HoyECO
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News
Sin resultados
Todos los resultados
HoyECO

Robots autónomos gigantes invaden España: Tienen un solo objetivo y no pararán hasta lograrlo

Por Jairo G.
7 de julio de 2025
en Energía
Robots

Fuente: El Economista

China y la mayor apuesta de la humanidad: Un nuevo tipo de energía más eficiente, pero peligrosa

Estados Unidos lo arriesga todo por la tecnología: Poco importa que la última vez pudo ser el final

China puede detener la producción tecnológica global: Adiós teléfonos, coches, robots… todo

Actualmente se han dispuesto en determinadas localidades de España unos robots de grandes proporciones con el fin de cubrir amplias extensiones de terreno los cuales además están provistos de una elevada autonomía que les permite alcanzar su objetivo más primordial de manera eficiente sin detenerse.

Estos robots son capaces de eliminar al enemigo más duro a vencer sin importar donde se encuentre

La robótica se está convirtiendo en el perfecto brazo ejecutor de importantes tareas en diversas áreas porque los avances que se han dado en materia de autonomía han sido considerables, al punto que estos autómatas una vez que reciben las instrucciones a seguir no se detendrán hasta lograr su objetivo de manera impecable.

Tal es el caso de unos robots autónomos que actualmente se están destinando para realizar ciertas actividades de eliminación que a una persona le serían algo difíciles de llevar a cabo. Estos autómatas se consideran el cómplice ideal porque son fuertes, silenciosos y disponen de suficiente energía para no rendirse hasta haber logrado su objetivo.

Un ejemplo perfecto de estos robots se incluye en Scale Up O&M, un proyecto piloto consistente en una plataforma inteligente de análisis de datos en tiempo real para ser transmitidos a robots dedicados a labores de control autónomo de la vegetación que se encuentra en los terrenos donde se encuentran instalados parques solares y que incluyen actividades de:

  • Supervisión
  • Limpieza
  • Remoción

A estos autómatas no les tiembla el pulso para eliminar a cualquiera que quiera quedarse

Este proyecto de intervención autónoma de parques solares está diseñado y desarrollado por EDP, una compañía líder en todo el mundo del sector de energías renovables, siendo la iniciativa más reciente de esta compañía para controlar el crecimiento de la vegetación en parques solares ubicados en terrenos alejados o de difícil acceso.

Uno de los motivos que ha impulsado esta iniciativa ha sido la dificultad para la contratación de personal especializado para estas áreas remotas o de difícil acceso, además que con la automatización de estas labores de control vegetativo se procura que cada intervención realizada se lleve a cabo en forma rápida, segura y precisa.

Asimismo, uno de los puntos a favor de esta estrategia de control vegetativo en terrenos de instalaciones solares es la máxima reducción de la exposición del personal a entornos difíciles e inseguros. Además, se prevé una disminución de 80% en los costes derivados de este tipo de actividades que comprenden el 20% de gastos operacionales en los parques solares de:

  • Cruz de Hierro
  • Santa María del Cubillo
  • Ávila

No importa la distancia primero lo ubican, seguidamente lo miden y finalmente van por él

De acuerdo con la administradora ejecutiva de EDP, Ana Paula Marques, quien se encuentra a cargo de la plataforma EDP Generation, los procedimientos de este sistema automatizado incluyen una evaluación inicial efectuada mediante drones provistos de una IA y luego las imágenes recopiladas son analizadas en forma autónoma.

De los resultados del análisis derivarán órdenes de corte de vegetación que serán transmitidas a robots junto con la geolocalización de la planta, además de un pronóstico meteorológico para garantizar que las actividades de mantenimiento realizadas por máquinas limpiadoras autónomas se realicen bajo condiciones ambientales adecuadas.

Si se requiriera el control de malezas de acuerdo al tipo de vegetación detectada las órdenes serán impartidas a dos máquinas de diferente potencia provistas de un mecanismo que les permite eliminar de manera autónoma la vegetación presente en los espacios entre paneles o debajo de los mismos.

Estas máquinas son capaces de realizar hasta un 85% de eliminación de vegetación puesto que las hojillas con las que realizan el desbroce no pueden llegar hasta algunos puntos inaccesibles de la instalación, por ejemplo, las adyacencias de los pilares o inversores, siendo estas zonas delicadas que se evitan ser dañadas.

En conclusión, aunque hay algunos puntos inaccesibles para estos robots autónomos destinados al control vegetativo de instalaciones fotovoltaicas en España muchas veces logran su objetivo primordial de brindar un mantenimiento inteligente y eficiente a estas importantes instalaciones donde se complica la asistencia humana.

HoyECO

© 2024 by ECOticias

  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

Sin resultados
Todos los resultados
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News

© 2024 by ECOticias