HoyECO
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News
Sin resultados
Todos los resultados
HoyECO

La Marina de Estados Unidos revela su arma secreta: Sus nuevos buques de guerra asustan al mundo

Por Jairo G.
3 de octubre de 2025
en Actualidad
Marina

Fuente: BlackSea Technologies

La escuela donde cualquiera puede vivir la experiencia real: Y no será fácil, tampoco divertida

Corea del Sur descubre un socio inesperado: La mano de obra más eficiente y rentable de la historia

Se confirma el mayor temor de la humanidad: El problema sin solución… es peor de lo que se creía

Unos novedosos buques que infunden gran temor han sido recientemente revelados por la Marina de Guerra de Estados Unidos como su arma secreta. Esto responde a la necesidad de proyectar su inmenso poderío en cualquier parte del mundo, manteniendo una fuerte presencia en regiones estratégicas del mundo. De allí que se estén observando en la actualidad embarcaciones donde se combinan tecnologías vanguardistas de coordinación y defensa junto a sistemas autónomos para misiones de vigilancia y combate ¿Quieres conocer los detalles de esta temible maquinaria sobre las aguas?

En estos novedosos y temibles buques de la Marina el espíritu empresarial ha puesto las armas

La tecnología en materia de armamento ha experimentado un gran avance en las últimas décadas, adoptando esquemas de innovación que modifican de forma radical el diseño, operación y uso de dispositivos en los combates. Bajo esta premisa se produce la firma de contratos multimillonarios entre gobiernos y empresas para obtener lo último en sistemas de armas.

El resultado de esta iniciativa han sido innovaciones que marcan una transformación digital profunda en las fuerzas militares. Ejemplo de ello es la Armada de los Estados Unidos, procurando mantener su liderazgo tecnológico y capacidad de operaciones eficientes, precisas y versátiles en escenarios altamente complejos.

De allí que la Marina de los Estados Unidos en julio de 2025 haya emitido una convocatoria para recibir propuestas de buques no tripulados y versátiles. En su solicitud hizo énfasis en el interés por embarcaciones con capacidad para realizar multitareas, lo que implica la inclusión de diferentes y sofisticados sistemas.

Una de las empresas que respondió a la convocatoria fue la empresa BlackSea Technologies, la cual presentó en septiembre de 2025 un vehículo naval de superficie no tripulado o USV, según siglas en inglés. Se trata de una embarcación de 66 pies bautizada con el nombre de Modular Attack Surface Craft o sus iniciales MASC.

Este catamarán de aspecto sencillo realmente es un Cybertruck armado hasta los dientes

Es un buque modular construido en aluminio que presenta una cubierta abierta de ochenta metros cuadrados provista de contenedores donde se pueden transportar desde lanzamisiles hasta sensores. Hasta una carga útil de 30 toneladas es capaz de soportar este navío y es completamente adaptable a diferentes misiones.

Aunque en diseño parece un catamarán de aluminio sencillo también guarda similitud con un Cybertruck. El MASC es uno de esos extraños barcos sin tripulación y multiusos, mucho más complejo de lo que aparenta. Su alta capacidad de maniobrabilidad y velocidad obedece a la provisión de dos cascos ultraligeros.

El MASC se basa en la Nave de Reconocimiento Autónoma Global de la empresa, con la que comparte aproximadamente tres tercios de sus características. En su diseño la compañía ha tenido cuidado en la superación de las especificaciones que fueron establecidas por la Armada estadounidense, lo que ha dado como resultado un buque de guerra realmente sorprendente.

Las misiones que esta embarcación puede llevar a cabo combinando resistencia y eficiencia

La alimentación de sensores y armas en este barco proviene de un sistema de propulsión ubicado en la cubierta interior y que provee de 198 KW Ofrece el doble de capacidad de carga útil y potencia eléctrica en comparación con otras embarcaciones autónomas similares y puede llevar a cabo 7 tipos de misiones:

  1. Inteligencia Vigilancia y reconocimiento
  2. Guerra antisubmarina
  3. Supervisión de infraestructuras
  4. Guerra antisuperficie
  5. Guerra electrónica
  6. Operaciones logísticas
  7. Ataques de combate y guerra de minas

Es capaz de alcanzar una velocidad máxima de 25 nudos gracias a sus dos motores perfectamente integrados, así como una velocidad de crucero que ronda los 10 nudos. Posee capacidad para operar de manera autónoma durante unas 3 mil millas náuticas y hasta 10 mil en caso de misiones de larga duración.

En conclusión, el arma secreta de la Marina de Guerra de Estados Unidos es en apariencia un catamarán ligero de aluminio, pero en realidad es un Cybertruck de los mares autónomo y multiuso equipado para llevar a cabo varios tipos de misiones, desde una guerra antisubmarina hasta mortíferos ataques. Estos buques de guerra son clara evidencia de la evolución del ejército más poderoso del mundo en el que se ha invertido mucho del esfuerzo innovador del sector civil, especialmente empresas como BlackSea Technologies que respondieron a la convocatoria de la Armada estadounidense.

HoyECO

© 2024 by ECOticias

  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

Sin resultados
Todos los resultados
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News

© 2024 by ECOticias