HoyECO
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News
Sin resultados
Todos los resultados
HoyECO

Asia está en otra liga: Los barcos turísticos del futuro que todos deberían conocer

Por Jairo G.
9 de agosto de 2025
en Movilidad
Barcos

Fuente: @PDChina en X

Algo grande está ocurriendo en los mares europeos: Cambiará el mundo y no habrá vuelta atrás

Los nuevos trenes voladores de China: No tocan el suelo y viajan a más de 600 km/h

DGT, ofensiva contra excesos de velocidad en España: Nuevos puntos de control en todas partes

Recientemente una importante compañía de Asia presentó lo que ya se considera como uno de los barcos turísticos del futuro que todos deberían conocer porque representa un paso gigantesco hacia lo que será el transporte masivo sostenible en el medio marítimo ¿Quieres conocer los detalles de esta enorme avance?

Los barcos que llevarán a los turistas lo harán en el futuro sin remordimientos de conciencia ambiental

El turismo es considerado como uno de los sectores económicos más importantes para muchos países, sin embargo, preocupa a ambientalistas que hasta ahora no se hubiera hecho nada para impedir que en el desarrollo de las actividades en esta área todavía estuviera presente una importante emisión de carbono.

La huella de carbono en este caso obedece a la emisión generada por el consumo de grandes cantidades de combustible fósil que es empleado para impulsar las gigantes unidades de transporte aéreo y marítimo que se encargan de llevar a los turistas hacia el destino deseado en diferentes partes del mundo.

Y es que frente al significativo avance que se ha logrado en cuanto a la mejora de las baterías de los coches eléctrica están los tímidos pasos dados en relación a las emisiones que producen medios de transporte masivos como los aviones y barcos, lo que sin duda preocupa cuando se piensa en los plazos de la transición energética.

No hay dudas que la movilidad eléctrica de aviones y unidades marítimas es bastante compleja debido al volumen y peso de estos transportes y aunque ya han salido a relucir algunas propuestas aparentemente viables y realistas todavía siguen siendo insuficientes y no parecen constituir una solución plena.

Una gigante asiática es la que impulsa a estos también enormes buques sin ruido ni contaminación

Una de estas propuestas proviene del líder chino en baterías, CATL, compañía que ha instalado en el primer barco de pasajeros completamente eléctrico un sistema de baterías marinas, dotándolo de una autonomía de aproximadamente 100 kilómetros, pudiendo servir cercano a las costas para actividades turísticas.

Este buque codesarrollado por CATL ha sido bautizado con el nombre de Yujian 77 y cuenta con 49 metros de eslora mientras que de manga mide 14,5 m para una capacidad total de 358 pasajeros que podrán ser llevados a unos 20 km/h sobre las aguas impulsado por un sistema de baterías con las siguientes características:

  • Carga de 3.918 kWh
  • Tecnología Cell To Pack (CTP)
  • Sistema de carga combinada (CCS) integrado
  • Densidad energética de 140 Wh/kg
  • Tecnología de seguridad No Propagation (NP)

Aunque este buque no es una de las mayores proezas las expectativas es que haya una reducción de 250 toneladas del consumo de combustible lo que se traduciría a su vez en la disminución de la emisión de 400 toneladas anuales de CO2, equivalente esto a la cantidad de este contaminante que capturan unos 20 mil árboles en un año.

Desde 2023 dando pasos que llevan al disfrute de actividades turísticas limpias

No es el primer paso de CATL en este sentido, pues ya en 2023 había presentado una batería para aviones la cual tenía como característica más destacada una densidad de 500 Wh/kg, al igual que mostró el Yangtze River Three Gorges No. 1, considerado el mayor barco eléctrico en el mundo capaz de moverse en medios fluviales.

En esta ocasión el primer barco marítimo turístico totalmente eléctrico de la potencia asiática posee un enorme sistema de batería que supera los 7,5 MWh de la que utiliza el Yangtze River Three Gorges No. 1 y que al cumplir con el índice de protección IP68 y superar 1296 horas de pruebas de niebla salina ha recibido certificaciones de:

  • Bureau Veritas (BV)
  • American Bureau of Shipping (ABS)
  • Det Norske Veritas (DNV)

En conclusión, como una clara evidencia de que Asia está en otra liga esta gigantesca compañía líder fabricante de baterías y almacenamiento dio a conocer los barcos en los que en un futuro próximo los turistas podrán moverse hacia sus destinos favoritos sin que pese sobre sus hombros el impacto ambiental. 

HoyECO

© 2024 by ECOticias

  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

Sin resultados
Todos los resultados
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News

© 2024 by ECOticias