Entre los nuevos planes de la Dirección General de Tráfico o DGT se encuentran aquellos que implican prohibiciones como la de manejar solo o pagar una tasa para poder circular por una determinada vía, medidas que se deben conocer para evitar cometer una infracción y tener que pagar multas.
La DGT se está copiando con estas medidas y ahora espera que se abra el debate
Las congestiones vehiculares en carretera aparte de significar una pérdida de tiempo para las personas que se dirigen a su respectivo destino implican un aumento en las emisiones porque se trata de un tiempo adicional que el coche se mantiene encendido y con el agravante de que son muchas unidades a la vez.
Se ha observado que estas congestiones de tráfico suelen producirse en ciertas vías durante determinada época y horario, por cuanto los residentes y visitantes coinciden en su deseo de trasladarse en coche hasta un sitio, por ejemplo, un destino turístico en verano.
De allí que ante el propósito de reducir la huella de carbono y bajo inspiración de los carriles VAO la Dirección General de Tráfico (DGT) ha dispuesto realizar algunas modificaciones importantes vinculadas con la ocupación mínima en los coches cuando se circula en grandes ciudades como Madrid.
La novedosa medida todavía no se ha implementado ya que está siendo analizada considerando el contexto de aplicación, tratándose de una estrategia que posiblemente sea complementada con otras propuestas que han sido objeto de debate y entre las que se han asomado se encuentran:
- La implementación de un solo coche por vivienda
- Los cobros de un euro cada día a los coches no residentes y que circulan por algunas de las carreteras españolas
- Implantación de límites de horarios y diferentes controles de acceso previos
Canto a la soledad: Un solo coche en casa y cuando lo uses no tienes que ir solo
Aparte de las nuevas señales de tráfico que debes conocer para la aplicación de tales estrategias se está considerando el hecho de que muchas carreteras de las principales ciudades de España durante los meses de verano lucen desoladas mientras que contrariamente las de destinos turísticos colapsan con el arribo de grandes cantidades de visitantes.
En este contexto para descongestionar las vías en las diferentes épocas del año la DGT ha considerado aplicar la política europea de los carriles VAO, fijando la cantidad mínima de 2 personas por coche cuando se circula por carreteras con alto volumen de tráfico como podría ser el caso de Madrid.
En Francia para evitar que coches con una sola persona a bordo entren a un carril VAO se han colocado cámaras con sensores térmicos que permiten determinar la cantidad de personas que ocupan el vehículo, lo que podría hacerse también en España para detectar las infracciones.
Siguiendo el ejemplo francés para reducir la huella de carbono cuando se va a la playa
Otros ejemplos que está considerando la DGT son Ibiza y Mallorca, en la primera se cobra a todos los coches que ingresan a la isla en verano la tasa de 1 euro, mientras que en la segunda se imponen cobros que varían entre 35 – 150 euros en el caso de no residentes y dependiendo de las emisiones de los vehículos.
En las Baleares se ha pensado en limitar también a 1 la tenencia de vehículos en la vivienda, una medida que busca lidiar con las congestiones vehiculares que se producen en las carreteras centrales y que tendría sus excepciones en el caso de personas cuya movilidad es reducida.
Las medidas coinciden con el arribo de las señales de tráfico de diseño moderno que reemplazarán a las que han quedado obsoletas, previéndose que las sustitutas incorporen las imágenes de las más recientes formas de transporte y de las diversas relaciones sociales.
En conclusión, posiblemente la DGT implemente los planes dentro de poco y por ello debes conocer los carriles VAO donde solo puede ir una persona en el coche, la forma como puedes circular por el centro de la ciudad con ‘tasas’ sensatas a pagar y las carreteras que tienden a congestionarse en determinadas épocas del año aumentando la huella de carbono.