ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Estados Unidos podría darle la estocada final a Tesla: Quieren prohibirle que venda coches

by Trini N.
28 de julio de 2025
in Movilidad Eléctrica
Tesla

Fuente: Driving Eco

Tesla está viviendo un año complicado. El ingreso de Elon Musk en la administración de Donald Trump resultó nefasto para su imagen pública. Trajo consigo ataques directos contra el fabricante de vehículos. Piezas automovilísticas y concesionarios ardieron en todo el mundo.

Algunos usuarios incluso tuvieron miedo de circular por las calles con unidades Tesla. Las ventas se resintieron y la reputación del magnate quedó en entredicho. Elon Musk terminó saliendo de la gestión de Donald Trump, pero por ahora eso no está siendo suficiente.

Sus principales rivales son otro motivo de preocupación. Llegan desde China, un país que está ganando protagonismo a pasos agigantados. Tecnología puntera a precios impensados. Si ya de por sí competir era difícil, el presente de Musk no está contribuyendo al levantamiento de la firma.




Estados Unidos podría hundir del todo a Tesla

Tesla está tratando de salir del lugar lúgubre en el que está ampliando su perspectiva. Hace poco se supo que entró en el mercado indio. Sin embargo, los problemas que afronta en los mercados donde ya está presente es lo más preocupa en estos momentos.

California podría prohibir la venta de vehículos eléctricos de la firma de Musk. La compañía tiene que hacer frente a una demanda en Estados Unidos. Todo por el uso indebido de las denominaciones “piloto automático” y “conducción autónoma total”.

El fabricante de vehículos eléctricos podría perder su licencia de ventas en California después de la acusación que han emitido las autoridades estatales contra Tesla. Según ha informado Washington Post, acusan a la firma de Elon Musk de engañar a los consumidores con las presuntas capacidades de conducción autónoma que brindan sus vehículos.

Concretamente, la acusación quedó plasmada el pasado 21 de julio durante una audiencia administrativa en Oakland. Forma parte de una demanda presentada por el Departamento de Vehículos Motorizados (DMV) del estado.

El fiscal general adjunto Christopher Beatty ha expresado que el fabricante de automóviles había promovido sus sistemas de piloto automático y conducción autónoma total de una forma engañosa.

Dicho término haría pensar a los usuarios que sus coches se conducen solos, sin necesidad alguna de intervención humana, algo que a día de hoy no corresponde con la realidad.

Acusan a Tesla de lo peor: Elon Musk está contra las cuerdas en Estados Unidos

En paralelo, Tesla también tiene abierta una demanda en Florida. La presentaron víctimas de un accidente fatal en 2019. Un conductor estaba utilizando el piloto automático y chocó con una pareja en una intersección.

Los demandantes aseguran que la tecnología del automóvil falló y que fue el marketing de la compañía el que hizo confiar de más el conductor.

Melanie Rosario, comandante del DMV, catalogó las comunicaciones de Tesla de “contradictorias”. Además, manifestó que va contra la ley estatal, que en 2023 prohibió el empleo de términos que puedan dar lugar a dudas entre los consumidores acerca de los límites de automatización en unidades automovilísticas.

El DMV focaliza sus esfuerzos en la suspensión temporal de la licencia de Tesla para vender y fabricar coches en California. Además, busca que la firma pague los daños ocasionados a los demandantes. Por su parte, Tesla considera que no ha incurrido en error, puesto que sus manuales muestran claridad respecto al nivel de atención que deben tener los conductores.

Tesla pierde cada vez más peso en California

Mientras esto sucede, las ventas de coches eléctricos Tesla caen por séptimo trimestre consecutivo. La Asociación de Concesionarios de Automóviles Nuevos de California ha informado que una totalidad de 41 138 Teslas fueron registrados en el estado durante el trimestre pasado.

Esto supone un 21% menos que el año anterior. Estados Unidos podría darle la estocada final a Tesla con la falta de ventas y las acusaciones en su contra. Un contexto al que tenemos que sumarle las peleas de Elon Musk con Trump y la pérdida de subsidios.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

coches
Movilidad Eléctrica

Adiós a los coches de combustión y a los de hidrógeno: No podrán competir contra esto

28 de julio de 2025
energia
Movilidad Eléctrica

Un ingeniero español logra lo imposible: Un sistema para pescar energía pura en mar abierto

28 de julio de 2025
España-barcos
Movilidad Eléctrica

Allí, existe una enorme oportunidad para España: Descubrirlo era el primer paso, ya lo hicimos

27 de julio de 2025
España-vuelos
Movilidad Eléctrica

España lo deja claro al mundo: Habrá que sacrificar y dolerá todas las veces, pero será necesario

27 de julio de 2025
Japón-hidrógeno
Movilidad Eléctrica

Japón se aburrió de los motores tradicionales: Ni de gasolina ni eléctrica, la moto del futuro

26 de julio de 2025
Alemania-hidrógeno
Movilidad Eléctrica

Alemania se olvidó de los coches eléctricos: El futuro es este y ya construyeron el primer motor

26 de julio de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados