Nadie quiere volar sin internet en España y gracias a la lucha que se ha desatado entre Elon Musk y Jeff Bezos, donde cada uno cuenta con un ejército de nanosatélites, muy pronto se podrá jugar en línea o disfrutar de un streaming a grandes alturas ¿No te gustaría hacerlo?
Atrás quedará la época de volar sin Internet pero ¿Qué tan seguro será?
El multimillonario visionario de origen sudafricano ha dado el primer paso al habilitar el servicio de Wifi en la flota de aviones de Air France mediante su red satelital Starlink.
A través de esta conexión satelital los clientes de la línea francesa fidelizados bajo el sistema Flying Blue pueden acceder a Internet a través de sus dispositivos móviles o cualquier otro aparato electrónico con conexión Wifi.
Para algunos esta puede ser una excelente noticia, sobre todo para aquellos que suelen tener muchas horas de vuelo y necesitan estar comunicados en todo momento, pero para otros una conexión Wifi en las aeronaves puede representar un verdadero riesgo. De hecho, en muchas aerolíneas ya es costumbre la solicitud de apagar los teléfonos al abordar.
A lo más alto en el cielo o en la profundidad del bosque ¿a dónde llegará?
Pese al debate controversial entre volar con entretenimiento y comunicado o hacerlo bajo un marco de seguridad, Jeff Bezos, el dueño de Amazon, es de los que están a favor de esta iniciativa y ha querido ir mucho más allá.
Para ganar esta competencia de servicios de conexión satelital estos supermillonarios cuentan con un ejército de nanosatélites, equipos del tamaño de un microondas que orbitan la tierra a baja altura (500-1500 km), mientras que los satélites lo hacen a aproximadamente 36.000 Km.
Aunque Musk haya dado el primer paso y cuente con algunas ventajas, Bezos no ha querido que Amazon se quedé atrás en la carrera por ganar el internet satelital y por ello está buscando ofrecer a sus usuarios rurales un servicio de conexión de calidad a través de Project Kuiper y su constelación de satélites.
El próximo hito en la competencia entre Musk y Bezos: Las aerolíneas españolas
Las principales aerolíneas de España no se debaten entre si es más seguro volar con o internet, ya están claras al respecto y ahora su principal dilema es si la conexión Wifi en el aire será mejor mediante Starlink o si el internet satelital de Kuiper será el más indicado.
Pero ¿Qué ofrece cada una de estas redes satelitales? ¿Cuáles son los principales ganchos con los que piensan atraer estas empresas a las aerolíneas españolas?
Starlink, la red de nanosatélites de Elon Musk, se distingue por lo siguiente:
- Cuenta con aproximadamente 5.000 de estos aparatos
- Está ubicada a una distancia sobre la tierra entre 500 – 1.500 kilómetros
- Ofrece una capacidad de 350 Mbps para cada avión
- Tiene una baja latencia de 20 ms
Qué ofrece Jeff Bezos a través de Project Kuiper:
- Conexión disponible mediante más de 3.000 nanosatélites
- Mayor rapidez en el servicio de conexión a Internet (Hasta 1 gigabit por segundo)
- Precio competitivo en zonas de difícil acceso
Las posibilidades que tendrán los pasajeros con una conexión respaldada por Starlink o Kuiper van desde jugar en línea hasta disfrutar de película o canción favorita sin que tengan que haberlas descargado antes.
Cada competidor tiene lo suyo y las apuestas ya empiezan a realizarse de quién se lleva el premio de ofrecer a los pasajeros de las líneas aéreas de España la posibilidad de responder mensajes de WhatsApp o hacer su Live en pleno vuelo
En conclusión, volar sin internet desde y hacia España ya no será preocupación porque Elon Musk y Jeff Bezos a través de Starlink y Project Kuiper de Amazon, respectivamente, están compitiendo entre sí para no dejar ninguna aeronave sin conexión satelital.