HoyECO
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News
Sin resultados
Todos los resultados
HoyECO

El país que tiene lo que a España le falta: Paraguas gigantes para el verano

Por Jairo G.
20 de julio de 2025
en Actualidad
Paraguas

Fuente: Merca2

Lo más sorprende no es cómo se ve: Sino dónde se produce y qué es

Nos acercamos al punto de no retorno: Permiten que un robot tome órganos de seres vivos

Estados Unidos juega a ser Dios y manipula la fotosíntesis de las plantas: ¿Qué significa para el mundo?

Hay un país en el mundo que antes era como España cada caluroso verano hasta que decidieron colocar una suerte de paraguas gigantes con maravillosas capacidades, por lo que ahora sirve de ejemplo para los Ayuntamientos españoles que actualmente buscan implementar soluciones frente a la ola de calor.

Este es el caluroso país que ha instalado un mar de paraguas para protegerse del sol

Se cree que debido al calentamiento global cada verano siguiente será mucho más caluroso que el anterior, lo que impone la necesidad de tomar medidas en dos sentidos, unas tendientes a reducir la emisión de gases de efecto invernadero y otras a protegerse del ardiente sol para evitar las insolaciones.

Hasta ahora España se ha movido en la primera dirección dando pasos hacia una transición energética, pero en la segunda dirección ha permanecido inmutable, a diferencia de un país del Medio Oriente que hace 17 años decidió invertir en un proyecto de paraguas gigantes que protegen del sol candente.

España no ha hecho lo mismo aun cuando está sufriendo una de las olas de calor más fuertes que han sacudido esta parte del mundo y el peor verano en muchos años con temperaturas que ascienden hasta los 44 grados en ciertas regiones, pese a que no todavía no ha llegado agosto, catalogado como el mes más caliente.

Hay en este camino religioso cientos de cubiertas protectoras que inducen a la oración

Un buen ejemplo de los países que si han implementado protecciones contra el sol es Arabia Saudita, un país donde es normal que se registren temperaturas que alcancen hasta los 46 °C, por lo que han aprendido a refugiarse del inclemente sol colocando en ciertos lugares una suerte de sombrillas.

Para evitar que las personas padezcan insolación cuando acuden a la mezquita Al-Masjid an-Nabawi que se encuentra en Medina han formulado un proyecto que prevé la colocación de cientos de sombrillas gigantes, iguales a las que disfrutan los que van de peregrinación hasta La Meca.

Aunque no se trata en sí de un paraguas inteligente, los instalados en los alrededores de La Meca en las noches sirven de colosales farolas cuyas luces brindan iluminación pero en el día una vez que estos dispositivos detectan la luz del sol cada uno de ellos se despliega como un descomunal paraguas y todos juntos hacen un océano de toldos.

La temperatura bajo este mar de toldos registra un descenso de aproximadamente 15 grados debido a la corriente de aire circulante que enfría esta zona, por lo que constituyen un increíble resguardo del sol y hace más llevadero el peregrinaje bajo el calor.

Pasar el verano en Puerta del Sol debajo de este mar de toldos puede ser la solución

Las sombrillas en la Plaza De Haram ideadas por SEFAR Architecture están cubiertas con tejido PTFE, teniendo como medidas 25,5 m de largo y ancho, mientras que su altura es de 20 metros. Cuando están plegadas exhiben un aspecto visual cónsono con la temática del lugar y al desplegarse ofrecen un área de sombra de 143 000 m2.

Estas gigantescas sombrillas fueron instaladas en 2008 cuando el gobierno saudí contrató a la empresa alemana Liebherr-Werk Ehingen GmbH, dedicada a la creación de soluciones de esta naturaleza para diferentes infraestructuras y desde entonces se han convertido en un elemento emblemático de la ciudad.

Contrario al ejemplo saudí, según lo manifestado en redes sociales, en el Ayuntamiento de Madrid se han tomado iniciativas para paliar la ola de calor como cuando dispusieron colocar toldos en la Puerta del Sol, pero estos han resultado insuficientes para evitar la sofocación del calor que se está produciendo en esta temporada.

En conclusión, Arabia Saudí es el país que tiene lo que a España le falta, un mar de paraguas gigantes que fueron instalados hace casi 20 años en un lugar donde se puede alcanzar y superar los 40 grados, formando estas un maravilloso mar de toldos que no solo reduce la temperatura sino que además sirve de bello ornamento.

HoyECO

© 2024 by ECOticias

  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

Sin resultados
Todos los resultados
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News

© 2024 by ECOticias