En los accidentes de tránsito es común que estén involucrados camiones por una razón muy natural. Atendiendo a esta circunstancia generalmente con resultados trágicos se han ideado artilugios para estas pesadas unidades que podrían hacer creer que ya no habrá más siniestros en carretera por culpa de estos vehículos. Observando todas las ingeniosas y útiles incorporaciones que han sido efectuadas en estos vehículos no hay duda en creer que estos son los que realmente necesita España ¿Será posible verlos circular dentro de poco por territorio español?
En las carreteras los camiones están haciendo algo más que llevar cargas
Los camiones generalmente están involucrados en colisiones y choques, estando las causas asociadas al comportamiento del conductor. Las razones principalmente obedecen a la fatiga que puede este llegar a sentir cuando realiza largos recorridos o cuando transite a exceso de velocidad bajo los efectos del alcohol.
Estos accidentes que involucran camiones tienen un alto potencial de gravedad debido al peso y tamaño de estos vehículos, que requieren distancias mayores para frenar. Además, estas pesadas unidades pueden causar daños catastróficos especialmente en siniestros con vehículos más pequeños.
Atendiendo a estas circunstancias ya hay camiones que no solo son utilizados para el transporte de carga sino que resultan útiles en la prevención de accidentes. Se trata de una innovación de la firma alemana MAN que está siendo probada en carreteras latinoamericanas.
Es muy cuidadoso: Si estás ingiriendo alcohol este camión no dejará que lo conduzcas
Los modelos TGS y TGX del fabricante alemán vienen provistos de alcohómetro en la cabina. Quien conduce estos camiones solo debe soplar en la boquilla del dispositivo antes de comenzar el recorrido. El motor no encenderá en caso de que sea detectada la presencia de partículas de alcohol en el soplido del conductor.
Otro elemento preventivo en estas unidades es un sistema de algoritmos inteligente que permite detectar signos de fatiga o distractores en el comportamiento del conductor. Esta tecnología relega el uso de cámaras, basándose en controles que requieren de interacción. Si se detecta un patrón errático se activará una alarma sonora.
Aunque no son tan inverosímiles como los camiones de dos cabezas que limpian las carreteras, las unidades pesadas de MAN llaman la atención porque vienen provistos de un control de crucero adaptativo con el cual se puede programar la distancia entre la unidad y el vehículo que vaya adelante. A esta práctica se han unidos otros fabricantes y prueba de ello es:
- El sistema I-See de Volvo: Emplea datos de navegación para la anticipación de pendientes y ajuste de velocidad. Esto conlleva a un consumo óptimo de combustible y reducción de riesgos.
- El Scania Driver Support: un sistema de asistencia al conductor que brinda retroalimentación en tiempo real sobre la manera de conducir, mejorando la seguridad y eficiencia.
Esta unidad pesada reconoce una salida de carril voluntaria o peligrosa
La tecnología incorporada también incluye alertas debido a la salida de carril. Cuando el camión transita por una carretera con buena señalización, el sistema adaptado detecta si la unidad desvía su dirección y se sale del canal. Al momento de la detección se produce un leve ajuste en el volante acompañado de una alerta sonora.
A través de estos sistemas y mediante inteligencia artificial en estas unidades de transporte de carga se produce una adaptación y reconocimiento del estilo en cada conductor. Esto conlleva a que si un conductor intencionalmente cambia de carril entonces no se producirá ninguna alarma.
Esta tecnología ha sido diseñada especialmente para recorridos de distancia extendida, con el propósito de mejorar la seguridad y reducir la fatiga de quien conduce. La intención de la incorporación de estas nuevas funciones es facilitar las tareas de conducción y prevenir accidentes debido a la repetición y fatiga causada por algunos procedimientos.
En conclusión, en países como Perú y Chile ya están circulando estos camiones que cuentan con tecnología para la seguridad vial como el sistema de alcoholímetro antiarranque. Estas unidades pesadas son las que necesita España para que no se produzcan más accidentes de tránsito en las carreteras españolas por la razón más común del mundo: Exceso de fatiga en el conductor. Tal vez no pase mucho tiempo para que veamos en la cabina de todos estos vehículos un dispositivo que revela la realidad más vergonzosa y un camionero al lado esperando que se disipen los rastros de alcohol en su aliento.