del pasado.
Se trata de una fuente que siempre ha causado polémica, pero que ahora, está volviendo con una tecnología totalmente nueva que promete ser más segura y más económica que antes. Las empresas de tecnología y los gobiernos están invirtiendo muchísimo dinero en esta solución porque ofrece algo que el sol y el viento no dan: una energía muy potente que funciona las 24 horas del día, todos los días de la semana y que puede instalarse en casi cualquier lugar.
Se trata de la energía de Homero Simpson, la famosa energía nuclear. Según un informe reciente, se espera que esta fuente de energía se empiece a usar de manera masiva, y la capacidad mundial de generación crecerá muchísimo para 2035. Esto será posible gracias a una nueva generación de tecnología: los Pequeños Reactores Modulares (SMR). Pero, ¿por qué la energía nuclear está volviendo con tanta fuerza?
El regreso de la energía nuclear
Si te sorprendiste con los pequeños ventiladores de 6 palas, debes quedarte a ver esto. La energía que está detrás de este cambio es la energía nuclear ¡pero en tamaño mini!, pues los reactores gigantes que tardaban décadas en construirse están siendo reemplazados por los SMR (Small Modular Reactors), que son mucho más pequeños y fáciles de manejar.
Los SMR ofrecen muchísimas ventajas, comenzando porque son compactos, ya que tienen una capacidad mucho menor que los reactores viejos, lo que los hace perfectos para lugares más pequeños o para fábricas que necesitan su propia energía. Se construyen muy rápido, pues se pueden armar en una fábrica, luego se transportan y se instalan directamente en el lugar, lo que reduce mucho el costo y el tiempo.
Y lo mejor es que son más seguros, porque los diseños nuevos tienen sistemas de seguridad que pueden apagar el reactor por sí solos ante cualquier problema, algo fundamental para que la gente les tenga más confianza. Gracias a estas ventajas, una consultora de tecnología calcula que para el año 2040 se habrán instalado 262 de estos SMR en todo el mundo, lo que significa una gran inyección de energía.
La solución a una crisis
Una de las principales razones por las que la energía nuclear vuelve a ser importante es la necesidad de alimentar los centros de datos. Estos son los complejos que usan cantidades enormes de electricidad para que funcionen la nube y la Inteligencia Artificial. La energía solar y eólica no son suficientes porque no pueden garantizar electricidad constante.
Los SMR, en cambio, proporcionan una energía que es limpia y muy potente, sin ocupar mucho espacio. Además, son fiables 24 horas al día, lo cual es esencial para los servidores y el internet que nunca deben fallar. Por eso, tanto las empresas grandes (como Rolls Royce SMR y GE Vernova) como muchas empresas nuevas están compitiendo por ofrecer esta tecnología a los gobiernos.
Muchos expertos coinciden en que no hay otra fuente de energía limpia que pueda implementarse tan rápido y de manera confiable como la nuclear, por lo que se espera un gran crecimiento a futuro. Sin duda, los Pequeños Reactores Modulares (SMR) harán una enorme diferencia, porque aunque son bastante eficientes seguros y se pueden instalar rápidamente, ofreciendo una energía más limpia que ayudará a nuestros bolsillos y a nuestro planeta. Y si quieres conocer más avances como este, acá te contamos que Alemania ha tomado otro camino para producir energía ilimitada.
