HoyECO
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News
Sin resultados
Todos los resultados
HoyECO

Empiezan a aparecer insectos gigantes y extraños: Podrían invadir España muy pronto

Por Omar D.
23 de mayo de 2025
en Actualidad
insectos

Fuente: Ground Control Robotics

El extraño pedido de la NASA para el viaje de vuelta a la Luna: El pasajero extra de Artemis II

Quieren jugar a ser Dios: Traerán de vuelta a una criatura gigantesca extinta hace miles de años

Ni Google ni la NASA, lo hace España: Crea un GPS para navegar fuera del planeta

Desde hace un tiempo para acá, en los Estados Unidos, se ha observado la aparición de extraños insectos gigantes, concretamente de la especie llamada ciempiés, los cuales han sido vistos deambulando por los cultivos y cosechas. Tienen características muy particulares y, a pesar de encontrarse en otro continente, es posible que invadan a España muy pronto. Veamos de qué se trata.

La eliminación de la maleza: un procedimiento que ha sido dificultoso para los agricultores

La maleza consiste en plantas silvestres que aparecen entre los cultivos, las cuales representan un problema perenne ya que pueden reducir el rendimiento en un 80 % porque le quitan recursos necesarios a la vegetación, como son espacio, luz solar, agua y nutrientes que son muy necesarios para su desarrollo. Por otra parte, tienden a ser un hábitat que favorece la aparición de insectos tipo plaga, virus y hongos que dañan la siembra.

Por ello es que las mismas deben ser extirpadas desde el momento en que comienzan a aparecer, pero decirlo es más fácil que hacerlo porque son muy fuertes. Actualmente, para el desmalezamiento se usan algunas metodologías que son ineficientes y caras, como maquinaria pesada y químicos, los cuales también afectan las plantas de los cultivos por lo que se requiere una forma que no las perjudique.

Insectos gigantes para desmalezar

Una startup estadounidense con sede en Atlanta, dedicada al desarrollo de soluciones para la producción agrícola, ha creado un robot muy parecido a los insectos, concretamente un ciempiés, pero en versión gigante que tiene como objetivo acabar con la maleza en los sembradíos. El nombre de la empresa es Ground Control Robotics (GCR) y su invento se caracteriza por ser muy flexible, de diseño modular y resistente.

Pero tiene la ventaja adicional de ser muy liviano por lo que recorre el cultivo con un movimiento ondulatorio que evita dañar las plantas del cultivo y no compacta el suelo (competirá con el pulverizador GUSS quien también es autónomo). Su diseño es muy simple, al frente tiene su cabeza que posee varios sensores muy especializados. Su cuerpo está conformado por módulos iguales entre sí.

Todos ellos están conectados por cables y un par de motores que le otorgan movimiento a sus patas, las cuales actúan en forma similar a las de un ciempiés. De esta manera avanza entre las plantas a pesar de los obstáculos que pudiese haber y en un suelo que sea irregular, sin atascarse. Los primeros prototipos de este insecto-robot estarán orientados a la exploración y detección de la maleza específica.

Luego, serán incorporados métodos para acabar con la maleza como láseres y pinzas, sin el uso de herbicidas químicos.  Con este enfoque se elimina el uso de pesticidas en los cultivos haciendo que los productos agrícolas sean más saludables. Estos insectos-robots son muy económicos debido a su tecnología, que es muy simple y resulta rentable, de seguro lo veremos muy pronto en los cultivos de España.

Las ventajas que ofrece esta tecnología

Con estos insectos que extirpan la maleza, los grandes beneficiados son los cultivos, los agricultores y los consumidores puesto que se evita la contaminación por pesticidas además de que es un método muy barato. Por otra parte se disminuye la compactación del terreno por efecto del uso de maquinaria pesada, la eliminación se hace de manera selectiva y el rendimiento de los cultivos no se ve comprometido.

En conclusión, los insectos gigantes ciempiés robots de aspecto extraño que comienzan a aparecer en los cultivos, son una manera muy efectiva de controlar la maleza (aunque también se pueden utilizar para limpiar terrenos para plantas solares en conjunto con las ovejas). Lo que los distingue es que están hechos con componentes muy simples y, de ser la tecnología y la máquina rentable, podría llegar a España.

HoyECO

© 2024 by ECOticias

  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

Sin resultados
Todos los resultados
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News

© 2024 by ECOticias