HoyECO
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News
Sin resultados
Todos los resultados
HoyECO

La bicicleta eléctrica que viene del futuro: Motor de 1000 W y autonomía de 260 kilómetros

Por Jairo G.
4 de octubre de 2025
en Movilidad
Bicicleta

Fuente: Navee

Las apps de taxis podrían desaparecer de España: Lo tradicional intenta limitar el futuro

Una comunidad autónoma pone en jaque a Uber: Podría volverse un fenómeno en toda España

Reino Unido dice adiós a los motores eléctricos para sus coches de alta gama: Apostará todo por esto

Los amantes de la bicicleta eléctrica pudieron contemplar en la feria IFA celebrada en Berlín este mes de septiembre un modelo que parece venido del futuro porque cuenta con un motor de de 1000 W y es capaz de alcanzar una autonomía de 260 kilómetros. Aquí describimos los detalles técnicos de este modelo que en algunos países ha sido catalogado como ciclomotor dadas sus características y hasta damos un precio referencial para aquellos que esperan con ansias su lanzamiento y están dispuestos a realizar algunos trámites adicionales para que les sea permitido su uso en las carreteras de España.

El pedaleo es lo único que saca a esta bicicleta eléctrica del grupo de vehículos ciclomotores

La bicicleta eléctrica ha registrado una evolución que abarca más de un siglo, reflejando avances tecnológicos especialmente en baterías y motores eléctricos. Aunque algunas parezcan más un ciclomotor no hay comparación, pues la diferencia es que la primera requiere pedaleo para activar el motor.

El pedaleo es la característica que distingue a la bicicleta eléctrica tradicional, conocida como bicicleta eléctrica con pedaleo asistido o e-bike, de otros vehículos motorizados similares. En estas bicicletas, el motor eléctrico se activa únicamente cuando el ciclista comienza a pedalear, proporcionando asistencia proporcional al esfuerzo que realiza.

En este contexto la marca Navee expone como parte de su línea expandida de patinetes eléctricos la bicicleta de velocidad SP01. Es un modelo que viene provisto de un motor de 1000W con un par de hasta 160 Nm capaz de desarrollar una velocidad máxima de 45 Km/h. Además tiene una autonomía de 260 Km y por si fuera poco trae un sensor de colisión por radar que puede evitar un terrible accidente.

Estas son las sorprendentes características de este novedoso modelo de casi ciclomotor

La autonomía asistida de este modelo proviene de una batería extraíble de 1440 Wh que puede recargarse en unas 4 horas aproximadamente. Y dada la velocidad que imprime el motor del cual se desconoce el fabricante, en países como Reino Unido esta bicicleta eléctrica ha sido clasificada como ciclomotor.

Para una mayor comodidad el fabricante ha colocado en este modelo una una horquilla de suspensión Suntour mobie34. Asimismo, le ha añadidos unos neumáticos Schwalbe Super Moto-X capaces de resistir pinchazos con objetos penetrantes de hasta 3 mm. Además incluye:

  • Transmisión Shimano Deore XT Linkglide de 11 velocidades
  • Desviador Shimano RD-M8130-SGS
  • Frenos de disco hidráulicos Magura MT5E de cuatro pistones
  • Portaequipajes trasero
  • Manillar plano de aleación
  • Sillín Selle Royal

Aparte de una pantalla TFT y sistema de alerta de colisión por radar, esta bicicleta parecida a un ciclomotor que tiene un peso aproximado de 35 kilos viene con un faro Spanninga Axendo elaborado en aleación de aluminio.

Pagando este precio y luego de estos trámites podrás conducirla en las carreteras españolas

De acuerdo con la Asociación de Marcas y Bicicletas de España las cifras de ventas en el país el año pasado alcanzaron las 195 000 unidades. Para usuarios que continuamente buscan novedades tecnológicas este mercado representa una excelente oportunidad para fabricantes chinos como Xiaomi o DJI.

La potencia de este modelo de bicicleta supone un freno en el mercado europeo porque en países como Reino Unidos con consideradas como ciclomotor, mientras que para la legislación de España si estas bicicletas superan los 250 W de potencia nominal a una velocidad de asistencia de 25 km/h son ciclomotores.

La autonomía de 260 km de la Navee SP01 es una gran distancia, pero la máxima la ofrece la bicicleta eléctrica Fiido Titan con un sistema integrado de tres baterías de 696 Wh cada una para rodar 400 kilómetros sin recarga. Se tiene una estimación de 1699 euros como precio inicial para esta robusta bicicleta con una batería y que puede ser útil como una referencia para la SP01 de Navee, mientras que cada batería adicional es vendida oficialmente a 349 euros.

En conclusión, Navee es una marca originaria de China fabricante de patinetes eléctricos de alta gama que ha presentado en la feria IFA celebrada en Berlín este mes de septiembre un impactante modelo urbano de bicicleta eléctrica. El diseño es ideal para un entorno urbano, además presenta características de versatilidad compatible con rutas de cicloturismo e incluso para un entorno de montaña. Además, el faro delantero Spanninga Axendo permite una fabulosa distancia de visibilidad desde el frente y los laterales, de modo que los usuarios puedan divisar otros vehículos en forma clara a una conveniente distancia. Sin embargo, actualmente es difusa la división que separa a bicicletas eléctricas de clásicos ciclomotores, lo que conlleva a que se requiera de trámites adicionales para los usuarios, así como un mayor desembolso inicial para darles uso.

HoyECO

© 2024 by ECOticias

  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

Sin resultados
Todos los resultados
  • Actualidad
  • Movilidad
  • Energía
  • Construcción
  • Consumo
  • Contacto
  • ECOticias
  • ECO News

© 2024 by ECOticias