ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

El futuro del transporte luce extraño: Los camiones de dos cabezas que limpiarán las carreteras

by Trini N.
29 de julio de 2025
in Movilidad Eléctrica
transporte

Fuente: Revoy

Queramos o no, el futuro del transporte ya nos está alcanzando. Solo hace falta ver la cantidad de vehículos eléctricos que ya transitan por las calles. Estamos asediados de nuevas tecnologías y propuestas que hace algunos años eran impensadas. Según la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA), el 28% de las emisiones de gases de efecto invernadero de su país proviene del transporte.

En ese porcentaje, los camiones de carga pesada originan casi una cuarta parte, porcentaje que supera incluso las unidades automovilísticas particulares. Frente a esta devastadora realidad, cualquier progreso en la electrificación del transporte pesado supone una gran oportunidad para disputar contra la crisis climática. No obstante, electrificar el transporte de larga distancia no es un proceso sencillo.

Los vehículos eléctricos de gran tonelaje suponen un alto precio, cuentan con una autonomía menor que los diésel y necesitan de infraestructuras de carga todavía escasas y poco ágiles. Sumado a esto, en estos momentos el sector del transporte por carretera se encuentra dominado por discretas empresas con márgenes ajustados, aspecto que dificulta utilizar nuevas tecnologías sin respaldo financiero.




El transporte está cambiando: los camiones de dos cabezas así lo demuestran

Tras saberse sobre el fin de los camiones a combustión en China, ha salido a la luz lo que podría ser el futuro inminente del transporte pesado. La startup californiana Revoy ha lanzado el “dolly eléctrico” que electrifica camiones sin modificarlas y brinda hasta 400 km por carga.

Su propuesta no demanda una reinvención de la flota actual, sino un módulo motorizado eléctrico que va instalado entre el tractor y el remolque de cualquier camión estándar. Al utilizar su solución, no se requiere la modificación del camión ni un remolque.

El dolly de Revoy brinda tracción eléctrica debido a su propio eje motriz y una batería integrada. Su mecanismo está basado en un remolque intermedio, sin cabina, que moviliza una batería de 575 kWh. La capacidad que atesora le permite disfrutar de una autonomía de hasta 400 km con una sola carga, cifra parecida a la otorgada por los camiones 100% eléctricos más avanzados de su segmento.

Además, la compañía ya está trabajando en una inversión con mayor capacidad. Lo más llamativo es el dolly no necesita de ninguna adaptación en los modelos actuales.

Funciones del “dolly eléctrico” que cambiará el transporte pesado para siempre

Va acoplado a través de un enchanche estándar tipo quinta rueda. Sumado a esto, agrega sensores que administran de forma automática la energía, el frenado regenerativo, la corrección de dirección y la detección de ángulos muertos.

Este proceso se coordinada por medio de una aplicación móvil que permite que el conductor transite una experiencia mejorada, más estable y segura. Iran Rust, su CEO, tiene experiencia en vehículos autónomos, por lo que ha incluido en el dolly funciones avanzadas.

Por ejemplo, asistencia para maniobras de reversa, compensación de viento lateral y alertas visuales de peligros en pantalla.

Proyección de futuro del “dolly eléctrico” para camiones: una nueva era se acerca al transporte

Revoy no solo vende tecnología. También ha creado un sistema de negocio para facilitar su integración en el mercado. El dolly se alquila por kilómetro recorrido, descartando el coste inicial y permitiendo que los transportistas ahorren interesantes sumas en combustible.

Adicionalmente, ha instaurado una red de estaciones de intercambio rápido. En ellas, el módulo descargado se reemplaza por otro que sí está cargado en apenas cuatro minutos.

La pieza piloto actual ya transita por las rutas ubicadas entre Texas y Arkansas. Para este año, Revoy ya quiere llegar hasta Washington y otros estados estratégicos, elaborando una red capaz de cubrir rutas clave del comercio nacional.

El futuro del transporte luce extraño, con camiones de dos cabezas capaces de “limpiar” las carreteras de las emisiones contaminantes generalmente atribuidas al transporte. Aunque esta no es la única propuesta que hay sobre la mesa. Dicen que el transporte pesado luce así en Europa.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Japon
Movilidad Eléctrica

Japón lo desarrolló en silencio: Los cartuchos portátiles que podrían acabar con el coche eléctrico

16 de septiembre de 2025
moto
Movilidad Eléctrica

La supermoto que no quema combustible: Esconde el mayor avance de la movilidad

16 de septiembre de 2025
BYD fabricante coches eléctricos chinos apertura fábrica Hungría marca europea
Movilidad Eléctrica

BYD, el fabricante de coches eléctricos chinos, con la apertura de su fábrica en Hungría, ¿ya es una marca ‘europea’ como afirman?

16 de septiembre de 2025
China
Movilidad Eléctrica

China hará realidad lo que parecía imposible en Europa: Cinco minutos para 400 kilómetros

16 de septiembre de 2025
AM4BAT baterías coches eléctricos
Movilidad Eléctrica

Proyecto europeo AM4BAT: innovadoras baterías de nueva generación para coches eléctricos

15 de septiembre de 2025
España lidera ventas coches eléctricos Europa reduce 3 por ciento emisiones pero lejos ODS para 2030
Movilidad Eléctrica

España lidera las ventas de coches eléctricos en Europa y reduce un 3 por ciento las emisiones, pero ‘lejos’ de los ODS para 2030

15 de septiembre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados