La seguridad de millones de pasajeros en modernos y aparentemente sofisticados aeropuertos todavía depende de un software tan antiguo como Windows 95. Los motivos por los que el viejo sistema operativo de Microsoft aún esté vigente en algunos sistemas de control de tráfico obedece a múltiples y complicados argumentos. Aunque hay razones de peso económico no todo es dinero cuando se trata de actualizar y hay una justificación autoimpuesta para no producir cambios, obligando a que todo siga igual aún a riesgo de nuestras propias vidas.
Pese a sus fallas de seguridad Windows 95 sigue estando presente en todo lo alto
El sistema operativo Windows 95 fue lanzado por Microsoft el 24 de agosto de 1995, de allí su nombre. Una interfaz gráfica híbrida de 16 y 32 bits que sustituiría a MS-DOS y a Windows 3.x y para ese entonces marcó un hito por su funcionalidad avanzada. Evidencia de la relevancia del SO es que varias de sus innovaciones se mantienen en versiones modernas de Windows.
Pese a estas innovaciones este sistema operativo de hace 30 años al día de hoy presenta varias vulnerabilidades significativas a nivel de seguridad. Prueba de esta debilidad es la facilidad que tienen los atacantes para hacerse pasar por usuarios legítimos y así acceder a archivos y sistemas.
Aunque las fallas en su seguridad de red y recursos compartidos todavía hay computadoras operativas en el entorno Windows 95 en torres de control en aeropuertos con las cuales monitorean y guían modernas aeronaves. Asombroso también es que en las cabinas de estos aviones se encuentran ordenadores con el antiguo sistema operativo de Microsoft.
Aunque sea necesario cuesta mucho cambiar es lo que han dicho las autoridades en las alturas
Para sustentar operaciones diarias esta tecnología casi fosilizada todavía es utilizada el algunos terminales aéreos, incluso en un aeropuerto que debía flotar. Una muestra de ello son los disquetes. Al igual que las viejas tiras de papel, las antiguas unidades de almacenamiento de baja capacidad sirven para la carga de datos en dispositivos informáticos que cumplen funciones esenciales como parte de los sistemas de control.
La razón de la permanencia de un sistema operativo Windows tan antiguo es económica, porque llevar a cabo una actualización del software del equipo informático de los terminales aeroportuarios costaría miles de millones de dólares. De allí que la Administración Federal de Aviación o FAA, según siglas en inglés, siga desactualizada en materia de software.
Información sobre esta desactualización del software fue proporcionada por el administrador interino de la FAA, Chris Rocheleau, durante el reporte de una audiencia presupuestaria dado en días recientes ante el Congreso de Estados Unidos. En un informe de carácter interno de la Administración de 2023 ya se había advertido de la insostenibilidad de los sistemas.
No todo es dinero: Muchos quieren hacerlo pero no hay tiempo para cambiar y aprender
El obsoleto sistema ha sido responsable de fallos como la paralización del sistema de Avisos a los Aviadores de la FAA que se produjo en enero de 2023. La interrupción provocó la suspensión de los vuelos en todo el país por unas 2 horas. Igualmente, fallos de cableado han producido:
- Interrupciones en los radares
- Fallos en sistemas de comunicación
- Cientos de retrasos y cancelaciones
La actualización de esta tecnología aeroportuaria no solo es frenada por un presupuesto limitado, sino que además está la necesidad de mantener operativos los sistemas de control de tráfico aéreo las 24/7. Por otro lado, los sistemas de reemplazo deben superar previamente las evaluaciones de seguridad, comprobándose su resistencia ante ciberataques.
Por los momentos el Departamento de Transporte o DOT, según siglas en inglés, ha fijado cuatro años como meta para la finalización del proyecto de modernización. Sin embargo, expertos consideran que el plazo es poco realista. De hecho, en un informe se advierte sobre el hecho de que todavía no se haya fijado un presupuesto para esta actualización.
En conclusión, pese a las fallas en su seguridad de red y recursos compartidos no evitan que Windows 95 siga siendo utilizado en entornos modernos como algunos aeropuertos de Europa. En la práctica, no es recomendado usar este sistema operativo en entornos modernos como aeropuertos, especialmente en una época en la que la seguridad informática es prioritaria y los ciberataques son muy sofisticados. Pero ya hemos visto que cambiar este viejo programa informático no solo involucra mucho dinero sino además la vida de muchos pasajeros.