El pago de todos los choques en cualquier parte del mundo es la nueva estrategia que ha adoptado una de las mayores empresas fabricantes de coches en China, lo que ha dado mucho que hablar sobre la capacidad que tiene esta compañía para ello y las consecuencias que generará en el mercado este exceso de confianza.
China está tan segura que no habrá choques que jura pagar los daños en caso de ser así
Muchos usuarios en todo el mundo estarían felices de contar con la garantía de que los daños que reciba su coche o que este ocasione no serán cubiertos por ellos sino por el fabricante del mismo sin que esto implique un aumento en la tarifa o prima del seguro, y BYD está apostando a lograr más ventas propiciando tal felicidad.
Claro está, para que el cubrimiento de los costes de daños por parte del fabricante sea económicamente viable se requiere que el sistema del cual se depende sea completamente seguro y en el caso de coches uno de los retos ha sido obtener un sistema de conducción autónomo donde no participe el usuario y el riesgo de impacto sea mínimo.
Precisamente en el camino hacia la conducción autónoma plena, efectiva y segura, BYD recientemente anunció la puesta en marcha de lo que ha llamado «Primer sistema de aparcamiento autónomo nivel 4», sabiendo que existen cinco niveles y el 5 es el más alto, por lo que se considera como uno de los mayores logros alcanzados hasta la fecha.
Los chinos están seguros: El ojo de Dios es el que guía sus coches cuando se trata de aparcar
El mensaje de BYD es que confíen plenamente en el sistema diseñado y por ello está dispuesto a pagar cualquier coste derivado roces o golpes que llegarán a producirse durante el uso del sistema de aparcamiento autónomo en los vehículos «God’s Eye», exceptuándose aquellos generados por la imprudencia o negligencia del conductor.
Los costes derivados de accidentes durante el uso del sistema de aparcamiento autónomo serán asumidos en el mercado chino, significando esto que los usuarios no pagarán absolutamente nada por las pérdidas producidas, así como tampoco habrá incremento en sus primas anuales.
Aun cuando BYD quiere generar confianza hacia su sistema autopilot al que ha bautizado con el nombre de «God’s Eye», este no fue recibido sin críticas por los clientes y frente al anuncio de que se trata del primero en su tipo algunos le recordaron que hace 2 años y medio Mercedes Benz había presentado una tecnología similar.
No se trata de los modelos de la marca alemana que se mudó a China, sino unas versiones Clase S y EQS que eran aparcados sin que participara ninguna persona, aunque lo hacía solo en espacios habilitados, tal vez porque para la fecha normas europeas restringían la circulación de vehículos con conducción autónoma.
La firma asiática no ha sido la primera en presentarlo pero promete ser la última y la mejor
Tesla, la firma de Elon Musk, hace años también mostró esta tecnología, aunque a diferencia con estas iniciativas los usuarios de los coches BYD con este sistema no requieren la tramitación del seguro sino que es suficiente con contactar de manera directa el servicio posventa de la empresa china.
De acuerdo con voceros de BYD, el principal beneficio para los usuarios del servicio «God’s Eye» es que el mismo no afectará la prima ni la tarifa del seguro, lo cual debe interpretarse como un gesto de absoluta confianza y de responsabilidad de la empresa hacia la seguridad de los clientes.
- 20 000 ingenieros incorporados al proyecto
- 1 000 000 unidades producidas al año