HoyECO
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News
Sin resultados
Todos los resultados
HoyECO

Desarrollan una tecnología que podría cambiar la vida en España: Especialmente durante los veranos

Por Omar D.
11 de septiembre de 2025
en Energía
España

Fuente: Alba

La atención está en Asia, China trama algo: Quiere convertir sus edificios en algo más

Estados Unidos halla la pieza final del rompecabezas: Descubre cómo aprovechar lo que el mundo desperdicia

China quería liderar la transición mundial y lo logró: Pero lo hizo demasiado bien y sufre las consecuencias

Durante los meses de verano y sobre todo en la actualidad, el clima se ha hecho poco menos que inhóspito por lo que en este sentido sufrimos mucho por las olas de calor. Estas últimas hacen que cada vez los lugares y edificios sean más cálidos, por lo que durante la época estival, de alguna forma todos tratamos de refrescarnos. Esto trae como consecuencia un aumento en la facturación de electricidad. Sin embargo, ha sido inventada una tecnología que, además de refrigerar muy eficientemente, controla la humedad y la temperatura. Asimismo, nos significa un gran ahorro energético que podría cambiar nuestra forma de vida en España.

Los veranos en España: son cada vez más cálidos

En los últimos años, se ha observado que los veranos en España son inusualmente cálidos, con un aumento constante en sus temperaturas, y cada vez comienzan antes y se prolongan por más tiempo. Lo más grave es que esta climatología no solo ocurre en las grandes ciudades, sino que también se presenta en regiones costeras y rurales donde tradicionalmente el ambiente era más benigno.

Hay sitios de la península donde hace un calor realmente sofocante, como en Andalucía, Aragón, Castilla-La Mancha, Extremadura, Sevilla, Madrid, entre muchas otras, donde las temperaturas frecuentemente sobrepasan los 42 grados. Es por ello que la AEMET ha emitido varias alertas y Protección Civil ha tomado algunas medidas para resguardar a la población especialmente vulnerable, como niños y ancianos.

Se ha desarrollado una nueva tecnología para la climatización durante los meses estivales

La empresa Blue Frontier Inc. y el Laboratorio Nacional de Energías Renovables, ambos entes con sede en los Estados Unidos, han creado una tecnología muy innovadora para la climatización comercial. El sistema ha sido bautizado como Energy Storing and Efficient Air Conditioner o ESEAC, que combina varios parámetros, al ejercer control sobre la humedad del aire al mismo tiempo que almacena energía y refrigera.

Una de las grandes ventajas, por lo que tendría un gran mercado en España, es que su consumo eléctrico es 85 % menor que el de otros equipos similares. Por lo que la factura por electricidad, se reduce en un 46 % al año, y aún puede disminuir más si tomas otras medidas para que no te sofoques. El ESEAC se diferencia de los equipos convencionales en que no usa la compresión de vapor para poder refrigerar.

En este caso, emplea sal disuelta en un disolvente en estado líquido que, combinado con un aparato que es muy eficiente evapora el gas en forma indirecta, enfriando el ambiente. Esto lo consigue de forma muy rápida y efectiva, su bajo consumo se debe a que no utiliza los ineficientes compresores tradicionales, que se usan en España, que además encarecen el equipo. Por otro lado, el ESAC cuenta con almacenamiento y liberación térmica integrados.

Su forma de funcionamiento y dónde se encuentra ya operando

Este equipamiento tiene tres etapas, la primera es la de carga, que separa los desecantes que se encuentran concentrados y los diluidos en agua empleando electricidad. Luego viene la de almacenamiento, donde las sustancias extraídas son guardadas energéticamente de forma independiente de la electricidad. Finalmente, viene la tercera, que es la descarga, donde los elementos guardados son utilizados para refrigerar el entorno.

Algunas estructuras, de los Estados Unidos, donde ha sido instalado este sistema son las bases militares de Westover Air Reserve Base y Fort Benning en Massachusetts y Georgia, respectivamente. Asimismo, también está siendo empleado en hospitales como el Jackson Memorial, el teatro IMAX que se encuentra en Florida, etc. España está muy interesada en este equipamiento por su gran potencial.

En conclusión, el equipamiento ESEAC representa un gran avance tecnológico en la climatización de áreas comerciales y públicas, aunque Corea ha traído a España una solución que es muy viable. Sin embargo, el aparato inventado por los Estados Unidos es del tipo activo, pero que tiene un muy bajo consumo eléctrico e integra una función que es novedosa. La cual consiste en el almacenamiento energético que el sistema carga durante las horas “valle” de demanda eléctrica, las cuales tienen un bajo costo. Luego, automáticamente, detecta las horas pico para descargar y así conservar la temperatura ambiente.

HoyECO

© 2024 by ECOticias

  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

Sin resultados
Todos los resultados
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News

© 2024 by ECOticias