Comprarse un coche no es una decisión a la ligera, ya que son muchos los factores a tener en cuenta y uno de ellos tiene que ver con el compromiso hacia el medio ambiente. Por eso no es de extrañar que en cuestiones de movilidad eléctrica los automóviles híbridos copen los primeros puestos de ventas en lo que va de año.
Una elección, la de este tipo de coche, que sobre todo responde a esa conciencia más ecológica al hacer un consumo de combustible de manera más eficiente y sostenible. Al final, esto se traduce en un ahorro a largo plazo que es lo que lleva a muchos compradores a decantarse por modelos híbridos cuando deciden cambiar de coche.
Líderes de ventas: los coches híbridos
Ya sabemos cuáles han sido los modelos de coche más vendidos en el primer semestre de 2025. Las tendencias ya esbozadas en 2024 se consolidan: los híbridos no enchufables son los más vendidos, mientras que solo 3 de cada 10 es de gasolina. También crece el número de vehículos enchufables y ya se ha producido el sorpasso de los eléctricos sobre el diésel. Además, varias marcas chinas empiezan a ganar posiciones. ¿Estás pensando en cambiar de coche? Esto te interesa.
Los datos de las ventas de coches son, en lo que va en este año 2025, bastante positivos: durante el primer semestre se han vendido 609.801, lo que supone un 13,9 % más que en el mismo período de 2024. ¿Quieres saber qué marcas y modelos son los que cuentan con las preferencias de los usuarios? Ya te adelantamos que Toyota sigue arrasando y que los híbridos se consolidan como los favoritos.
Toyota gana la partida con diferencia
Y es un líder fuerte y consolidado: un año más, Toyota sigue siendo la marca más vendida, con casi 50.000 unidades. Renault recupera posiciones para encaramarse al segundo puesto, mientras que Volkswagen completa el podio de marcas. Por primera vez se cuela en el Top Ten una marca china, MG, que supera a los 23.000 coches vendidos en el primer semestre del año. En cambio, se cae BMW de esta tabla de honor.
Los más vendidos hasta julio de 2025
Marca | Unidades | Posición 2024 | |
1º | Toyota | 49.532 | 1º |
2º | Renault | 45.190 | 5º |
3º | Volkswagen | 39.644 | 2º |
4º | Seat | 36.634 | 3º |
5º | Kia | 35.345 | 6º |
6º | Dacia | 34.276 | 7º |
7º | Hyundai | 33.942 | 4º |
8º | Peugeot | 33.118 | 8º |
9º | Mercedes | 27.845 | 9º |
10º | MG | 23.608 | 14º |
Dacia Sandero, el modelo más elegido por los compradores
Tampoco hay grandes cambios entre los modelos líderes de ventas en el primer semestre de 2025. Prima la economía, y eso explica que el automóvil más vendido en España sigue siendo uno de los modelos más baratos, el Dacia Sandero, y un modelo chino, el MG ZS sea el segundo.
Los modelos líderes de ventas en los seis primeros meses del año
Modelo | Posición 2024 | |
1 | Dacia Sandero | 1º |
2 | MG ZS | 5º |
3 | Renault Clio | 7º |
4 | Seat Ibiza | 3º |
5 | Peugeot 208 | 19º |
6 | Seat Arona | 6º |
7 | Toyota Corolla | 2º |
8 | Renault Captur | 13º |
9 | Nissan Qashqai | 11º |
10 | Hyundai Tucson | 4º |
Dos modelos de Renault y otros dos de Seat ocupan también un lugar privilegiado entre las preferencias de los compradores. Se caen de la lista de los 10 primeros 3 modelos Toyota C-HR, Toyota Yaris Cross y Kia Sportage, y entran con fuerza otros tres, Peugeot 208, Renault Captur y Nissan Qashqai.
Los utilitarios primero
Categoría | 1º | 2º | 3º |
Pequeños utilitarios | Hyundai i10 | Mini | Renault 5 |
Utilitarios | Dacia Sandero | Renault Clio | Seat Ibiza |
Compactos | Toyota Corolla | Citroën C4 | Seat León |
Berlinas | Tesla Model 3 | Dacia Jogger | Skoda Octavia |
Monovolúmenes pequeños | Suzuki SX4 | Honda Jazz | DFSK E5 |
Monov. compactos | VW Touran | Mercedes Clase B | Mercedes Clase T |
Monov. grandes | Mercedes Clase V | Hyundai Staria | Lexus LM |
Pequeños Todoterrenos | MG ZS | Seat Arona | Renault Captur |
Todoerrenos medianos | Nissan Qashqai | Hyundai Tucson | Kia Sportage |
Grandes Todoterrenos | Mercedes GLC | BYD Seal U | Tesla Model Y |
La mitad de los coches vendidos son híbridos
Todos los coches de etiqueta ECO y 0 emisiones siguen subiendo de ventas, al tiempo que cada vez se venden menos modelos de gasolina y, sobre todo, diésel: el sorpasso de los eléctricos sobre el gasóleo ya es una realidad.
Los híbridos siguen acumulando ventas
Combustible | Etiqueta | Ventas (%) | |
Ene-Jun 2025 | Ene-Jun 2024 | ||
Híbrido no enchufable | ECO | 41,60% | 38,60% |
Gasolina | C | 30,90% | 37,20% |
Híbrido enchufable | 0 emisiones | 9,20% | 5,80% |
Eléctrico | 0 emisiones | 7,60% | 5,60% |
Diésel | C | 5,60% | 9,50% |
Gas | ECO | 5,10% | 3,30% |
Cada vez más coches de bajas emisiones
- Los híbridos no enchufables son los coches más vendidos, con un 41,6 % en este primer semestre. Destacan el Toyota Corolla, Nissan Qashqai, Toyota Yaris y Yaris Cross además del Citroën C4.
- Las ventas de híbridos enchufables han llegado al 9,2 % del total en el primer semestre de 2025. Los modelos super ventas son Toyota C-HR, BYD Seal U, Ford Kuga, MG HS y Mercedes GLC.
- Entre los coches eléctricos, cuyas ventas han aumentado del 5,6% del total al 7,6%, todavía muy lejos de los principales países europeos, los modelos más vendidos son: Tesla Model 3, Tesla Model Y, Kia EV3, Renault 5 y Citroën C3.
- También los coches de gas GLP aumentan sus ventas. El Dacia Sandero, los Renault Captur y Clio y otros dos. Dacia, Duster y Jogger, son los modelos más vendidos con ese combustible.
Salvo algunos modelos híbridos que pueden ser más contaminantes, en general y a modo de resumen, los coches de estas características combinan eficiencia, economía, menor impacto ambiental y comodidad. De esta forma se convierten en una opción responsable y beneficiosa tanto para el conductor como para el planeta que hace que sean modelos muy vendidos. ECOticias.com