ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Alemanes descubren que nunca se trató del viento: Para obtener energía ilimitada había que pensar diferente

by Skarlett S.
26 de octubre de 2025
in Energías Renovables
miniturbina-alemanes

Fuente: Marten Bjork/Unsplash

Mientras otros países construyen molinos de viento tan grandes que cambian el clima a su alrededor, los alemanes han decidido mirar en otra dirección. En lugar de hacer las cosas gigantescas, han apostado por una revolución silenciosa, creando algo con lo que se podría conseguir energía ilimitada sin contaminar nuestro planeta.

Los alemanes toman otro camino

La energía eólica es una de las energías renovables más utilizadas, ya que promete cuidar nuestro planeta convirtiendo el viento en electricidad, sin embargo, siempre hemos pensado que para conseguir mucha energía, necesitamos enormes turbinas, pero ¿Qué tal si no fuera así?

Alemania ha decidido tomar otro camino y en lugar de hacer las cosas gigantescas, han apostado por una revolución silenciosa: hacer una máquina pequeña y súper eficiente. Crearon una microturbina eólica tan buena que casi rompe las reglas de la física.

Su plan no es competir con los enormes parques eólicos, sino repartir la energía del viento. Quieren que cualquier persona, casa o pueblo pueda generar su propia electricidad usando solo una brisa suave.

El resultado, gracias a un grupo de científicos e ingenieros del Instituto Fraunhofer IAP y el grupo BBF, es un pequeño generador que empieza a trabajar con muy poco aire, superando por mucho a los modelos que se venden en el mercado.

Tan eficiente que parece magia

El éxito de este proyecto, que se probó en Wildau, no está en qué tan grande es, sino en qué tan precisa es la máquina. Los investigadores crearon un rotor que aprovecha el 53% de la energía del viento, un número asombroso para algo tan pequeño y tan revolucionario como el nuevo ventilador de 6 palas.

Pero ¿Por qué esto es tan importante? Porque hay una regla de la física (la Ley de Betz) que dice que lo máximo que puedes aprovechar es el 59%. Al llegar al 53%, esta pequeña turbina usa el 89% de ese límite, mientras que otras turbinas similares solo usan el 30%. ¡Es casi perfecta!

Pero lo más sorprendente es que la turbina es muy sensible y logra encenderse con solo una brisa mínima de 2.7 metros por segundo, cuando las máquinas normales necesitan mucho más viento (unos 4 m/s) para arrancar.

La razón de tanta eficiencia está en cómo está construida. Las palas del rotor están hechas de materiales compuestos de fibra y son huecas por dentro, quitaron la espuma pesada que se usa normalmente, reduciendo su peso en un 35%.

Para construir las palas usaron tecnología avanzada como la impresión 3D y un sistema especial que coloca las fibras con exactitud milimétrica. Y lo mejor de todo es la seguridad, pues diseñaron una estructura que permite a las palas doblarse de forma controlada si hay una tormenta.

El nuevo camino hacia la energía limpia

En un mundo obsesionado con lo gigante, esta pequeña eólica es un cambio total de chip. El plan alemán no es competir con los grandes, sino repartir la energía del viento para que pueda llegar a los lugares que jamás hubiéramos pensado.

Las mini turbinas están diseñadas para que las usemos directamente en nuestras casas, negocios o pueblos, dándonos más autonomía y seguridad en caso de apagones. Pero eso no es todo, porque como es pequeña y usa pocos materiales, es muy sencilla de instalar y transportar.

Mientras otros países hacen turbinas cada vez más grande, Alemania demuestra que la solución es ser más inteligente y eficiente. Si todo sale bien, el viento dejará de ser un recurso que solo se puede usar en enormes parques y podríamos tener energía en lugares que jamás hubiéramos pensado. Y si quieres ver más avances como este, acá te contamos que España está convirtiendo el agua de mar en agua potable.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

molécula P3TTM
Energías Renovables

La molécula orgánica que acabará con los paneles solares: Convierte los fotones en electricidad

25 de octubre de 2025
fotones-energía
Energías Renovables

Construyen algo único en el planeta: Una nueva manera de absorber fotones

25 de octubre de 2025
energía eólica doméstica
Energías Renovables

El futuro de la energía eólica doméstica: Inteligente y se adapta para que no pagues más facturas de luz

25 de octubre de 2025
Japon
Energías Renovables

Japón asusta al mundo: Superpaneles solares con el poder de 20 reactores nucleares

24 de octubre de 2025
Jornada Biomasa 360 Navarra estudio cadena valor industrial contexto Semana Clima Navarra 2025
Energías Renovables

Jornada ‘Biomasa 360º en Navarra’, a estudio toda la cadena de valor industrial, en el contexto de la ‘Semana del Clima de Navarra 2025’

24 de octubre de 2025
Energía termosolar contaminación atmosférica polvo otras partículas suspensión encarecen producción
Energías Renovables

Energía termosolar: la contaminación atmosférica, polvo y otras partículas en suspensión encarecen hasta un 50% la producción

24 de octubre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados