HoyECO
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News
Sin resultados
Todos los resultados
HoyECO

Logran descifrar el origen de una misteriosa señal que llega desde el espacio: Se complican las cosas

Por Jairo G.
25 de febrero de 2025
en Actualidad
Origen

Fuente: Liu Xu/ Xinhua vía AP

Los 5 continentes, afectados por una grave amenaza: Viene del Sol y seguirá aumentando

El inesperado fenómeno en un aeropuerto español: Acumulación anormal de vida

Empiezan a aparecer insectos gigantes y extraños: Podrían invadir España muy pronto

Mucho se había estado esperando una señal que viniera del espacio luego de haber enviado varias de ellas esperando respuesta, pero lo que ha llegado y su origen ha complicado aún más la situación y ahora las dudas aumentan.

El origen de la misteriosa señal que llegó desde el espacio ¿Quién la envió?

Asumiendo que en el universo hay infinidad de planetas y que estos se encuentran a millones de años luz es posible comprender que si algo o alguien envía un mensaje desde cualquiera de ellos sencillamente demorará mucho tiempo en ser recibido en la Tierra y aunque se reciba esto no significa que algo grande ocurrirá en el espacio.

Igualmente debe haber sucedido con los mensajes que se han enviado desde la Tierra con destino a cualquier cuerpo celeste en algún rincón en el espacio que lo logre captar y descifrar. Puede representar algo sorpresivo y fascinante toparse con este tipo de señal.

Esto es lo que deben haber sentido los operadores del radiotelescopio Murchison Widefield Array en Australia Occidental cuando de repente, luego de cinco años de tareas rutinarias de análisis de datos, reciben una enigmática señal.

La principal razón de la sorpresa por la señal recibida obedece a la ubicación del telescopio, pues este se encuentra en lo que se denomina zona de silencio radioeléctrico, una zona radioastronómica donde no se espera interferencia humana.

¿Qué tipo de señal fue la recibida por el radiotelescopio? ¿De dónde provino?

La sorpresa fue mayúscula para los astrónomos porque inicialmente representó un enigma lo que pareció una señal de televisión proveniente del cielo y la mayor de las extrañezas era que esta parecía desplazarse a través del espacio sideral.

Naturalmente, hace cinco años desde que fue recibida la enigmática señal se hicieron diversas especulaciones, desde lo que podía ser un reflejo de alguna de las transmisiones terrestres efectuadas hasta aquellas que la suponían de carácter extraterrestre.

Se mantuvo la fascinación por un lustro hasta que, tal como señala Jonathan Pober, físico de la Universidad de Brown y líder del equipo de investigación en Estados Unidos, la hipótesis de que se trataba de un reflejo de un avión empezó a cobrar fuerza.

Para comprobar la hipótesis se utilizaron técnicas altamente avanzadas para el procesamiento y análisis de señales con las que se pudo realizar un mejor enfoque de las posibles fuentes de interferencia. De esta forma se pudo conocer cuál era la señal recibida y de dónde provenía, para sorpresa de los astrónomos.

Se han complicado más las cosas con la interferencia humana 

Para decepción del equipo de científicos, a través del análisis se comprobó que la señal reflejada provenía de una estación de televisión digital, específicamente se originó de una banda de frecuencia del Channel 7 de Australia.

No había lugar a dudas, de acuerdo a los cálculos efectuados acerca de la altitud y velocidad del reflejo todo hacía pensar que esta consistía en un aeronave en vuelo crucero que se desplazaba a una velocidad de 792 Km/h y a una altura de 11.7 kilómetros, lo cual coincidía con las características de un vuelo comercial.

Pudo haber sido algo frustrante para los investigadores comprobar que no se trataba de una señal proveniente del espacio y menos que fuera responsabilidad de una entidad extraterrestre. Aunque tal vez no, pues de acuerdo con Jade Chucharme, de la Universidad de Brown, este tipo de interferencias representa un grave y frecuente problema.

De allí que como protocolo de comprobación se piense en el desarrollo de métodos de eliminación de interferencias, permitiendo esto la filtración de los reflejos sin que se produzca una pérdida de información astronómica importante.

En conclusión, no haber podido descifrar durante cinco años el origen de la misteriosa señal que se creía llegaba desde el espacio y comprobar finalmente que no era algo jamás visto pudo haber sido frustrante, pero la experiencia sirvió para entender como la interferencia humana puede complicar las cosas y por ello debe evitarse.

HoyECO

© 2024 by ECOticias

  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

Sin resultados
Todos los resultados
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News

© 2024 by ECOticias