La inversión mil millonaria realizada por SpaceX tal vez no sirva para cumplir el sueño de su propietario, pero sin duda proporcionará muchos beneficios a todo el mundo. El viaje tripulado a Marte que ansía desde hace tiempo Elon Musk no está contemplado dentro de los objetivos del proyecto donde la compañía aeroespacial del magnate de origen sudafricano invertirá la gigantesca suma. Sin embargo, lo que se aspira a lograr con esta nueva iniciativa beneficiará a tal grado a toda la humanidad que supone una profunda transformación. Aquí te contamos todos los pormenores del más reciente acuerdo del hombre más rico del mundo.
Los miles de millones que SpaceX desembolsará este año no tienen como destino el planeta rojo
Cuando Musk fundó en 2002 la empresa aeroespacial anunció que el principal objetivo de la misma era facilitar la colonización de marte. Sin embargo, desde aquel entonces hasta la actualidad SpaceX ha estado involucrada en diversos proyectos que no tienen relación con el establecimiento de humanos en el planeta rojo.
De allí que esta compañía estadounidense no solo se ha dedicado a la fabricación de cohetes reutilizables, sino además a ofrecer internet de banda ancha con baja latencia y alta velocidad, incluso en zonas remotas o de difícil acceso donde las redes tradicionales no llegan.
En este contexto la empresa de Musk ha sido reconocida como la primera empresa privada capaz de lanzar y recuperar nave y satélites orbitales, y además pionera en la creación de una red de internet satelital compuesta por miles de satélites en órbita terrestre baja con la que aspira no dejar ningún sitio en el mundo sin conexión.
Antes de viajar a Marte el hombre más rico del mundo quiere que todo el mundo tenga Internet
Ante el interés de expandir su servicio de Internet la empresa el 8 de noviembre del año pasado hizo público el acuerdo con EchoStar para la adquisición del espectro AWS-4 y la banda H en Estados Unidos, además de otras licencias globales de servicio móvil. La empresa de Musk también ha establecido acuerdos con operadoras en todo el mundo, tales como:
- Rogers (Canadá)
- T-Mobile (EE. UU.)
- Optus (Australia)
- Telstra (Australia)
- One New Zealand (Nueva Zelanda)
- Entel (Chile y Perú)
- KDDI (Japón)
- Salt (Suiza)
- Kyivstar (Ucrania)
Tal como señalara Gwynne Shotwell, presidenta y directora de operaciones de SpaceX, el espectro exclusivo permitirá el desarrollo de nuevos satélites de conexión directa a celular, significando esto una ampliación del rendimiento y la mejora de la cobertura de servicio a usuarios en todo el mundo.
El pago del espectro comprende una parte en efectivo de 8500 millones de dólares y otra en acciones de la empresa aeroespacial del hombre más rico del mundo recientemente premiado. Se ha previsto además dentro del acuerdo el financiamiento el pago hasta noviembre de 2027 de 2 mil millones de dólares por concepto de intereses.
Este acuerdo ayudará a pagar la gigantesca deuda y aliviará las pérdidas de la empresa
La negociación de espectro se lleva a cabo en un momento donde EchoStar atraviesa una situación financiera delicada. La deuda de esta empresa se ubica en 26 400 millones de dólares, alcanzando pérdidas cuyo monto asciende a 306 millones de dólares durante el segundo trimestre de 2025.
Igualmente, ante la amenaza por parte de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) de retiro de algunas licencias del espectro otorgado, en un comunicado EchoStar resalta la posibilidad de que el acuerdo sirva para dilucidar la situación. A tono con esto, la compañía de Musk sostuvo que a través del acuerdo será posible contar con un servicio Starlink centrado en conexión directa a celular.
En conclusión, los 17 000 millones que SpaceX invertirá no será dirigidos a no decir adiós a Marte, pero sí estarán orientados a un proyecto que beneficiará ampliamente a la humanidad. Entre los beneficios está la ampliación de la conexión de Internet satelital que la empresa de Elon Musk ofrece a usuarios que se encuentran en lugares remotos del planeta, donde no llega la señal de empresas tradicionales. En el acuerdo por las licencias de espectro de EchoStar que se extiende a las frecuencias AWS-4 y el bloque H también será beneficiada dicha empresa porque podrá aliviar su situación financiera.