Es sueco el fabricante que ha creado un motor futurista de tanto poder que aun estando apagado lleva a cabo el transporte de toneladas. Este impulsor representa un avance tecnológico significativo en el ámbito del transporte, ya que combina innovación, eficiencia y sostenibilidad, buscando reducir la contaminación generada por los motores convencionales. Posiblemente te preguntarás ¿Cómo es que sigue trabajando y ahorrando estando apagado? Aquí te contamos el secreto de este formidable propulsor de marca sueca de bajo impacto ambiental y funcionamiento óptimo en trayectos largos.
Aquí tenemos un motor que se enciende o apaga de acuerdo a como vea la carretera
A lo largo de los años se ha venido trabajando en el diseño de motores que permitan obtener una máxima potencia a un menor coste económico y ambiental, especialmente en el caso de camiones pesados. El reto ha sido optimizar la tecnología de inyección de combustible para maximizar la eficiencia y potencia mientras se minimizan las emisiones.
Algunos fabricantes han derivado hacia el desarrollo de motores diésel más limpios y eficientes que ofrecen un equilibrio entre potencia y bajo consumo, mientras que otros proponen estrategias digitales para optimización de rutas y cargas, lo que contribuye a un menor consumo de combustible y emisiones
Esto último es el caso de Volvo, el fabricante sueco ha creado una tecnología innovadora que se considera un hito mundial en la industria de camiones pesados y se fundamenta en las plataformas I-See e I-Roll, incorporando la función «Start-Stop» que detiene o enciende el motor de acuerdo con los datos recogidos sobre el estado y la curvatura de la carretera.
Es la pura imagen de un triunfador que no solo piensa en ganar sino también en ahorrar
El triunfo reciente de Volvo Trucks en la competencia Green Truck Award 2025 con el modelo Volvo FH Aero demuestra que sus últimas innovaciones tecnológicas logran un impacto tangible en la eficiencia del consumo de combustible. A este camión solo lo detienen las condiciones de la vía.
El más reciente avance en la estrategia de Volvo para mejorar el ahorro de combustible ha sido creado internamente y se apoya en las tecnologías I-See e I-Roll ya existentes. Esta nueva función de parada y arranque del motor opera mediante un monitoreo continuo de los datos del camino y la información sobre la curvatura de la carretera.
Volvo Trucks ha lanzado una nueva versión de su tecnología I-Roll, incorporando por primera vez una función de parada y arranque del motor, un avance único en la industria de vehículos pesados. Esta innovación permitirá reducir tanto el consumo de combustible como las emisiones de CO2, representando el más reciente esfuerzo de Volvo para minimizar el impacto ambiental y los costes.
Así funcionan los mecanismos incorporados a estos pesados camiones ahorradores suecos
Esta función que reduce los costes operativos en el sector del transporte se pone en marcha a velocidades mayores a 60 km/h. El renovado sistema I-Roll con ‘Start-Stop’ puede disminuir hasta en un 1% el consumo de combustible y las emisiones de CO2, de acuerdo a estas condiciones de activación:
- Configuración del terreno
- Temperatura ambiental
En consecuencia el motor se detiene momentáneamente al detectar una pendiente descendente en el camino. Durante este tiempo, al estar apagado el propulsor, no se utiliza combustible ni se emiten gases de CO2 a través del escape. En otras palabras, se adapta a la carretera para ser menos contaminante y más eficiente.
En el marco de su plan de descarbonización, la empresa seguirá desarrollando innovaciones para optimizar sus motores de combustión y minimizar su huella ambiental, lo que también contribuirá a reducir los costos operativos. La meta es lograr que el transporte por carretera sea más eficiente en términos de consumo y emisiones.
En conclusión, el motor ideado por el fabricante sueco Volvo representa un avance tecnológico significativo donde se combina innovación, eficiencia y sostenibilidad. El uso de las plataformas I-See e I-Roll y la incorporación de la función «Start-Stop» que lo detiene o enciende según el estado de la vía no solo hacen más poderoso este propulsor, sino que además reduce la contaminación en comparación con los motores convencionales. Todo apunta a creer que la movilidad sostenible en el transporte por carretera está ahora más cerca.