HoyECO
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News
Sin resultados
Todos los resultados
HoyECO

Madrid recibirá una de las actualizaciones más importantes: Provocará un gran impacto en todos

Por Jairo G.
28 de octubre de 2025
en Movilidad
Madrid

Fuente: Julian/Unsplash

China asusta con el tren más rápido del planeta: Es imparable a casi 500 km/h

Tesla y todas las marcas europeas en vilo: BYD muestra su arma secreta para el 2026

30 minutos para ir de Valencia a Madrid: Un sueño que se acerca a la realidad

En la actualidad el Ayuntamiento de Madrid prepara una de las actualizaciones más importante que se haya realizado en los últimos años y se cree que causará un tremendo impacto en quienes transitan por la zona donde se llevará a cabo esta necesaria modernización. Esta introducción de nuevos elementos se proyecta en un momento oportuno, puesto que muchas personas se ven expuestas a circular bajo ciertas condiciones de inseguridad debido a una obra que en la zona se ejecuta. Estos cambios que se estarán estableciendo en esta parte de la capital española vienen acompañados de una tecnología que implicaría cambios sustanciales en la movilidad, la calidad de vida y el uso del espacio público.

Esta es una de las actualizaciones más importantes que se tendrá en Madrid para aliviar el dolor de cabeza

La necesidad de actualizaciones en Madrid responde a la evolución constante de la ciudad y al aumento de la demanda de movilidad por parte de sus habitantes. De hecho, uno de los cambios a introducir en esta urbe obedece al deseo de disminuir en la mayoría de personas que transitan por el lugar los inconvenientes que enfrentan debido a una obra actualmente llevada a cabo en la zona.

La referida obra prácticamente obliga a los conductores a estar pendiente de las salidas inesperadas o al surgimiento de maquinaria pesada, así como a esquivar curvas imprevistas, mientras que a los peatones los conmina a tomar atajos imprevistos e inseguros para poder llegar a su destino.

Esta actualización en la urbe madrileña se produce en un momento oportuno si se considera que el soterramiento de la A-5 actualmente es un dolor de cabeza para peatones y conductores. En este caso en la modernización que se pretende en la capital española se busca incorporar soluciones innovadoras que faciliten una movilidad más sostenible, segura y accesible para todos.

Lo más actual: La Inteligencia Artificial será la que decida cuándo buscar los niños al colegio

El proyecto de regulación que se está llevando a cabo a raíz del soterramiento de la A-5 obedece principalmente al hecho que la zona es altamente conflictiva por varias razones. Una es la gran afluencia de peatones, otra es que los atascos constituyen una rutina diaria y por último vale resaltar que las obras han obligado a desviar el trazado creando inseguridad al circular.

El proyecto comprende la instalación de semáforos con inteligencia artificial con los que se busca priorizar el paso de los peatones en las horas punta de entrada y salida de los centros educativos que se encuentran entre la Casa de Campo y las obras de soterramiento de la A-5. La idea es que las cámaras provistas de IA hagan posible la identificación de las matrículas de los vehículos con el propósito de priorizar los que resulten ser de emergencias y así hacer las calles más accesibles para peatones.

El soterramiento de la A-5 no es la única zona de Madrid donde duele la cabeza

La instalación de estos nuevos dispositivos viales inteligentes supone un gran avance respecto a la regulación convencional, debido a la posibilidad de considerar en el enfoque de la cámara a la totalidad de las personas que transitan a pie o en cualquier vehículo y no solamente a estos últimos.

Específicamente, el semáforo detecta el número de peatones que se encuentran a la espera de la luz verde y entonces el sistema de IA gestionará el pase de estos transeúntes y los vehículos. De este modo quienes transitan a pie por la zona dispondrán de un tiempo para pasar de acuerdo a la demanda.

La instalación de estos semáforos con IA por parte del Ayuntamiento de Madrid no ha sido exclusivamente en la zona conflictiva, pues ya están instalados en diversos puntos citadinos especialmente complicados por la afluencia masiva de peatones, como:

  • Cruce de la Calle Princesa con Alberto Aguilera
  • Puentes de Segovia y San Isidro (zona de Madrid Río)
  • Plaza de Grecia junto al Estadio Metropolitano

En conclusión, esta iniciativa de dispositivos viales con IA no solo transformará la realidad vial, sino que también implicará cambios sustanciales en la movilidad, la calidad de vida y el uso del espacio público en una zona actualmente conflictiva. Gracias a la incorporación de cámaras con visión artificial será posible detectar situaciones y escenas complejas que permitan modificar de forma automatizada algunos parámetros en la regulación de estos semáforos que podrían llegar a tener un cuarto color. Este avance tecnológico supone un impacto que facilitará una regulación más dinámica y adaptada a las necesidades reales, tanto de vehículos como de peatones en la ciudad de Madrid.

HoyECO

© 2024 by ECOticias

  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

Sin resultados
Todos los resultados
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News

© 2024 by ECOticias