¿Sabías que hay una región de España que está sepultada bajo la nieve? Aquí te contaremos todo acerca de esta área que algunos han dado en llamar el Triángulo de Hielo o Siberia española puesto que las temperaturas son tan bajas que ¡llegan hasta -30 ºC!
Hay un dato curioso en cuanto a la expresión «sepultada bajo la nieve»
Si nos vamos a lo que la mayoría conocemos sobre España nos va a parecer muy raro que haya un lugar con temperaturas tan extremas, pues el país tiene fama de tener lugares soleados y bastante cálidos la mayor parte del año; de hecho, son muy extraños aquellos donde la columna de mercurio del termómetro baja más allá de menos cero.
Sin embargo, aparte de la región peninsular donde se puede tener una temperatura moderadamente cálida la mayor parte del año, hay lugares con una altitud tan elevada que todo el tiempo se observan cimas vestidas de blanco como evidencia de una sempiterna nieve.
Pero ¿Hay en España montañas tan altas donde la temperatura sea tan baja que llegue hasta la asombrosa y extrema frialdad de -30 °C? Pues sí, en invierno los habitantes de estos aislados parajes han llegado a sentir como se congela su aliento.
Las montañas a tan elevada altitud que hace de ellas cúspides congeladas no son exclusivas de países como Suiza o Austria, pues en España hay tres municipios donde existen altas elevaciones que conforman una especie de triángulo helado porque las temperaturas descienden abismalmente.
Récord de frío en pleno corazón de España: te sorprenderá saber qué localidad lo ostenta
En diciembre de 1963 se registró la temperatura más gélida que se haya presentado en una zona con habitantes dentro de España y esto fue en la provincia de Teruel, que se encuentra al sur del país y es una de las menos pobladas.
Teruel, junto con Calamocha y Molina de Aragón, conforman el llamado triángulo de frío, porque son las localidades donde históricamente se han presentado las heladas más severas en territorio español.
Los registros de temperaturas más extremos que denotan la existencia de una Siberia española en estas localidades y que se han presentado en diferentes épocas han sido los siguientes:
- En Teruel, capital del municipio: -22 °C (1945)
- Molina de Aragón: -28.2 ºC (1952)
- Calamocha: -20 °C (2001)
Aunque en estas localidades no se ha repetido o superado el récord de los treinta grados negativos, en estos tiempos esta parte del país con tres municipios que conforman un área triangular a bajas temperaturas sigue caracterizándose por ser la región más helada de España.
Es este triángulo de hielo impera el frío y generalmente la temperatura se ubica por debajo de los cero grados, sobre todo en enero. Por ejemplo, en Molina de Aragón alcanza en dicho mes los -3,5 °C de mínima media.
La altitud es la razón de que se te congelen hasta las ideas
Aunque las extremadas bajas temperaturas podrían radicar principalmente en la elevada altitud a la que se encuentran estas localidades, también hay un factor incidente y es la exposición a veloces y voluminosas ráfagas de viento, pues se trata de extensas llanuras completamente abiertas.
Se trata de un relieve expuesto a la entrada de grandes masas de vientos polares o árticos que enfrían el aire próximo al suelo, provocando una temperatura tan baja que hace perpetuar la nieve.
Por el nordeste también se introducen bolsas de aire desde el continente que inducen a una drástica disminución de la temperatura, haciendo de este un verdadero triángulo gélido.
En conclusión, existen sobradas razones alusivas a la altitud y el relieve que permiten justificar como las localidades de Calamocha, Teruel y Molina de Aragón estructuran un área sepultada bajo la nieve donde se registran temperaturas tan extremas que te congelan hasta el pensamiento.