ECOticias.com El Periódico Verde
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete
No Result
View All Result
ECOticias.com El Periódico Verde

Qué son los coches híbridos: conoce las 5 grandes ventajas de estos vehículos de movilidad eléctrica

by Sandra M.G.
12 de junio de 2025
in Movilidad Eléctrica, Movilidad sostenible
coches híbridos movilidad eléctrica

Si bien es cierto que hay que dejar de lado los combustibles fósiles y decantarse por una movilidad más sostenible, hay quienes aún no están completamente convencidos de dar el paso definitivo, para ellos existe una alternativa ideal: el coche híbrido. 

Los coches híbridos son aquellos que emplean al menos dos motores de diferente tipo, conectados y acoplados: uno de combustión interna y otro eléctrico. Esto le da una gran versatilidad a la hora de moverse tanto por carretera como por ciudad. Teniendo la opción de elegir una u otra modalidad y sin cotos en la autonomía.

Este no es un concepto nuevo, ya que desde el siglo pasado se conoce la tecnología híbrida. Pero dado que se lo considera una alternativa válida y fiable camino a la transición hacia la movilidad eléctrica al 100%, su popularidad ha aumentado. Por ello la cantidad de modelos es mucho mayor, el precio es más accesible y quienes quieren adquirir uno cuentan con ayudas para hacerlo.

Ventajas y desventajas de los coches híbridos

Los coches híbridos tienen una gran cantidad de ventajas, pero también presentan algunos inconvenientes. Lo importante es saber qué puede dar de sí este tipo de vehículos, qué cosas buenas tiene, cuáles son sus desventajas y especialmente, desmontar algunos mitos que los rodean y que deslucen su imagen.

Mucha gente cree que los coches híbridos no tienen potencia o que producen una cantidad tan baja de energía, que los consideran no aptos para conducir en terrenos complicados o montaña arriba o para remolcar algo. Nada más lejos de la verdad: estos coches pueden emplearse prácticamente de igual manera que uno convencional. ¿Qué son los coches híbridos?

¿Cuáles son sus ventajas?

Más limpios y eficientes

No hay ninguna duda que los coches híbridos generan un grado de contaminación medioambiental menor, ya que mientras están funcionando de forma eléctrica no tienen emisiones. Además, el empleo alternativo de ambos motores hace que sean mucho más eficientes (en conjunto) comparándolos con los vehículos convencionales.

Más económicos

En favor de su apuesta por la movilidad urbana sostenible, la UE está exigiendo a los gobiernos de los países miembros que den subvenciones, créditos, incentivos y hasta exenciones fiscales a quienes tengan interés en adquirir coches eléctricos y vehículos híbridos. A ello se le suma que estos últimos tienen costes de combustible sensiblemente menores que los tradicionales.

Frenado regenerativo

Uno de los elementos más llamativos de los coches híbridos es un sistema muy interesante, mediante el cual cada vez que el vehículo frena, un mecanismo interno capta la energía de dicho movimiento y la transforma en electricidad que se envía a la batería, por ello, la necesidad de recarga es menor que en los coches eléctricos al 100%.

Menor peso, más eficacia

Para la fabricación de los coches híbridos se suelen emplear materiales de muy alta resistencia, pero que al mismo tiempo resultan más ligeros, esto implica que como la masa total es más pequeña que la de los vehículos convencionales, menor será también la cantidad de energía que se necesitará para mover un coche híbrido. 

Mayor valor de reventa

Los coches híbridos son una de las opciones que las personas con visión de futuro están eligiendo, dado que, como el petróleo mundial se agotará en no más de 65 años, todos los combustibles de origen fósil que se derivan del mismo solo pueden subir y el precio de propiedad total de los coches tradicionales cada vez se encarecerá más. Por tal motivo, el valor de reventa de los coches híbridos es cada vez mayor. Y el de la mayoría de los vehículos tradicionales se mantiene o baja.

¿Qué desventajas tienen?

Menos deportivos

Los coches híbridos tienen dos motores independientes entre sí, pero se considera al de gasolina como la principal fuente de energía. El inconveniente para el vehículo es que ni el motor eléctrico ni el de combustión interna son tan grandes como el único que tienen los demás coches, ya sean eléctricos o convencionales. Por lo que no son los más indicados para “correr” o dar “acelerones”.

Precio inicial

Los compradores consideran que el principal impedimento es el coste de los coches híbridos nuevos. Muchos se plantean que para hacer una inversión inicial importante y seguir usando gasolina, sería más idóneo pasarse directamente a los coches eléctricos. Además, los precios de estos últimos son apenas mayores que los de los híbridos, en comparación con los tradicionales.

¿Es una buena inversión?

Todo vehículo que ayude a que la huella de carbono de quien lo conduce disminuya será mejor que aquellos que la aumentan. Por lo que un coche híbrido es una elección muy acertada en el camino hacia la movilidad eléctrica. Y como parte de la transición global hacia lo sostenible. 

Como ha quedado demostrado, cambiarse a un coche híbrido tiene muchas ventajas y algunos inconvenientes. Aunque globalmente es una inversión aconsejable, dado que no solo hay un ahorro real de dinero a largo plazo, sino que se ayuda a disminuir el impacto del transporte en el medio ambiente y la dependencia de los combustibles fósiles.

Tags: coches híbridosmovilidad urbana sostenible

TEMÁTICAS RELACIONADAS

Asia
Movilidad Eléctrica

Las motos son demasiado simples para Asia: Por eso crearon un «triciclo» impulsado por electrones

17 de octubre de 2025
Japon
Movilidad Eléctrica

Japón construirá todoterrenos futuristas: Serán capaces de lo inimaginable en los lugares más remotos

17 de octubre de 2025
Mercedes-Benz UE anular prohibición motor de combustión 2035
Movilidad Eléctrica

Lo que nadie quería verbalizar, Mercedes-Benz pide a la UE ‘anular la prohibición del motor de combustión’ a partir 2035

17 de octubre de 2025
España
Movilidad Eléctrica

España podría albergar la tercera fábrica de la mayor marca de coches del planeta: Europa nos mira

17 de octubre de 2025
Tesla
Movilidad Eléctrica

Tesla quiere traer su «mejor» tecnología a Europa: 2,9 millones de sus coches son investigados en casa

16 de octubre de 2025
coches electricos
Movilidad Eléctrica

La UE quiere únicamente coches eléctricos para el 2035: Pero ahora también los penalizará por… contaminar

16 de octubre de 2025

Suscríbete a nuestro boletín
para estar informado.

 

De conformidad con el RGPD y la LOPDGDD, AZOR PARTNERS SL tratará los datos facilitados con la finalidad de enviar un boletín informativo entre los suscriptores. Para obtener más información acerca del tratamiento de sus datos y ejercer sus derechos, visite nuestra política de privacidad.

  • Aviso legal
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados

No Result
View All Result
  • Inicio
  • Secciones
    • Medio Ambiente
    • Naturaleza
    • Energías Renovables
    • Movilidad Eléctrica
    • CO2
    • Cambio climático
    • Sostenibilidad
    • Reciclaje y residuos
    • Alimentos ecológicos
    • Vida saludable
    • Eco América
  • Contactar
  • HoyECO
  • ECO News
  • Suscríbete

© 2025 AZOR PARTNERS SL. Todos los derechos reservados