HoyECO
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News
Sin resultados
Todos los resultados
HoyECO

La playa más grande de Europa la tiene Madrid: No existe otra igual

Por Jairo G.
9 de julio de 2025
en Actualidad
Playa

Fuente: Mira Corredor

Preocupación mundial, casi 500 satélites caen desde el espacio: Elon Musk debe responder

Adiós a las picadas para siempre: La defensa aérea antimosquitos más eficaz del planeta

El desarrollo con mayor potencial de la historia: Podría resolver crímenes y llevarnos al pasado

A muy poca distancia de Madrid es posible encontrar la playa más grande de Europa, como si se tratara de un rincón paradisíaco del Caribe y de la que no existe otra igual en todo el continente europeo. Mientras buscas un bañador te contamos todos los detalles de este lugar donde se juntan palmeras, agua, sol y arena.

Una obra de ingeniería hizo la playa más grande del continente europeo

Los habitantes de Madrid y municipios cercanos ya no tendrán que emplear muchas horas de recorrido en carretera para disfrutar de ricas aguas cristalinas y dejarse envolver por la brisa mientras caminan o corren por suaves arenas, porque ahora tendrán una extensa playa a solo unos cuantos minutos del centro.

Los madrileños ya no tendrán que recorrer cientos de kilómetros para ir a la playa más cercana para disfrutar del sol y conectar con la naturaleza porque ahora tendrán mucho más cerca la más grande del continente europeo y aunque no será del todo natural cuenta con todo lo necesario para el disfrute playero.

Contando con la experticia y capacidad suficiente para la instalación de playas artificiales en cualquier sitio recóndito del mundo, la tecnología líder de Crystal Lagoons será utilizada por el Grupo Rayet para crear Alovera Beach, la más grande de toda Europa y a menos de una hora del casco urbano de la capital española.

Gracias a la arena de este paraíso ahora los terrenos de este municipio valen mucho más

Con un presupuesto que supera los 15 millones de euros y una espera de 7 años el Ayuntamiento de Alovera realizará esfuerzos en los meses venideros para la tramitación que le permita iniciar en la provincia de Guadalajara el desarrollo de la playa artificial más grande de Europa.

La playa artificial más extensa en todo el territorio europeo será construida en una zona ubicada en el Sector 1-15 Las Suertes del municipio Alovera, el cual años antes había sufrido un grave proceso de degradación, pasando a ser un entorno que será convertido en un pulmón vegetal y centro urbano donde se privilegie la convivencia contando con:

  • Zonas de baño
  • Pistas de vóley playa
  • Áreas para deportes acuáticos sin motor
  • Toboganes
  • Espacios para eventos
  • Zonas infantiles
  • Gimnasio al aire libre
  • Zonas de restauración variada

El inicio del proyecto supone una significativa revalorización de la zona residencial cercana y hará de este municipio el primero de Europa en contar con una playa con tales características. Se trata de un área con una extensión de 20 mil metros cuadrados de aguas cristalinas y 17 mil metros cuadrados de superficie.

Se espera que luego de tantos años Alovera Beach se convierta en toda una realidad que transforme todo el municipio, siguiendo el ejemplo de países como Estados Unidos donde ya existe este tipo de instalación y han sabido aprovechar las increíbles ventajas de contar con este núcleo social y recreativo.

Sostenibilidad de un destino turístico con sol y sin agua: un bajo impacto ambiental

Algunos medios de reconocida reputación han resaltado los beneficios que ofrecen las playas artificiales al funcionar como centro social para turistas y lugareños, y destacan las ventajas que poseen en comparación con complejos de piscinas o campos de golf en cuanto a menores gastos de agua y sustancias químicas,

Precisamente un menor impacto ambiental es otra de las ventajas que ofrece este tipo de desarrollo tecnológico que se ha implementado en países tan diametralmente distintos como Chile y Emiratos Árabes, lo que demuestra la amplia aplicabilidad que tiene esta tecnología creada por Crystal Lagoons.

Uno de los puntos fuertes de esta tecnología es que permite la construcción de gigantescas lagunas con un reducidísimo gasto de agua, productos químicos y energía. En el caso del consumo energético, en comparación con la electricidad usada en un sistema de filtración de una piscina convencional la de Crystal Lagoons apenas utiliza un 2% de este flujo eléctrico.

En conclusión, para disfrutar de una placentera jornada de sol, aguas cristalinas, palmeras y actividades náuticas ya no es indispensable recorrer cientos de kilómetros hasta el litoral o los destinos masificados, pues con Alovera Beach, los vecinos de dicho municipio disfrutarán de la playa más grande y sin igual en Europa a minutos de casa.

HoyECO

© 2024 by ECOticias

  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

Sin resultados
Todos los resultados
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News

© 2024 by ECOticias