HoyECO
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News
Sin resultados
Todos los resultados
HoyECO

Aceleran el progreso físico en todo el mundo: Pero estos polvos podrían contener algo venenoso

Por Skarlett S.
27 de octubre de 2025
en Actualidad
polvos venenosos

Fuente: Aleksander Saks/Unsplash

Alerta global, los océanos se quedan sin su principal alimento: Las consecuencias son inimaginables

Uno de los mayores misterios de la Luna podría resolverse: Seis veces más grande que España y no debería existir

El mundo en vilo por lo que sucede en Australia: Sus selvas dejaron de ayudar a la humanidad

Tener una vida más saludable es una meta para miles de personas, pero existe un producto en particular que se ha llevado el protagonismo. Es un producto en polvo ha conquistado gimnasios y estanterías, prometiendo a millones de personas un atajo rápido para mejorar su forma física, ganar fuerza y recuperarse en menos tiempo, sin embargo, detrás de todas esas promesas podría esconderse un gran peligro, pero ¿De qué producto estamos hablando? ¿Cuál es el problema? Quédate para descubrirlo.

En búsqueda de una vida más saludable

Existe un producto que ha conquistado a miles de personas que buscan llevar una vida más saludable. Este producto se ha convertido en un negocio de miles de millones de dólares, donde casi cualquier alimento procesado busca venderse con la etiqueta de «más fuerza en cada sorbo». Esta fiebre por maximizar los resultados, sin embargo, podría tener un costo muy alto para la salud.

Detrás de la promesa de un cuerpo fuerte y rápido, una investigación ha revelado un secreto tóxico que ha encendido todas las alarmas en el sector del bienestar. El análisis de varios productos populares en Estados Unidos es contundente: la mayoría de estos suplementos en polvo están contaminados con elementos que son dañinos para el organismo. 

Pero ¿De qué productos estamos hablando y por qué esta sustancia venenosa se esconde en los famosos polvos que nos ayudan a crecer los músculos? Se trata de las famosas proteínas en polvo, que prometen ayudarnos a cumplir nuestras metas, pero que en realidad esconden varios secretos. Los polvos proteicos se han convertido en el atajo favorito para quienes buscan un progreso físico rápido, pero no todo es tan bueno como lo pintan.

Un producto en polvo muy tóxico

Si te sorprendiste con la bacteria encontrada en los quesos, esto te dejará boquiabierto. Una investigación de Consumer Reports publicada recientemente es una seria llamada de atención al mercado de la salud. Los expertos desaconsejan el consumo diario de la mayoría de las proteínas en polvo, ya que se encontraron trazas de plomo en la mayor parte de los 23 batidos y polvos proteicos más vendidos.

En las muestras más contaminadas de este tipo, una sola ración superaba entre doce y quince veces el límite diario de plomo que se considera seguro. La química que dirigió las pruebas, Tunde Akinleye, fue contundente: «Ninguna (proteína en polvo) es necesaria para alcanzar los objetivos proteicos», y dado el alto nivel de metales pesados, su consumo diario no es, bajo ninguna circunstancia, recomendable.

El problema de la contaminación no parece estar en una fabricación negligente, sino en la fuente misma. Los polvos de origen vegetal, como los hechos de guisantes, fueron la categoría más contaminada, con niveles de plomo aproximadamente nueve veces superiores a los encontrados en proteínas lácteas (como el suero).

Esto se debe a que las plantas actúan como esponjas, absorbiendo todo lo que hay en su entorno. Si el suelo donde crecen contiene plomo o cadmio (algo común por la erosión de las rocas, los fertilizantes o la quema de combustibles), las plantas lo absorben. Al concentrar estos ingredientes para convertirlos en polvo, la contaminación se intensifica.

Un vacío legal que arriesga nuestra salud

Lo que más preocupa a los expertos es que falta una ley que controle estos productos. En Estados Unidos, las proteínas en polvo se venden como «suplementos», lo que significa que casi no hay nadie que las revise antes de que lleguen a las tiendas. Hoy por hoy, no existe un límite oficial que diga cuánta cantidad de plomo es el máximo permitido en estos productos.

La falta de control hace que el problema sea mucho más grave y que el consumidor esté desprotegido y desinformado. Una experta de Consumer Reports, Martineau, explicó que la gente piensa que necesita grandes cantidades de proteínas, pero en realidad, si no eres deportista, ni adulto mayor, ni una mujer embarazada, solo necesitas pequeñas cantidades.

Para quienes deseen seguir usando estos productos, los expertos ofrecen varios consejos de seguridad. Lo ideal es elegir proteínas de origen lácteo o animal, que generalmente tienen menos contaminación que las vegetales. La idea es usar estos productos de forma más esporádica en lugar de diariamente para reducir la exposición y consumir más alimentos integrales, ya que son el verdadero atajo hacia la salud.

Sin duda, la investigación de Consumer Reports es una llamada de atención urgente para el mercado global de suplementos. La promesa de acelerar el progreso físico a través de polvos proteicos viene con el riesgo invisible de la contaminación por plomo. Mientras no se regule esta situación, lo mejor que puedes hacer es limitar mucho el uso de estos polvos y elegir siempre la comida que nos da la naturaleza. Y si quieres saber como comer más saludable, aquí te damos grandes ideas para tus desayunos.

HoyECO

© 2024 by ECOticias

  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

Sin resultados
Todos los resultados
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News

© 2024 by ECOticias