La NASA ha comprendido que la adecuada gestión de los residuos generados durante los viajes espaciales es clave para la continuidad de la exploración del universo, especialmente de Marte, por eso la agencia espacial estadounidense está dispuesta a pagar una millonada a quien le ofrezca una solución para deshacerse de la caca lunar.
Tres millones de dólares dará la NASA a quien recoja la caca de los astronautas
Para tener una idea de la magnitud del problema expuesto por la agencia espacial y al que busca pronta solución ofreciendo una recompensa millonaria basta saber que los astronautas de las diferentes misiones del proyecto Apolo dejaron sobre la superficie lunar durante sus viajes casi un centenar de bolsas conteniendo todo tipo de desechos, tales como:
- Heces
- Orina
- Vómito
- 2 pelotas de golf
- 12 cámaras
- 12 pares de botas
- 1 telescopio recubierto de oro
- Envases de alimentos
- Equipos científicos obsoletos
Pero ¿Por qué los astronautas no recogieron su caca y la trajeron de vuelta? podría preguntar cualquiera y la respuesta es el peso, puesto que era necesario disminuir la carga en la nave. Y si alguien preguntara ¿Por qué preocuparse ahora de estos desechos? eso es porque hay el plan de instalar una base lunar permanente,
El establecimiento de humanos en la luna en forma permanente mediante misiones de un programa denominado Artemis pasa por la consideración previa de la gestión de los residuos producidos, porque de no ser así a la vuelta de poco tiempo el casi virginal y limpio satélite estaría más contaminado que nuestro planeta.
De allí que para encontrar una solución a dicho problema la NASA ha dispuesto un concurso dotado de un elevado premio en metálico a quien sea capaz de presentar la mejor solución de gestión de estos desperdicios sobre nuestro satélite. Es de suponer que ya hay mucha gente pensando en la mejor manera de limpiar la luna.
Tal vez esta sea la forma más innovadora y útil de lavarle la cara a la luna
Al concurso con la premiación millonaria para quien mejor gestione los desechos lunares le han dado el nombre de LunaRecycle Challenge, y entre los requisitos para ganar el premio está que la propuesta comprenda una tecnología innovadora y contribuya a reciclar los residuos transformándolos en productos utilitarios para la exploración del universo.
La agencia espacial ha propuesto dos modalidades de concurso, una donde se premia a quien diseñe un prototipo físico que facilite el reciclaje de sólidos, y otra modalidad donde se creen gemelos digitales o un simulador virtual donde se representen sistemas integrales de reciclaje.
La solución no solo ayudaría en la luna sino que además será útil en la Tierra, garantizando así que los programas espaciales tengan la autosuficiencia necesaria. Además, estaría formulada de tal manera que ayudará en las próximas misiones con tripulantes hacia el planeta rojo, aunque se reconoce que esto significará todo un reto.
Estos serán los participantes del concurso y así serán evaluadas las propuestas presentadas
La apertura al concurso de la agencia espacial es total, puesto que pueden participar universidades, compañías y personas alrededor del mundo, siendo las propuestas presentadas examinadas por el ojo experto de científicos, tanto de la Universidad de Alabama como de AI Spacefactory, instituciones encargadas de la supervisión del proyecto.
Estos participantes para presentar sus propuestas deberán esencialmente considerar que la clave radica en la disminución importante de la masa y volumen de los residuos, siendo la meta el desarrollo de tecnologías orientadas al reciclaje de los desechos, para convertirlos en productos útiles para el desarrollo de actividades espaciales.
En conclusión, el mayor desafío actual de la NASA es deshacerse de la caca lunar junto a otros residuos y será afrontado por personas, universidades y empresas de todo el mundo, quienes tendrán como incentivo un premio de 3 millones para idear una propuesta innovadora y útil para la colonización o invasión a Marte.