ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Un terrible accidente nos recuerda una realidad: Quizás aún es muy pronto para estas tecnologías

by Trini N.
23 de septiembre de 2025
in Movilidad Eléctrica
accidente

Fuente: Aeroht

Un accidente devastador ha recordado una realidad incómoda. ¿Es demasiado pronto para probar algunas tecnologías? La industria automotriz está cambiando a un ritmo vertiginoso. Inventos que antes solo concebíamos en películas de ciencia ficción, como los coches autónomos, hoy se acercan a la vida diaria. Los continuos avances en innovación y tecnología redefinen el concepto que teníamos de los vehículos. También sobre la relación de la pieza automovilística con el conductor y el entorno.

El accidente que pone la lupa sobre las nuevas tecnologías

Tras darse a conocer la historia del primer coche volador, la lupa ha quedado sobre un terrible accidente con unidades de esta tecnología. Los coches voladores encarnan la eterna promesa y fantasía del ser humano. Sin embargo, la ilusión por acercarnos a ella se ha desvanecido.

Ha sido por un choque en pleno vuelo de dos eVTOL tripulados de la empresa china Xpeng AeroHT. El hecho ha ocurrido durante una exhibición, representando un difícil golpe para la industria. Fue en la ciudad de Changchun, en la provincia de Jilin, China, la semana pasada.




Entre los eventos de la feria de vehículos aéreos, la firma Xpeng AeroHT preparó una exhibición con vehículos eléctricos de despegue vertical o EVTOL. El manejo estuvo a cargo de un piloto o en modo autónomo. Dos de los vehículos escogidos chocaron en el aire durante la exhibición. Uno cayó contra el suelo y terminó en llamas.

A través de un comunicado enviado a la CNN, Xpeng explicó que la colisión fue generada “debido a una distancia insuficiente”. Manifestó que uno de los vehículos “sufrió daños en el fuselaje y se incendió al aterrizar”. El personal está “a salvo”.

Las autoridades locales se encargaron de completar las medidas de emergencia de manera ordenada. Por su parte, la compañía aseguró que investigaría lo sucedido.

Un accidente que sigue cargado de preguntas

Un trabajador anónimo de la compañía dialogó con el mismo medio. Dijo que se ejecutaron maniobras arriesgadas en el aire, en formación cerrada. Advirtió que uno de los pilotos padeció heridas leves.

La misma compañía, recogen Sina y Bloomberg, ha enfatizado que todavía no puede acuñarse cuál fue la causa definitiva del accidente. No queda claro si la falta de separación fue por un problema de altura, un intervalo longitudinal insuficiente o un error en las operaciones.

No se descarta la posible incidencia de las condiciones meteorológicas. Xpeng AeroHT ha pasado a ser uno de los grandes referentes de la economía de baja altitud. Su artículo más avanzado es el “Land Carrier”, un coche de diseño desacoplado en el que se integran y separan automáticamente el vehículo terrestre y módulo aéreo.

El coche de seis ruedas funciona como punto de apoyo, al mismo tiempo que la aeronave despega y aterriza en vertical con un diseño de seis brazos plegables.

¿El accidente podría cambiar nuestra percepción sobre los coches voladores?

El accidente de Xpeng AeroHT llega un momento delicado, justo cuando la compañía se encuentra en plena expansión, con el foco puesto en una producción masiva a partir de 2026. Dicho incidente suma incertidumbre sobre la capacidad que tendría la compañía para cumplir con los objetivos marcados.

A su vez, afianza el debate acerca de la seguridad de los eVTOL. Si bien el mercado ha manifestado su interés en estas piezas con miles de reservas, la percepción pública ha subido sus niveles de exigencia. Antes de la implantación de vuelos comerciales, los fabricantes se ven en la ardua tarea de demostrar ante la sociedad que su tecnología es fiable.

El coche volador busca pasar del papel al marco real, entre promesas de fábrica y plazos de entrega cercanos. Sin embargo, cada ensayo es una manifestación de que su momento aún no llega, al menos hasta que la seguridad esté 100% garantizada para el usuario. Aún con lo sucedido en este accidente, se acuña que el verdadero coche volador llegaría pronto y a este precio.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

electricos
Movilidad Eléctrica

Fue la marca más importante hace 100 años y ahora quería liderar con los eléctricos: Mala idea…

23 de septiembre de 2025
Galp inaugura mayor parque carga eléctrica España Madrid
Movilidad Eléctrica

Galp inaugura el ‘mayor parque de carga eléctrica’ de España en Madrid

23 de septiembre de 2025
renting electrico
Movilidad Eléctrica

Esta tecnología ya no es necesaria, es inevitable: El surgimiento del renting eléctrico

23 de septiembre de 2025
China
Movilidad Eléctrica

China invadirá Europa con sus coches futuristas: Se acerca el fin de los choferes en todo el mundo

22 de septiembre de 2025
Proyecto HERO-Hydrogen Retrofit convierte autobús diésel vehículo impulsado pila hidrógeno
Movilidad Eléctrica

Proyecto HERO-Hydrogen Retrofit: convierte un autobús diésel en un vehículo impulsado por una pila de hidrógeno

22 de septiembre de 2025
Navarra puntos recarga coche eléctrico
Movilidad Eléctrica

Navarra desarrollará un plan de despliegue de ‘puntos de recarga’ para el ‘coche eléctrico’

22 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados