HoyECO
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News
Sin resultados
Todos los resultados
HoyECO

Europa encuentra hidrógeno para abastecer a la civilización durante milenios: está bajo el suelo de este país

Por Jairo G.
26 de septiembre de 2024
en Energía
hidrógeno para abastecer a la civilización

Fuente: es.wikipedia.org

España solo quiere tierras raras: Deja atrás a las tierras negras

Una realidad que no se puede ocultar en España: Casi 16 GWh lo confirman y lo replantean todo

Instalaciones similares comienzan a aparecer en todo el mundo: Pero esta tiene algo que ninguna otra

A que no adivinas en qué país europeo se encuentran grandes depósitos de hidrógeno para abastecer a la civilización durante miles de años. Sigue leyendo acerca de este asombroso descubrimiento.

El hidrógeno para abastecer a la civilización lo tienen en el patio de su casa

Ante la ingente demanda de energía, varios países de Europa en los últimos años se han dedicado a la exploración de yacimientos de gas natural y petróleo, aunque encontrarlos no podría considerarse una noticia alentadora.

Actualmente los combustibles fósiles representan la opción energética predominante, pero esta se pretende cambiar debido a su alta incidencia contaminante, de allí que encontrar mejores alternativas resulta imperante.

Precisamente esto fue lo que sucedió en Francia, buscando gas natural encontraron algo mejor: ricos yacimientos de hidrógeno, una de las mejores alternativas energéticas.

Se trata de lo que conoce como hidrógeno blanco, pues debes saber que existen distintas variantes de este gas combustible, de acuerdo a la energía proporcionada, costes de extracción y nivel de separación; en tal sentido tenemos:

  • Hidrógeno gris: Es la variante más común y se obtiene derivándolo del gas natural o del agua (electrólisis)
  • Hidrógeno verde: Se obtiene mediante energías renovables
  • Hidrógeno blanco: Es la variante en forma natural.

Fue encontrada la madre de los yacimientos

Durante la búsqueda de gas natural grandes cantidades de hidrógeno blanco fueron encontrados a la vuelta de la esquina, en Lorena, la región nororiental de Francia.

Pero no sorprende tanto el tipo de hidrógeno encontrado o lo cerca que están los yacimientos, sino la cantidad de volúmenes del descubrimiento, pues se trata de ¡la mitad de la producción mundial!

Buscaban unas pocas monedas y encontraron un grandioso tesoro

El hallazgo se produjo en 2022 en las minas de carbón de Folschviller y se cree que se trata de los yacimientos de hidrógeno más grandes no solo de Francia sino de Europa.

Es toda una suerte haber encontrado abundante hidrógeno cuando lo que se estaba buscando era gas natural, pues aunque ambos son gases de alto contenido energético, este último tiene la desventaja de ser altamente contaminante.

En cambio el hidrógeno es reconocido como una de las fuentes energéticas más importantes que hay en la ruta hacia el uso predominante de energía renovable y la preservación ambiental.

Sin embargo, no todas son buenas noticias, pues extraer los millones de toneladas de este gas energético de estos yacimientos requerirá de un elevado esfuerzo económico y científico.

Tal como explica Jacques Pironon, director de investigación del proyecto, aunque el hidrógeno blanco localizado en el subsuelo de Lorena requerirá solo de la energía necesaria para su extracción y se trata de una reserva recargable en el tiempo de forma natural gracias a un proceso de redox, existe un desafiante reto por delante.

El yacimiento de hidrógeno en menor cantidad se encuentra a 1200 metros bajo el subsuelo, mientras que las grandes reservas de este valioso gas (aproximadamente 90%) se ubican a ¡más de 3 mil metros de profundidad! lo que requerirá el uso de una costosa tecnología de punta.

Durante milenios se usará este combustible para ir a otros planetas

Dada la inviabilidad técnica y económica que representa en la actualidad descender a más de 3000 metros para extraer grandes volúmenes de hidrógeno, lo más probable es que transcurran varios años antes de que sean descubiertas nuevas tecnología que abaraten la extracción del hidrógeno blanco encontrado.

Mientras tanto las toneladas de este recurso energético en cantidad suficiente para abastecer a toda Europa estarán esperando para ser extraídos.

Igualmente se tendrá que esperar por avances científicos en materia de logística, puesto que el hidrógeno, a diferencia del petróleo o el gas natural, requiere de un proceso más complejo para ser transportado y almacenado.

En conclusión, todo hace pensar que el hidrógeno para abastecer a la civilización durante milenios que fue encontrado en Lorena será extraído por las generaciones futuras o tal vez por los visitantes extraterrestres que necesiten una fuente energética renovable.

HoyECO

© 2024 by ECOticias

  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

Sin resultados
Todos los resultados
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News

© 2024 by ECOticias