ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
Sin resultados
Todos los resultados
ECOticias.com El Periódico Verde

No más camiones eléctricos ni de combustión: Así luce el futuro del transporte pesado en Europa

Por Trini N.
20 de mayo de 2025
en Movilidad Eléctrica
Europa

Fuente: BMW Blog

El futuro del transporte pesado de Europa ya se está dibujando, dejando los camiones eléctricos y de combustión en la prehistoria. Cabe recordar el papel crucial que juega el transporte pesado en la transición hacia una economía más sostenible.

En el reciente Foro Transportemos el cambio, organizado por ANFAC, lo pusieron de manifiesto diferentes representantes institucionales, marcas fabricantes de vehículos industriales y empresas logísticas.

Destacaron la descarbonización del transporte como mucho más que un objetivo medioambiental. Lo describieron como una significativa oportunidad económica.




Según registra Nexotrans, todas las partes involucradas llegaron a la conclusión de que alcanzar las metas proyectadas por la Unión Europea requiere de un esfuerzo coordinado entre agentes públicos y privados, con incentivos establecer e inversiones en infraestructuras de recarga.

Pese a los retos que aún deben solventar los vehículos sostenibles, un gran número de empresas han comenzado a trasformar su flota. Algunas de ellas son Iveco, Volvo Trucks o Mercedes-Benz Trucks. No obstante, el futuro de Europa parece haber llegado desde otro fabricante. Propone algo que podría cambiar el sector para siempre.

BMW da pistas sobre lo que será el futuro del transporte pesado en Europa

Mientras algunos aún se cuestionan si los camiones eléctricos son o no el futuro del transporte pesado sostenible, la alemana BMW Group ha sacado camiones de hidrógeno para utilizar en logística.

La firma ha sentado un precedente con sus primeros camiones impulsados por hidrógeno en actividad regular. Esta irrupción de nuevos vehículos forma parte del proyecto europeo H2Haul. Hay dos unidades, cuyo objetivo es mover mercancía entre Leipzig, Landsberg y Núremberg.

Esta propuesta busca analizar la viabilidad de los camiones de hidrógeno en la logística diaria al mismo tiempo que impulsa la descarbonización del transporte de mercancías. Contribuyendo con este propósito, BMW ya construye dos estaciones de repostaje de hidrógeno de última generación en Leipzig y Hormersdorf.

Serán espacios diseñados para repostar rápido y con un importante volumen, vital para la ejecución de actividades logísticas continuas.

Objetivo del proyecto de transporte que Europa pretende seguir hasta el final

El proyecto H2Haul, respaldado a nivel económico por la Clean Hydrogen Partnership, tiene la pretensión de poner a prueba 16 camiones de hidrógeno en todo el Viejo Continente, abarcando los camiones IVECO S-eWay Fuel Cell usados por BMW.

Estas piezas proporcionan tiempos de repostaje cortos y autonomías de conducción extendidas, por lo que resultan óptimos para la logística de larga distancia. Ofrecen un completo a la flota existente de camiones eléctricos que atesora BMW.

BMW, el gran aliado de Europa en el sector del transporte pesado

H2Haul no es el único proyecto en el que BMW impulsa la descarbonización del transporte pesado. También está a la cabeza del proyecto HyCET, focalizado en camiones con motor de combustión de hidrógeno.

Así, brinda una opción rentable a las pilas de combustible y, en simultáneo, alcanza ese estado cero emisiones que reclama la Unión Europea.

En la planta de BMW de Leipzig, el hidrógeno ha estado presenta en la intralogística, con una flota de más de 200 carretillas elevadoras de pila de combustible y trenes de remolque. BMW mira hacia el futuro con la idea fija de lanzar su primer modelo de producción movido por hidrógeno en 2028.

Con este movimiento, amplía su gama, que ya contempla coches eléctricos de batería (BEV), híbridos enchufables (PHEV) y motores de combustión interna (ICE).

El futuro del transporte pesado en Europa está “teñido” de hidrógeno y del sello de BMW. Hay varios proyectos de marcha, expectativa y múltiples promesas por cumplir. Algo que ya se veía venir después de la reinvención de Hyundai de su camión de hidrógeno Xcient.


TEMÁTICAS RELACIONADAS

Pamplona reforzará en breve su servicio de bicicletas eléctricas
Movilidad Eléctrica

Pamplona reforzará en breve su servicio de bicicletas eléctricas hasta las 400 unidades

20 de mayo de 2025
dudas vehículo eléctrico
Movilidad Eléctrica

Estas son algunas de las ‘dudas’ sobre el vehículo eléctrico

20 de mayo de 2025
Alemania
Movilidad Eléctrica

Alemania desarrolló una tecnología que salvará miles de millones: Convierte chatarra en oro

20 de mayo de 2025
vehículos eléctricos LUM Cáceres
Movilidad Eléctrica

El fabricante de vehículos eléctricos chinos LUM Auto podría poner una planta en Cáceres

20 de mayo de 2025
Bicicletas eléctricas ENGWE Engine Pro 2.0
Movilidad Eléctrica

Bicicletas eléctricas: parte de la solución para un futuro sostenible

20 de mayo de 2025
aeropuertos
Movilidad Eléctrica

Comienzan extraños experimentos en los aeropuertos del país: Los aviones utilizarán gas verde

20 de mayo de 2025
nuestros especiales ecoticias

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

Sin resultados
Todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
    • Animales de compañía
    • Ecoturismo
    • Recetas ecológicas
  • Especiales
    • Alimentos BIO
    • Cosmética BIO
    • Cursos de gestión ambiental
    • Economía circular
    • Eficiencia y Energía Sostenible
    • Energías limpias
    • Movilidad sostenible
    • Tratamiento y gestión del agua
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados