HoyECO
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News
Sin resultados
Todos los resultados
HoyECO

El país europeo donde la preocupación no es la seguridad de su red eléctrica: Si no otra muy diferente

Por Skarlett S.
31 de octubre de 2025
en Energía
país europeo

Fuente: GP-Design para Austrian Power Grid

China encontró la madre de todas las fuentes de energía: Suficiente para abastecerse por 60 000 años

El país asiático que surge como la mayor potencia energética mundial: Supera a Europa en todo

Ajuste horario de verano en España: La cantidad que se ahorra todos los años es… interesante

Mientras la mayoría de los países invierte millones en proteger sus redes eléctricas de ciberataques, colapsos o cualquier tipo de fallo, hay un país europeo que tiene una preocupación muy distinta. Muchos países se han propuesto la meta de la transición energética, que significa utilizar energías más amigables con nuestro planeta, pero en este país en particular, creen que los retos para lograr esta meta no son las amenazas externas. El problema no son los cables, ni nada similar. El problema es la oposición de sus propios ciudadanos, pero ¿Cómo es posible esto?

El problema de la oposición

La preocupación de este país es la estética. Como deben instalar instalar nuevas líneas de alta tensión que lleven esta energía limpia, se encontraron con un gran problema: a nadie le gusta ver enormes torres metálicas arruinando sus paisajes, especialmente en zonas rurales y turísticas. Cada vez que hacen un nuevo proyecto, la gente protesta, lo rechaza y eso hace que todo se atrase.

En busca de soluciones, en lugar de luchar contra el rechazo visual, este país decidió transformarlo y su solución es tan simple como genial. Ellos pensaron que si la gente no quiere ver feas torres, ¿por qué no convertirlas en esculturas gigantes que se integren al paisaje?, pero ¿De qué país hablamos? ¿Y cómo es que una escultura puede ayudarnos en la meta de la transición energética?

El país europeo que supera la oposición

Si te sorprendiste con el país que creó el monstruo de los cielos, quédate para ver el país que convertirá la energía en algo nunca antes visto. El país en nada más y nada menos que Austria y su estrategia se llama Austrian Power Giants (Gigantes de Poder Austriacos), donde están convirtiendo las torres de alta tensión en imponentes esculturas de animales. Lo mejor es que cumplen doble función, pues son hermosas obras de arte y torres de alta tensión.

Hasta el momento, ya han mostrado dos prototipos. Uno es «La Cigüeña», un símbolo de la región de Burgenland, donde estas aves llegan cada primavera. El otro es «El Ciervo», una figura muy conocida en los bosques del sur de Austria. Estas estructuras ya han sido probadas y funcionan perfecto, tanto en estabilidad como para llevar electricidad y la idea es ponerlas poco a poco en las nueve regiones del país.

Cuando la energía se vuelve arte

Esta estrategia es mucho más que poner fachadas bonitas. Es un ataque directo a la raíz del problema: el rechazo de la gente a que se pongan más cables eléctricos, pues como te contábamos, cada vez que hay un proyecto de líneas nuevas, la gente protesta. Esto es muy fuerte en zonas de turismo o rurales, donde una torre tradicional daña el paisaje, espanta a los visitantes y hasta le quita valor a las casas.

Pero ahora Austria le dio la vuelta a esto con una idea muy simple: ¿Y si la torre, en lugar de ser un problema, se convierte en algo de lo que la gente se sienta orgullosa? Si alguien en una región ve una escultura gigante de un animal típico de su zona en vez de una torre gris, es más fácil que la acepte como un símbolo de su propia tierra. ¡Es una jugada muy inteligente para unir la cultura con la energía!

El dilema que enfrenta Austria es universal ¿cómo construir la infraestructura que el futuro necesita sin destruir el paisaje que amamos del presente? Este caso nos enseña que los mayores problemas de la energía verde a veces no son técnicos, sino algo tan simple como la percepción de la gente. Al mezclar el arte, la identidad local y la energía limpia, Austria se convierte en un modelo a seguir: es un país que cuida el planeta y, al mismo tiempo, ¡hace felices a sus ciudadanos! Y si quieres ver más avances como este, acá te contamos sobre una construcción única en nuestro planeta.

HoyECO

© 2024 by ECOticias

  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

Sin resultados
Todos los resultados
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News

© 2024 by ECOticias